El Gobierno ha aprobado el Plan anual de cooperación al desarrollo para 2025. El documento recoge el conjunto de actuaciones para hacer frente a los retos globales y cumplir las metas de la política pública de cooperación al desarrollo.

A través del Plan anual, el Gobierno reafirma el compromiso con la solidaridad y la cooperación al desarrollo, manteniendo la meta de destinar el 0,7 % de los ingresos corrientes no condicionados a la cooperación al desarrollo en el año 2030. También destaca la voluntad de ajustar el marco normativo para garantizar que la cooperación catalana sea un ejemplo de calidad, eficacia e impacto global, y la feminista.

El Plan incluye un conjunto de acciones en ámbitos diversos, y recoge las principales prioridades estratégicas sectoriales, geográficas y de mejora de la financiación para cumplir los compromisos y metas definidas en el Plan director de cooperación al desarrollo 2023-2026.

Algunos de los desafíos más destacados a los que quiere dar respuesta el plan son la crisis del orden internacional y la democracia;

Ante estos retos, el plan ofrece soluciones como el refuerzo de la democracia local y la cooperación descentralizada; el compromiso con el impulso de la cooperación feminista; el refuerzo de la educación global en la construcción de narrativas que vuelvan a conectar con la juventud para revertir un viraje conservador de una parte de la ciudadanía.

Participación de los entes locales

Además, el plan incorpora la voluntad de reforzar la participación de los entes locales en la política de cooperación y la creación de partenariados estratégicos con enfoque territorial. En este marco, se impulsará el despliegue del Equip Catalunya, que articulará el trabajo con los actores del ámbito local. Se impulsará, así, la colaboración con actores relevantes como el Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo, el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, el Área Metropolitana de Barcelona y otros municipios.

El plan ha sido elaborado por la Dirección General de Cooperación al Desarrollo y la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo, adscritas al Departamento de Unión Europea y Acción Exterior, con la colaboración del resto de departamentos de la Generalitat. Previamente a su aprobación, ha sido dictaminado por el conjunto de órganos consultivos que garantizan la participación de la sociedad civil y el mundo institucional de la cooperación catalana, como el Consejo de Cooperación al Desarrollo, la Comisión Interdepartamental de Cooperación al Desarrollo y la Comisión de Coordinación con los Entes Locales.