ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

En concreto, en 2024 ACCIÓ ha apoyado a más de 38.400 empresas y entidades. Esta cifra supone un 2,4% más que en el año anterior. Los más de 21.300 proyectos acompañados han permitido generar más de 14.000 empleos directos e indirectos (+10,3%), así como movilizar a más de 2.400 millones de euros de inversión (+25,9%). Por cada euro de presupuesto de ACCIÓ, se han movilizado 14. En paralelo, la agencia ha otorgado 94,6 millones de euros en ayudas a más de 1.600 empresas, que han movilizado una inversión de más de 973 millones de euros.

Internacionalización

En el ámbito de la internacionalización, ACCIÓ ha acompañado a empresas catalanas en sus proyectos de expansión en el mundo, ya sea fomentando la exportación, mediante la apertura de filiales, acompañándolas en el acceso a nuevos mercados o asesorándolas para superar barreras a la internacionalización, entre otros. Así, los proyectos de internacionalización gestionados por ACCIÓ han permitido generar 455 millones de euros de exportaciones a Catalunya y crear cerca de 1.370 empleos.

En estos procesos también ha intervenido la Red de Oficinas de Comercio y de Inversiones de ACCIÓ en el mundo, que ofrece a las empresas catalanas apoyo sobre el terreno para que puedan llevar a cabo sus proyectos de internacionalización o innovación en el exterior. Así, las Oficinas han gestionado más de 2.000 proyectos empresariales que han permitido movilizar a 23 euros de exportaciones por cada euro de presupuesto invertido.

Innovación y transformación digital y sostenible

En cuanto a la innovación, el soporte de la agencia se ha materializado en una movilización de 418 millones de euros en I+D por parte de empresas. ACCIÓ dispone de instrumentos para la colaboración entre empresas y centros de investigación para incentivar la transferencia tecnológica. En este sentido, destaca el programa de acompañamiento a proyectos de I+D+i, mediante el cual se ofrece financiación a iniciativas empresariales con riesgo tecnológico. El programa ha contado con un presupuesto de 10 millones de euros, del que se han beneficiado cerca de un centenar de empresas. Además, la agencia también dispone de programas específicos para el soporte a la transformación digital avanzada y para la transformación verde, además de ofrecerles acompañamiento en el proceso de protección y registro de su propiedad industrial.

En cuanto a las startups, en 2024 la agencia ha apoyado a cerca de 300 empresas emergentes para impulsar su crecimiento, ya sea con programas de ayuda como mediante el asesoramiento financiero o la organización de sesiones de formación y de conexión con inversores. Las principales líneas de ayuda a las empresas emergentes incluyen el Startup Capital, dirigido a financiar las fases iniciales de negocio y que ha destinado hasta 100.000 euros para una veintena de startups; así como el Startup Capital de coinversión, ligado a las inversiones formalizadas por ángeles inversores o fondos de capital riesgo del que se beneficiaron 4 empresas que han conseguido cerca de medio millón de euros (parte de ellos en formato de préstamo y otra de ayuda no reembolsable). Además, con el objetivo de acelerar los procesos de transformación disruptiva, más de 370 startups, pymes y grandes empresas se han beneficiado del programa de innovación abierta y disruptiva en 2024.

Estrategia empresarial

ACCIÓ también ofrece ayudas económicas directas que las empresas pueden canjear por un servicio de asesoramiento por parte de expertos acreditados por ACCIÓ en ámbitos como la estrategia empresarial, el testaje de tecnologías digitales avanzadas, la adaptación al cambio climático, la iniciación a la exportación (también mediante canales online), el acceso a proyectos europeos y la protección. En total, más de 790 empresas se han beneficiado de estas líneas obteniendo 6,3 millones de euros.

Además, este 2024 también se puso en marcha el nuevo servicio de crecimiento empresarial, que tiene por objetivo ayudar a las empresas a ganar dimensión. la hora de identificar las convocatorias de ayudas europeas que mejor se adaptaban a sus proyectos. En el ámbito de los clusters, cerca de 170 empresas han recibido 3 millones de euros en 2024 para iniciativas colaborativas y, en total, han impulsado un centenar de proyectos.

Récord de inversión extranjera

El 2024 también ha sido un año de récord desde el punto de vista de la captación de inversión extranjera por parte de la unidad Catalonia Trade & Investment, el área de ACCIÓ responsable de la atracción y gestión de estos proyectos. Así, se han captado 1.051 millones de euros, un 19% más que el año anterior y la cifra más alta de la serie histórica, que comienza en 1985. Así, por cada euro de presupuesto público destinado a la captación de inversión han llegado 275 por parte de compañías internacionales. Estas inversiones han permitido crear y mantener más de 8.000 puestos de trabajo, lo que también supone un récord y que representa un aumento del 44% respecto al año 2023. En concreto, se han materializado 106 proyectos de inversión de empresas extranjeras. En cuanto a la inversión gestionada por las Oficinas Exteriores de ACCIÓ, por cada euro invertido en ellas, se han captado 54.