El presidente del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha vuelto a criticar la gestión del líder del Ejecutivo castellanomanchego, Emiliano García-Page, y pedir su comparecencia en las Cortes regionales para dar explicaciones sobre el incendio del Pico del Lobo en Guadalajara, que ha arrasado 3.000 hectáreas. Pero lo que más ha llamado la atención no ha sido su reclamación, sino la amnesia selectiva con la que el PP aborda la política forestal, olvidando los graves recortes ejecutados en la etapa de María Dolores de Cospedal.

Durante aquellos años, el Gobierno del PP llevó a cabo un desmantelamiento sin precedentes de los servicios públicos, con el despido masivo de bomberos forestales que formaban parte del dispositivo Infocam. Esa decisión redujo de forma drástica la capacidad de prevención y extinción en Castilla-La Mancha, dejando a la región con un operativo debilitado justo en un territorio donde la masa forestal y la climatología hacen indispensable una inversión constante.

Ahora, Núñez califica la gestión de "nefasta y negligente", pero omite que ha sido el Gobierno de Page el que ha reconstruido lo que el PP destruyó. En estos años, se han contratado más de 3.000 agentes forestales y en 2025 se han destinado 116 millones de euros a la prevención y extinción de incendios, la mayor inversión de la historia regional. 

Utiliza las víctimas de un incendio para atacar a Page

Más allá de la crítica a la gestión del fuego en Guadalajara, Núñez ha ido un paso más allá al recurrir a la memoria del incendio de Riba de Saelices en 2005, en el que murieron once personas.

La utilización política de aquella tragedia ha generado malestar por tratar de convertir un drama humano en un arma partidista. En lugar de reconocer la labor de los profesionales que han trabajado durante once días para controlar el incendio del Pico del Lobo, el PP se ha centrado en agitar el recuerdo de las víctimas con fines de desgaste político.

El incendio del Pico del Lobo ha supuesto un desafío para el dispositivo Infocam, que ha demostrado su capacidad de trabajo con un despliegue sostenido durante más de una semana en condiciones extremas. Frente a ello, el líder del PP ha preferido agitar la confrontación en lugar de reconocer la labor de agentes forestales, brigadas y técnicos que han hecho posible el control del fuego.

El modelo de prevención de Page frente a la improvisación del PP

Castilla-La Mancha ha demostrado durante todo el verano con el Plan Infocam que la inversión en prevención es la clave para hacer frente a los incendios, destinando 116 millones de euros y contando con 2.800 profesionales y cerca de 300 medios terrestres y aéreos activos todo el año.

Mientras tanto, en comunidades gobernadas por el PP como Galicia y Castilla y León, la falta de planificación ha dejado arrasadas miles de hectáreas durante el verano de 2025, con protestas ciudadanas ante la precariedad y la privatización de los servicios de extinción