Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha asegurado que “hay intereses políticos en que la gente se odie unos a otros”, por lo que considera que esta sería la principal razón de la actual crispación política a nivel nacional: “Las cosas están en España como yo no me hubiera imaginado. Yo no palpo en la calle las ganas de enfrentamiento ni las grandes diferencias sociales que a veces parecen entre unos y otros”.
Sobre su situación personal dentro del PSOE, Page ha defendido que lo importante dentro de un partido no es el partido en sí, sino el bienestar de la gente: “Tan importante no es que gobierne el PSOE o el PP, sino lo que haga el gobierno. Yo siempre he puesto por delante los intereses de la gente. Creo que nadie puede decir que miento cuando digo que yo si tengo que elegir entre los intereses de mi partido los de Castilla-La Mancha siempre pongo por delante los de la región”.
El presidente de Castilla-La Mancha asegura tener una posición en la política muy distinta a la que tienen algunos y que la relación con Sánchez es meramente institucional: “Siempre respeto las instituciones gobierne quien gobierne, pero no tenemos diálogo fluido”, mientras critica el nivel actual de la clase política, que “está dando el peor ejemplo de la política”: “Estamos viviendo un momento muy delicado en España, donde se juega con fuego, cunde la frivolidad, no se busca convencer a los españoles por mérito propio sino insultando a los demás”.
Sobre las elecciones autonómicas, que este año se celebran en Andalucía y Castilla y León, Page, asegura que “si el partido a nivel nacional quiere que los alcaldes y presidentes autonómicos salgan reforzados, no pueden hacer lo mismo que la otra vez. Sería la principal faena que le podrían hacer a sus propios candidatos, de un ego sideral”, asegura el presidente.
En este sentido, Page afirma seguir sintiendose con fuerzas y ser un "político de vocación": "Si no tuviera fuerzas no estaría nunca. Creo en la política, porque sin política nada puede ir en condiciones"
Castilla-La Mancha va con su Estatuto, que cumple de la ‘A’ a la ‘Z’ con la Constitución”
Sin embargo, Page cree que, en toda esta situación, Castilla-La Mancha se erige como una región donde hay diálogo y donde la estabilidad política genera acuerdos y progreso para la región, como es el estatuto de Autonomía que se tomará en consideración en el Congreso en el próximo 7 de octubre: “En sí ya es un mensaje".
Page recuerda que este nuevo Estatuto supone también arreglar un error pasado, cuando durante el gobierno de María Dolores de Cospedal se aprobó un nuevo estatuto solamente con los votos del PP “el único caso en España” y debido a un “cambalache electoral”, ya que se redujo el número de diputados regionales hasta en dos ocasiones.
Vox de un plumazo se cargaría las autonomías, yo es que personalmente creo que se cargaría la constitución. No deja de ser paradójico que alguien que dice que las autonomías son el cáncer España se presenten a las elecciones
El presidente de Castilla-La Mancha se ha mostrado muy crítico con la postura de Vox en contra del Estado de las Autonomías, del propio Estatuto de Castilla-La Mancha, y ante la posibilidad de que si llegan al gobierno deroguen el mismo, como ya anunciaron.
Para Page sería “darle una vuelta de tuerca” a los cuatro años de recortes que ya supuso el gobierno del PP en la región: “La ciudadanía de Castilla La-Mancha ya experimentó cuatro años de política dura y de retroceso. Retroceder en las autonomías es retroceder en educación y sanidad”.
Vamos a poder cumplir con el programa de investidura y en muchos casos estamos haciendo más
El próximo 1 de octubre llegarán a las Cortes de Castilla-La Mancha los Presupuestos de 2026, una circunstancia que no se da en todas las Comunidades Autónomas y tampoco, desde hace tres años, en el Gobierno central.
Page ha elogiado que aquí sí salgan adelante unos presupuestos “expansivos y serios” y que “cumplen con las normas de ortodoxia”: “No podemos hacer lo que queramos con el presupuesto. Las condiciones que pone la Unión Europea o el Estado son, en algunos casos, demasiado exigentes”.
El presidente ha recordado que el gobierno regional está cumpliendo con el programa electoral y que en algunos casos incluso se están ampliando las propuestas debido al aumento de presupuesto.
Sería injusto que hubiese un adelanto electoral por la ausencia de presupuesto
Page ha criticado la posibilidad de un adelanto electoral debido a que el gobierno no presente presupuestos por tercer año consecutivo. Considera que sería “injusto”, porque el poder parlamentario residiría en una sola persona que ostente los votos necesarios, señalando en este caso a Puigdemont, pero a su vez critica que el gobierno no haya sido capaz “ya no de aprobar unos presupuestos en tres años, sino ni siquiera presentarlos”: “Una legislatura entera sin poder sacar presupuestos se me hace muy difícil defender. Yo personalmente no sería capaz de estar 3 años sin presupuestos aprobados”.
No puede haber una cesión de competencias en materia de fronteras
Mientras hoy se debate en el Congreso sobre la transferencia de las competencias de inmigración a la Generalitat de Cataluña, con el “no” previsible tras la negativa de Podemos, Page se ha mostrado muy crítico ya que considera que la gestión de las fronteras es la competencia principal de un Estado.
“Si se aprobara el hecho de que una comunidad autónomas puede vigilar y llevar la gestión de las fronteras, significaría que el estado ha renunciado lo que más le define como estado soberano, que es la gestión de sus fronteras”, asegura.
Además, Page considera que lo más grave es el “tufo racista” de la propuesta, porque Junts asegura que Cataluña ha recibido en los últimos años 1,5 millones de inmigrantes y que, según ellos, buscan plantear una política de aceptación: “Eso significa segregar a la inmigración, separar a los ciudadanos del mundo es racismo”.
A estas alturas he perdido la fe en que el gobierno de España aborde en serio la financiación autonómica. Es deprimente.
El presidente de Castilla-La Mancha se ha vuelto a mostrar escéptico sobre la financiación autonómica. Page considera que tendría que haber un mecanismo “infinitamente más automatizado”: “Lo razonable sería que hubiera una financiación que no necesitara que se estuviera negociando, sino que tendría que haber una financiación con más vocación de permanencia”.
Ha criticado la postura de Cataluña ya que “el independentismo busca romper España de golpe o poco a poco” y se pregunta “Quien gobernaba en Cataluña se negaba a sentarse en la misma mesa que el resto, ¿ahora se va a sentar en la misma mesa que yo? O nos sentamos todos en la misma mesa o no podemos hablar de un sistema de multilateralidad. No puede haber dos mesas de negociación”.
Que el PP y Vox apelen al transfuguismo barato es lamentable
Page también se ha defendido de las críticas del resto de partidos a nivel regional, que aseguran que el secretario regional del PSOE tiene la llave de la gobernabilidad de España y por tanto podría poner fin a la legislatura de Sánchez.
El presidente considera “insultante” que la gente “entre al populismo y a la demagogia barata”, ya que los diputados son miembros del partido y no del presidente autonómico: “Los diputados del PP no son de CLM, son del PP, votan con Murcia en el trasvase”.
“Resulta muy débil que apelen a que sean los socialistas los que apoyen una moción de censura para que el presidente sea del PP y no del PSOE. No sé si de dan cuenta de la debilidad que eso significa. A ver si la culpa de que Feijóo no ha sido capaz de desalojar a Sánchez de la Moncloa la vamos a tener en Castilla-La Mancha. Lo que tienen que aprender el PP y Vox es que si se quieren cambiar las cosas hay que ganar las elecciones, hay que convencer a la gente, no intentar atajos a través de semigolpes de Estado”, reflexionaba.
Si termina septiembre y no se ha hecho (nuevas reglas de explotación del trasvase), no solo lo denunciaré, sino que estaremos dispuestos a iniciar acciones procesales para que se cumplan
Este mes de septiembre se cumple el plazo para la aplicación de las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura que el propio Ministerio de Transición Ecológica se marcó. El presidente de Castilla-La Mancha ha anunciado un ultimátum al Gobierno para su aplicación, ya que dice que es un “incumplimiento flagrante de sentencias”.
(Sobre la PAC) “Tenemos que hacer piña para que no se reduzca el volumen global de gasto destinado”
Uno de los principales problemas que afectan al sector primario y a una región con tanto peso de la agricultura y la ganadería es el problema de la reducción del presupuesto de la Política Agraria Comunitaria. Page ha defendido la unidad de los territorios afectados, no solo los españoles, para pelear contra esa reducción durante las negociaciones.
El presidente de Castilla-La Mancha dice saberse consciente de que hay mucha presión para aumentar el gasto militar, pero defiende que ese aumento no puede venir de un recorte en otros ámbitos, sino que tiene que salir de un aumento del presupuesto.
Además, ha criticado con dureza la labor de la actual Comisión Europea: “Si todo el mandato que va a tener esta comisión se reduce en una foto de la presidenta (Úrsuya von der Leyen) en un campo de golf privado de Trump en Reino Unido, tenemos motivos para estar alerta y preocupado de lo que dé de sí esta comisión”.
El clima está dando mensajes muy elocuentes para los negacionistas del cambio climático
Emiliano García-Page ha elogiado la actuación de Castilla-La Mancha en materia de prevención de incendios, aunque se ha mostrado prudente debido a que son situaciones muy peligros que en cualquier momento se pueden descontrolar.
El presidente de Castilla-La Mancha asegura que “la temperatura va a seguir creciendo a no ser que pongamos un remedio, y no es fácil, y la situación se va a complicar. Si en Castilla-La Mancha hubiéramos seguidos con los mismos recursos que cuando entramos, estaríamos como algunas Comunidades Autónomas. Nosotros podemos afrontar la batalla con la conciencia muy tranquila”.
Antes se atendían 42 millones de acciones sanitarias, hoy son 110 millones
Page también ha elogiado los avances en materia sanitaria que ha experimentado Castilla-La Mancha desde que entró al gobierno. En apenas 10 años, se realizan más del doble de actuaciones sanitarias, y el presidente defiende que son ellos mismo, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, quienes buscan aumentar las listas de espera, llamando a gente que de otra forma no acudiría a realizarse una revisión médica: “Todos los años el gobierno cita a las personas para que vayan a hacer pruebas, que no se haría si no los citamos. Somos nosotros los primeros que les decimos que vengan a hacerse pruebas. Luego consideren como no es de chocante tener que aguantar las críticas a las listas de espera y estar cargándolas nosotros mismos. Nuestra prioridad es la salud”.