El presidente regional, Emiliano García-Page, ha celebrado esta mañana, la aprobación el proyecto de reparcelación de la compañía Meta que hoy publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), un paso necesario para el inicio de la ejecución de este Proyecto de Singular Interés (PSI) y que constituye “el más importante en las tierras de Talavera en decenas y decenas de años”.

Así lo ha puesto de manifiesto el jefe del Ejecutivo castellanomanchego en Garciotum, en la provincia de Toledo, en la inauguración de la ampliación de la sección del Colegio Rural Agrupado (CRA) ´Tierras de Viriato´, un centro clausurado por el anterior Gobierno regional en el marco de “cuatro años de inmensos recortes”, situación que contrasta con la ampliación de este centro que ha multiplicado por diez su alumnado en la última década.

En el centro cultural de Garciotum, Page ha valorado la llegada y ampliación de empresas en la comarca de Talavera que traerán consigo “cientos de puestos de trabajo” y generan “riqueza, impuestos y, en definitiva, oportunidades” porque “lo importante es crecer en todos los sentidos, también en cohesión”. A este respecto, ha reseñado que “la mayoría de nuestra gente, o vive o tiene segunda residencia, en la región rural y, además, con orgullo”.

“De eso se trata, de hacer que realmente la gente pueda elegir donde vivir”, ha proseguido el presidente autonómico, quien ha resaltado en Garciotum que “sumamos cuarenta centros reabiertos en la región, aparte de los abiertos nuevos”, en referencia a una inversión “que nos podemos permitir y que podía, incluso, permitirse en los momentos de crisis”.

Visto bueno al nuevo convenio de transporte con la Comunidad de Madrid 

También esta mañana, el presidente regional ha dado a conocer la aprobación, este martes en Consejo de Gobierno, del convenio de transporte con la Comunidad de Madrid, que permitirá bonificar el título del abono de transporte a unas 35.000 personas al año en más de un centenar de municipios de la región.

“Desde que tenemos autonomía, hemos crecido en medio millón de habitantes” y “mantenemos relaciones con todas las regiones vecinas”, ha aseverado García-Page, quien ha avanzado la ratificación de ese convenio para los próximos cuatro años y que supondrá una inversión de casi 40 millones de euros. Un acuerdo que permanecerá vigente hasta el año 2029, año en el que el Gobierno de Castilla-La Mancha habrá destinado más de 120 millones de euros a este fin, favoreciendo la movilidad de unos 315.000 beneficiarios.