Puertollano (Ciudad Real) se prepara para convertirse en un referente europeo de la nueva industria del acero verde y de la inteligencia artificial. El proyecto de Hydnum Steel no solo traerá consigo la implantación de la acería verde, sino también un ecosistema de innovación y talento que transformará el futuro de la ciudad.
En la presentación de los resultados del Plan de Participación Ciudadana, la CEO de la compañía, Eva Maneiro, anunció que Puertollano será la sede de Sbayt, la empresa tecnológica de inteligencia artificial del grupo, y avanzó la creación del programa de becas de excelencia 'Agustín Escobar', destinado a jóvenes de Puertollano y su comarca. "Queremos que esta ciudad sea el epicentro de la nueva siderurgia inteligente", subrayó Maneiro, convencida de que el proyecto servirá para formar profesionales locales en ámbitos como la automatización, la gestión digitalizada y el big data.
Cifras de empleo sin precedentes
La llegada de Hydnum Steel tendrá un impacto sin precedentes en el empleo. La fase de construcción requerirá aproximadamente 1.200 profesionales de distintas especialidades, mientras que en la fase operativa la compañía prevé la creación de 509 empleos directos a dos años, de los que el 75% serán indefinidos y a jornada completa. A ello se sumarán 2.528 empleos indirectos y 1.167 inducidos, lo que elevará a más de 4.000 puestos de trabajo el efecto total sobre la ocupación en la comarca. La magnitud económica del proyecto se refleja en una inversión directa de 1.651 millones de euros durante la construcción y de 14.453 millones en la fase operativa.
Eva Maneiro explicó que tanto Sbayt como el programa de becas se conciben como catalizadores de talento, con el propósito de atraer y retener jóvenes preparados para las demandas de la tercera revolución industrial. Las becas, que comenzarán a implantarse el próximo curso, rendirán homenaje a Agustín Escobar, figura clave en el impulso de la iniciativa. "Puertollano puede crecer y soñar en grande, con la certeza que Agustín Escobar tenía", apuntó la CEO, visiblemente emocionada.
Respaldo del Gobierno de Castilla-La Mancha
El respaldo institucional fue unánime. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, confirmó que el expediente para declarar la planta Proyecto de Singular Interés culminará "en el tiempo más corto que marca la normativa", reiterando el compromiso del Ejecutivo autonómico con una industria sostenible y descarbonizada. El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, destacó que el proyecto "tenía que nacer de lo que pensamos y sentimos los que vivimos aquí", confiando en que genere "empleo estable y de calidad, formación para nuestros jóvenes y un futuro mejor".
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, incidió en que Hydnum Steel es “sostenible y eficiente energéticamente” y, sobre todo, una "empresa con alma", que apuesta por la inclusión y el desarrollo social y económico de Puertollano y de Castilla-La Mancha.
Alimentada exclusivamente con energías renovables
Hydnum Steel será la primera planta de acero de la Península Ibérica alimentada exclusivamente con energías renovables, capaz de reducir un 98% las emisiones respecto a las fábricas tradicionales y de operar con un sistema circular de agua de vertido cero. El proyecto ya ha recibido 60 millones de euros del PERTE de descarbonización industrial y ha sido reconocido por el Foro Económico Mundial como uno de los cinco más innovadores del planeta en la transición hacia un acero descarbonizado.
Con estos anuncios, Hydnum Steel ha puesto a Puertollano en el mapa como hub europeo de la inteligencia artificial y de la acería verde, un proyecto que combina sostenibilidad, innovación y empleo para abrir un horizonte de oportunidades sin precedentes en la ciudad.