Toledo vive un presente en el que la postal turística amenaza con devorar la vida cotidiana de sus barrios. El Casco Histórico, antaño bullicioso de vecinos, comercios tradicionales y convivencia vecinal, se ha convertido en un terreno fértil para la proliferación de pisos turísticos ilegales, alojamientos que multiplican los beneficios privados mientras expulsan a los toledanos de su propia ciudad. Ante esta situación, el Grupo Municipal Socialista ha exigido al alcalde, Carlos Velázquez, y a su equipo de Gobierno, conformado por PP y Vox, que pongan fin de inmediato a este fenómeno que degrada el derecho a la vivienda y vacía de identidad a la capital regional.
La portavoz socialista, Noelia de la Cruz, ha exigido al regidor "actuar con urgencia" para identificar los 350 pisos turísticos ilegales que operan actualmente en Toledo y devolverlos al mercado residencial. Una medida imprescindible, según el PSOE, para aliviar el grave problema de acceso a la vivienda que golpea a miles de familias y, en particular, a los jóvenes que buscan quedarse a vivir en su ciudad.
De la Cruz ha puesto en valor la iniciativa impulsada por el Ministerio de Vivienda del Gobierno de España, que prevé retirar de las plataformas digitales todos aquellos alojamientos turísticos que no cumplen con la legislación ni con el registro obligatorio. Para la portavoz, esta actuación es "positiva y necesaria para mejorar la convivencia vecinal, especialmente en el Casco Histórico, y para recuperar el tejido residencial expulsado por la proliferación descontrolada de este tipo de alojamientos".
Los socialistas han recordado que Velázquez lleva más de dos años al frente del Ayuntamiento y heredó una ordenanza municipal destinada a regular las viviendas de uso turístico. Sin embargo, durante todo este tiempo, esa ordenanza "ha permanecido guardada en un cajón". Solo se aplicó, según De la Cruz, cuando la moratoria impulsada por el anterior gobierno socialista se lo permitió, y lo hizo con "modificaciones mínimas" que en nada cambiaron la realidad: el problema crecía mientras el equipo de Gobierno carecía de una política seria de control e inspección.
Además, la portavoz socialista ha denunciado que PP y Vox se comprometieron en distintas comisiones y consejos de participación ciudadana a cotejar las viviendas de uso turístico con el registro oficial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con el fin de identificar cuáles operaban ilegalmente. "Es evidente que no se ha hecho nada", ha subrayado, lamentando que la falta de control solo ha servido para favorecer la economía sumergida y agravar la crisis de vivienda.
Falta de gestión en materia de vivienda
En paralelo, el PSOE ha reprochado al alcalde su falta de gestión en materia de vivienda pública. De la Cruz ha recordado que el Gobierno de España acaba de anunciar una nueva ayuda de alquiler para jóvenes que incluirá la opción de compra, mientras que el Ayuntamiento mantiene cinco pisos del Corral de Don Diego cerrados y vacíos, pese a que fueron concebidos para destinarse a jóvenes. "Esta es la política de vivienda de Velázquez: dejar crecer los pisos ilegales y mantener cerradas las viviendas públicas", ha afirmado.
Los socialistas consideran que la inacción del equipo de Gobierno de PP y Vox supone un abandono de responsabilidades y un ataque directo al derecho de los ciudadanos a vivir en su ciudad. Toledo, aseguran, necesita con urgencia políticas públicas firmes que devuelvan la normalidad a los barrios y eviten que el turismo descontrolado siga expulsando a sus habitantes.
Con esta exigencia, el Grupo Municipal Socialista busca que el Ayuntamiento deje de ser cómplice de un modelo que prioriza los beneficios privados sobre el interés general. "Velázquez tiene la obligación de actuar, no de mirar hacia otro lado", han remarcado, dejando claro que el futuro de Toledo pasa por recuperar sus viviendas para los vecinos y no para las plataformas digitales.