El incendio forestal que ha afectado al concejo de Degaña, en Asturias, ha vuelto a poner de manifiesto la importancia de la cooperación entre comunidades autónomas frente a emergencias de gran magnitud. En este caso, Castilla-La Mancha ha desplazado efectivos del dispositivo del Plan Infocam para colaborar en las labores de extinción, atendiendo la petición de apoyo realizada desde el Principado.

La aportación castellanomanchega se ha concretado en el envío de un medio aéreo y un retén helitransportado integrado por siete profesionales especializados en la lucha contra incendios forestales. Estos equipos se han sumado a los efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) y a los recursos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), desplegados en la zona debido a la complejidad del fuego y a la orografía del terreno.

La magnitud del incendio, que ha obligado a cortar accesos y ha afectado a varias áreas de monte bajo y arbolado, ha requerido un esfuerzo coordinado que va más allá de los recursos propios de Asturias. De ahí la petición de refuerzos a comunidades vecinas, a la que Castilla-La Mancha ha respondido de forma inmediata.

 

 

Agradecimiento de Barbón

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha trasladado públicamente su agradecimiento a través de las redes sociales, subrayando la importancia de la ayuda recibida. "Mi gratitud más sincera al Gobierno de Castilla-La Mancha y a su presidente Emiliano García-Page por la colaboración que nos ha prestado estos días con sus medios materiales y humanos", ha expresado el dirigente asturiano.

Por su parte, el presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page, ha respondido poniendo en valor la solidaridad y el trabajo de los profesionales desplazados. "El trabajo de los efectivos en la extinción de los incendios está siendo impresionante. La suma de esfuerzos es nuestra fortaleza y, por eso, seguiremos trabajando unidos", ha señalado.

El incendio de Degaña se enmarca en una ola de fuegos que ha golpeado el norte peninsular durante las últimas jornadas, en un verano marcado por altas temperaturas, viento y sequedad del terreno. Según los servicios de emergencia asturianos, el fuego ha afectado principalmente a áreas de matorral y bosque en zonas de difícil acceso, lo que ha dificultado el trabajo de extinción y ha obligado a desplegar un importante dispositivo.

Colaboración interterritorial

El refuerzo de Castilla-La Mancha no es un hecho aislado, sino parte de la colaboración interterritorial en emergencias de protección civil que permite la movilización rápida de medios cuando los recursos propios de una comunidad se ven desbordados. La región gobernada por García-Page cuenta con un dispositivo Infocam que es referencia nacional en la lucha contra incendios forestales y que ha participado en distintas campañas de apoyo fuera de sus fronteras.

El agradecimiento expresado por Barbón y Page refleja el valor de la coordinación entre territorios en un contexto en el que el cambio climático multiplica la virulencia y frecuencia de los incendios forestales en España

Mientras tanto, en Degaña, los trabajos de extinción continúan con la esperanza de poder estabilizar el fuego en las próximas horas, gracias al esfuerzo conjunto de cientos de efectivos llegados desde distintos puntos del país.