Toledo ha vuelto a perder una oportunidad histórica de captar fondos europeos y lo ha hecho por lo que la oposición considera la incompetencia y la improvisación del alcalde, Carlos Velázquez. El Grupo Municipal Socialista ha denunciado con dureza la exclusión de la capital regional de la última convocatoria de ayudas europeas, lo que supondrá dejar escapar 20 millones de euros que podían haberse destinado a proyectos estratégicos para la ciudad.

La portavoz socialista, Noelia de la Cruz, ha señalado que este nuevo revés no responde a la casualidad, sino a una forma de gobernar basada en la unilateralidad, la propaganda y el desprecio a la participación. "Este desastre no es fruto de la casualidad, sino la consecuencia directa de la incompetencia del alcalde, de su improvisación constante y de su incapacidad para defender el interés general de la ciudad en Europa. Cada vez que este alcalde gestiona, Toledo pierde", ha reprochado con contundencia.

Según ha explicado, el proyecto remitido por el actual equipo de Gobierno carecía de rigor, estaba mal elaborado y no fue defendido en Europa, lo que ha desembocado en una puntuación insuficiente para lograr la financiación. Todo ello tras haber eliminado de un plumazo la Estrategia Urbana diseñada por el anterior gobierno municipal, un documento participativo y validado en el que habían colaborado colectivos sociales, asociaciones vecinales y mesas comunitarias.

"Velázquez pensó que podía sustituir un trabajo serio y consensuado por un documento improvisado, hecho deprisa y sin contar con nadie. No ha habido diálogo con la oposición, ni con las asociaciones, ni con la ciudadanía. Ha sido una decisión autoritaria que ha tenido un resultado desastroso para la ciudad", ha insistido De la Cruz.

Toledo ya perdió la oportunidad de modernizar su transporte

La socialista ha recordado además que este episodio no es aislado. Toledo ya perdió la oportunidad de modernizar su transporte urbano con financiación europea, tuvo que devolver más de tres millones de euros concedidos para rehabilitar la Alhóndiga por falta de ejecución y ahora suma un nuevo fracaso con la pérdida de 20 millones de euros para nuevas inversiones. "La conclusión es clara: cada vez que el alcalde gestiona, Toledo pierde", ha remarcado.

De la Cruz ha ido más allá y ha reprochado que Velázquez se dedique más a la propaganda y a los viajes que a defender los intereses de la ciudad. "Tenemos un alcalde que gasta más en publicidad y en fotos que en proyectos estratégicos, un alcalde que oculta información y que ha convertido cada oportunidad en un fracaso", ha denunciado.

La pérdida de fondos, ha subrayado, no es solo un revés administrativo, sino una mala noticia para los ciudadanos y ciudadanas de Toledo, que ven cómo se esfuman proyectos de modernización, infraestructuras y servicios que habrían transformado la ciudad. "Cada euro que se pierde es un proyecto que no se hace, un servicio que no mejora y una infraestructura que no llega", ha recalcado.

Otras ciudades del PP sí lo han conseguido

La portavoz socialista ha puesto además sobre la mesa una comparación incómoda para Velázquez: la de Guadalajara, también gobernada por el Partido Popular, donde la alcaldesa ha conseguido captar financiación europea gracias a un trabajo serio y riguroso. Una diferencia que, según De la Cruz, demuestra que el problema no está en el color político, sino en la capacidad de gestión. "Mientras Guadalajara avanza y consigue recursos europeos, Toledo retrocede y se queda fuera por la incompetencia de su alcalde", ha remarcado.

Finalmente, De la Cruz ha exigido un cambio de rumbo en la gestión municipal, reclamando un gobierno serio, capaz de defender los intereses de Toledo en Europa y de trabajar con visión estratégica. "Con este alcalde, Toledo pierde. Con un gobierno serio, Toledo puede y debe ganar", ha sentenciado.

Velázquez culpa a la "mano negra" de Tolón

En lugar de asumir su responsabilidad, Velázquez ha optado por culpar a su antecesora en la Alcaldía y actual delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, a quien ha señalado como “la mano negra” detrás de la exclusión de Toledo. Con un discurso más propio de una novela de conspiraciones que de una defensa seria de los intereses de la ciudad, el alcalde ha acusado a la actual delegada de estar detrás de todos los males que sufre Toledo.

Según Velázquez, la resolución del Ministerio ha sido “arbitraria” y responde a un intento deliberado de perjudicar a la capital regional. Para reforzar su relato, ha llegado incluso a insinuar que lo próximo podría ser “dejar caer el arco del Circo Romano”, impedir el puente del Polígono, excluir a Toledo del AVE a Lisboa o “boicotear” la carrera para ser Capital Europea de la Cultura.

Un repertorio de agravios que suena más a cortina de humo que a argumentos sólidos, sobre todo cuando otras ciudades gobernadas por el Partido Popular, como Ciudad Real Guadalajara, han logrado financiación europea gracias a proyectos serios y rigurosos.