La Junta de Andalucía ha aprobado sus Presupuestos para 2025 haciendo uso de la mayoría absoluta de la que goza el Partido Popular (PP) en el Parlamento andaluz. Juanma Moreno Bonilla ya tiene cuentas para el nuevo año y asegura que serán “una palanca para consolidar el crecimiento y seguir mejorando los servicios públicos”. Sin embargo, desde el resto del espectro político no ven con tan buenos ojos la hoja de ruta del próximo año y temen que los servicios públicos sigan sufriendo el castigo del liberal.
“Tenemos unos presupuestos que tienen una ventaja muy importante porque apostamos por el dinamismo económico de Andalucía”, defendía Moreno Bonilla en la rueda de prensa posterior a la aprobación de las cuentas. “Unos presupuestos que consolidan los servicios públicos esenciales, la sanidad con unos presupuestos que superan todos los de la Xunta de Galicia, educación y dependencia récord”, añadía referenciando varios aspectos que, precisamente, son los que recriminan desde la oposición.
“Menos cuentos, más cuentas”, exigen al presidente andaluz desde la izquierda, poniendo de manifiesto cuestiones que consideran que Moreno Bonilla “ha ocultado” a sabiendas para no dar explicaciones. Desde la formación socialista han destacado varios puntos que consideran los más sangrantes. “Cinco cosas del Presupuesto de la Junta que no te cuenta Juanma Moreno”, ha presentado la portavoz de Economía, Hacienda, y Fondos Europeos, Alicia Murillo, la nueva campaña con la que los socialistas andaluces (PSOE-A) pretenden poner en evidencia la gestión de los conservadores.
El primero de los puntos destacados es el sanitario, especialmente sensible para miles de ciudadanos que sufren la precariedad de este servicio público. “Seguirás esperando semanas para que te vea tu médico de atención primaria y meses para que te vea el médico del especialista porque no hay más dinero para persona sanitario, pero si hay más dinero para las clínicas privadas, más de 700 millones de euros”, ha cargado la portavoz socialista. El siguiente aspecto, el de la vivienda, también es vital para miles de familias andaluzas trabajadoras y para la población joven.
Para la pública no, pero las privadas crecerán como setas
“Tampoco verás construidas las 40.000 Viviendas de Protección Oficial (VPO) que prometió hace cinco años”, ha proseguido Murillo. “Este año, Moreno Bonilla se ha dejado sin ejecutar 400 millones de euros en materia de vivienda, pero es que el año que viene el presupuesto que va a poner de esos recursos propios es el mismo”, ha desgranado. “Lo que sí sube es la aportación que hace el Gobierno de España”, ha matizado, aseguran que el presidente autonómico “se volverá a hacer a foto, pero el dinero y el esfuerzo lo habrá hecho el Gobierno de España”.
El tercero de los puntos que han querido destacar desde el PSOE-A engloba el conjunto de los servicios públicos, pero focalizando el problema en las infraestructuras. “No se verán centros de salud, colegios u hospitales construidos con dinero de la Junta, porque Juanma Moreno ha dejado de invertir en Andalucía”, ha indagado Murillo, quien afirma que “a día de hoy, ocho de cada 10 euros que se invierten son del Gobierno de España o Fondo Europeo, y esto nunca había ocurrido”.
Volviendo a servicios específicos, los socialistas andaluces ponen el foco en la educación y la falta de profesorado o infraestructuras y el recorte presupuestario aprobado. “Si tienes la suerte de que en tu colegio aumente la plantilla de personal para apoyo al alumnado con necesidades especiales, que sepas que es gracias a que llegan 17 millones de euros más del Gobierno de España, porque Juanma Moreno ha recortado en cinco millones de euros la partida para este programa”, ha relatado Morillo, buscando dejar claro de dónde procede el dinero.
Por último, desde el PSOE de Andalucía han mantenido el foco en la educación, pero en la de grado superior. En materia universitaria, la parlamentaria por Málaga ha destacado las críticas de los rectores de las universidades públicas, “porque Juanma Moreno les debe 50 millones de euros”. “Para la pública no, pero las privadas vas a ver cómo crecen como setas”, ha concluido Murillo. No obstante, este es el primer paso de la campaña iniciada por el PSOE que, previsiblemente, contará con más capítulos.