Mientras Teófila Martínez ocupa plazas públicas en Cádiz para su campaña electoral con montajes inmensos y caros, el PP critica al resto de partidos por pegar simples carteles. Foto PP Cádiz



Al PP de Cádiz se le ha criticado porque está llevando una campaña con grandes medios y formatos ocupando la calle. Desde distintas formaciones se ha censurado los inmensos gastos que está suponiendo este tipo de campaña y la ocupación de espacios ciudadanos.  Pero al Partido Popular y a la propia alcaldesa, Téofila Martínez, este hecho ni les ocupa ni les preocupa. Lo que les preocupa realmente es que los partidos en campaña -el PP no, claro- pegan carteles y ensucian las calles.

Como en toda España se pegan carteles
Debe haber olvidado el Partido Popular que la cartelería es el medio desde siempre en todos las formaciones electorales incluso la suya. Ignora que en el resto de los más de ocho mil municipios españoles, metidos en plena campaña electoral, sucede lo mismo que en Cádiz, es decir, que realizan algo tan simple y lógico como es la pegada de cartelería electoral.

Teófila Martínez está usando en campaña electoral medios muy sofisticados y lujosos frente a los modestos medios del resto de candidatos. Foto PP



Ensuciando la ciudad
Ocupados y preocupados como están los populares gaditanos en remontar las encuestas negativas y los pésimos resultados de las europeas y autonómicas andaluzas, han criticado que los partidos que se presentan a las elecciones en Cádiz "están ensuciando toda la ciudad" pegando carteles electorales en muros y fachadas. También se han preguntado si, tras las elecciones municipales del próximo domingo, se ocuparán de limpiarlos.

Directamente critica a Podemos y a "otros partidos"
En una nota de prensa, el Ayuntamiento de Teófila Martínez señala que "con la colocación de carteles y publicidad electoral en zonas en las que no está permitida" se ofrece "una imagen sucia y deplorable de nuestra ciudad". Por ello lamenta que "'Por Cádiz sí se puede' y 'Ganemos', principalmente, así como otros partidos, lo estén haciendo.

¿Quién limpiará la ciudad tras el 24-M?
En su comunicado el gobierno local pregunta a los partidos que han colocado esta cartelería en muros y fachadas de la ciudad "si van a ser ellos los encargados de retirar esta publicidad de las calles una vez se celebren las elecciones el próximo domingo 24 de mayo o bien dejarán que lo hagan los servicios de limpieza municipales". "Se estima que se tardarían aproximadamente seis días en estas labores de limpieza", añade el comunicado del Ayuntamiento de Cádiz.

La ciudad más limpia de España
"El equipo de gobierno considera que con este tipo de actitudes estos partidos están demostrando su falta de respeto a los gaditanos y su nulo interés por mantener esta ciudad, calificada por la OCU como la más limpia de toda Andalucía, en perfecto estado"