Antonia lleva sufriendo varapalos judiciales desde que presentó su denuncia en 2012 por el "robo" de su hijo. Primero se le archiva en Fiscalía porque no encuentran indicio de delito, ella denuncia en el juzgado y vuelve a archivarse por la misma causa, este archivo se recurre por nuestro abogado, Alberto Prián que consigue reabrirlo porque pide testificales de profesionales intervinientes en el parto que puede dar luz al caso. Sin embargo y tras una sola declaración de un ginecólogo, este vuelve a archivarse.

Lo que un médico ve "normal"
Este profesional ve normal que en la documentación conste que la cesárea que le hicieron a Antonia fuera transversal en vez de vertical como la cicatriz indica. Este profesional ve normal qu,e casi entrando en los noventa, los niños se mueran con facilidad de una supuesta infección pues según él, en estos años no había protocolo de actuación para estos casos, como si de los años cincuenta se tratara.

Sin restos del niño en el cementerio
Este profesional, basándose en anotaciones suyas erróneas, contradice la versión de Antonia en cuanto al día que dio a luz, como si a una madre se le pudiera olvidar el día que naciósu primer hijo. Y aun así, el juzgado, no necesita más datos para considerar que no hay delito en este asunto. Aquí nadie parece tener en cuenta que en el cementerio San José, cuando exhumaron no había restos del niño.

Recurso
Hasta el momento el niño no ha aparecido, ni vivo ni muerto. Es por eso que Antonia, con ayuda del abogado de "SOS Bebés Robados-Cádiz", Alberto Prián, va a volver a recurrir este archivo. Ya no tiene nada que perder, su hijo no sólo no aparece, sino que no consta ni anotado en el registro civil, parece que cuando nació se lo tragó la tierra. Esperemos que esta vez, si se citen a declarar a dos pediatras que según la documentación, atendieron al niño y le puedan decir a Antonia con certeza que fue lo que pasó con su bebé.