La estrategia del PP andaluz se vertebra a través de los territorios de cada provincia, donde la confrontación con el Gobierno central se convierte en una constante. Ahora, el PP en la Mancomunidad de la Sierra Morena sevillana, junto a los independientes de El Real de la Jara, han aprobado una subida de hasta 220 euros de la tasa de basuras, antes fijada en 180 euros. Sin embargo, lo más anecdótico ha estado en la concatenación de acontecimientos que han seguido a esta aprobación. El PP posteriormente ha presentado una moción para "eliminar la ley con la que ellos mismos aprueban esa subida de la basura" para, a continuación culpar en redes sociales al PSOE de la misma.
"Un ejercicio de trilerismo político", denuncia el PSOE de la Sierra Morena de Sevilla sobre las maniobras que el PP ha realizado en este sentido. Además “la falta de información y transparencia por parte del PP”, que ha llevado a pleno sin información previa una moción “para eliminar la ley con la que ellos mismos aprueban esa subida de la basura, una maniobra incoherente y de puro tacticismo político”. “Cinco minutos después de aprobar la subida, el PP intenta escudarse en una propuesta simbólica supuestamente contra esa misma normativa, con el único objetivo de evitar dar la cara ante sus vecinos por una decisión que ellos mismos acababan de votar y poder acusar al PSOE, un ejercicio de trilerismo político que no se merecen nuestros pueblos”.
Según denuncian desde las filas socialistas, la gestión de la basura en la Sierra Morena es "insostenible desde hace años y, como ocurre con otros servicios públicos —ayuda a domicilio, residencias de mayores, guarderías municipales— requieren gestión y planificación seria" por parte de las administraciones; “hay muchas opciones para ello, con bonificaciones o financión de otras administraciones”. “En lugar de trabajar en una solución estructural, el PP ha optado por trasladar el coste directamente a los vecinos”.
Así se pronuncia el portavoz socialista de la Sierra, el alcalde de Las Navas, Andrés Barrera, quien ha señalado que, en lugar de asumir su responsabilidad en la gestión del servicio para equilibrarlo, como el resto de servicios públicos que prestan los municipios, “el PP intenta culpar al Gobierno de España, al presidente Pedro Sánchez y al portavoz socialista de Constantina de la subida de la tasa, en un burdo ejercicio de “trilerismo político”: recurren a bulos porque el alcalde de Constantina, Rubén Rivera, no puede defender ante sus vecinos ni ante la comarca por qué les sube la basura”.
El PP demuestra “que por encima de todo están sus cargos y su supervivencia política”. Cuando se unieron PP e Independientes para gestionar la Mancomunidad -pese a que la fuerza mayoritaria es el PSOE-, lo hicieron con el argumento de “garantía de gestión, pero que ahora resulta que su garantía de gestión consiste en tocarle el bolsillo a los ciudadanos”.
La obligación de cobrar una tasa de basuras es una recomendación de la Comisión Europea, que alertó a España en 2018 que, de seguir el ritmo que llevaba, no podría alcanzar los objetivos para 2020 (reciclar el 36% de sus residuos) e hizo una serie de recomendaciones para mejorar esos datos. Por ello, el Gobierno aprobó la ley 7/2022, para cumplir esas recomendaciones y llegar a los objetivos acordados con Europa que, de no cumplirse, podría ser objeto de sanción. La ley 7/2022 tenía como fecha límite para comenzar a cobrar en abril de este 2025, un momento en el que desde las filas del PP comenzaron a culpar a Sánchez y Montero de la "nueva" tasa.