Esta misma tarde de jueves el partido lo ha confirmado oficialmente, aunque desde hace semanas todo indicaba que el cabeza de lista por Jaén de Unidos Podemos iba a ser el sindicalista Diego Cañamero, que hoy volvía a mostrarse dispuesto para el cargo. "Que en la historia de la democracia, la primera vez que va a haber un jornalero de diputado, pues tiene su importancia", ha dicho el que en la actualidad es responsable de Relaciones del SAT y para el que ante el 26-J "hay que aspirar a tener dos diputados" en Jaén. El líder jornalero ya quería ir en las listas del 20D, como propugnaba la líder andaluza Teresa Rodríguez, pero las resistencias de la dirección, encaramadas en Íñigo Errejón y Sergio Pascual, bloquearon todas sus opciones.LO QUE DICE IGLESIASEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se ha mostrado también a favor de que el que fuera portavoz nacional del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) Diego Cañamero, encabezara la lista de 'Unidos Podemos' por Jaén al Congreso. "Es lo más razonable. Fue el candidato más votado en la segunda lista que tuvo más apoyo en las primarias de Podemos y sería muy sensato que fuera por Jaén, y yo lo celebro", ha asegurado en una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press.Iglesias ha dado su visto bueno a la petición realizada por la lista 'Utopía y Dignidad', que a finales de abril reclamó que Cañamero ocupara el primer puesto de la lista por Jaén que dejó libré el también miembro del SAT y concejal de Jaén en Común (JeC) Andrés Bódalo tras entrar en prisión por una condena de agresión a un teniente alcalde del PSOE en una protesta.Según Iglesias, Cañamero es "un referente moral, una bellísima persona y ejemplo en su trayectoria". "Frente a aquellos de los consejos de administración, Cañamero es un campesino honrado. Es un ejemplo de honradez y de defensa de los más débiles. Es un honor que vaya a ser diputado por Jaén", ha enfatizado.LO QUE DICE ERREJÓNMenos claro se ha mostrado desde Sevilla el secretario Político y jefe de campaña de Podemos, Íñigo Errejón, que siempre fue contrario a la inclusión del líder jornalero en la candidatura de Podemos. Errejón ha rehusado posicionarse sobre la idoneidad de que Cañamero sea número uno de Unidos Podemos por Jaén, si bien ha recordado que concurrió a las primarias de Podemos para el 20D y "sacó una posición muy alta" lo que refleja que "expresaba un apoyo popular destacado". Ahora, en función de las primarias y del resto de acuerdos con las otras formaciones políticas y de diferentes fichajes de la sociedad civil, "se decidirá su posición en las listas", decía Errejón antes de la confirmación de la candidatura.LO QUE DICE RODRÍGUEZLa opinión de Teresa Rodríguez, líder del partido en Andalucía, está más próxima a la de Iglesias que a la de Errejón. Rodríguez opina que el sindicalista "ha hecho una aportación muy importante" a la identidad andaluza que representa a sector reivindicativo del campo andaluz. La relación de Podemos Andalucía con el SAT "ha sido muy cercana", según ha expuesto antes de defender que si forma parte de la candidatura "puede cumplir un papel importante" como también hacen otros perfiles "completamente diferentes".LO QUE DICE CAÑAMEROPor su parte, el histórico dirigente del Sindicato Andaluz de Trabajadores ha reiterado su disposición a encabezar la lista de la confluencia Podemos-IU en por Jaén, donde "hace falta empujar con fuerza", si bien ha añadido que por el momento desconoce si finalmente liderará la candidatura. "Él tendrá una visión de mí y la habrá expresado. La verdad es que yo intento ser coherente conmigo mismo, con mis ideas", ha explicado Cañamero para añadir que "no tenía pensado dar este paso", pero le "ha animado" el tema de Andrés" Bódalo, número uno de Podemos al Congreso el 20 de diciembre y que no podrá volver a presentarse al estar en prisión desde el 30 de marzo por la agresión a un concejal del PSOE de Jódar en el marco de una protesta en 2012.A su juicio, Jaén "es una provincia que requiere un esfuerzo" y "hace falta empujar con fuerza" en cuestiones como "los jornaleros, los campesinos, el olivar, de los pequeños, autónomos...", algo que ha hecho extensivo a Andalucía, especialmente a "lo que significa el mundo rural".