La posición de Podemos sigue siendo no, pero es un no más matizado que hace una semana. Tras reunirse este sábado durante dos horas con representantes del PSOE, el secretario de Organización de Podemos, Sergio Pascual, asegura no ver una "clara voluntad" de cumplimiento de las exigencias del partido morado por parte del PSOE aunque reconoce, por primera vez, que ha habido "avances" en la negociación. Los avances son "de milímetros", pero Podemos admite que algo se ha movido en el Partido Socialista: por eso y aunque "los tiempos son cortos", antes de dar el no definitivo ha aceptado esperar a recibir el nuevo documento que el PSOE se ha comprometido a enviarles. Fuentes de Podemos admitieron que este sábado el PSOE "ha afinado" algo más que en días anteriores.Y en el mismo sentido se ha manifestado el número dos socialista, Juan Cornejo, aunque su balance del encuentro es mucho más optimista que el de Pascual. Por supuesto, no olvidaba lanzar un dardo debidamente envenenado al PP: “Las actitudes son diferentes. Podemos y C’s están poniendo encima de la mesa ideas para un acercamiento, pero hay un partido como el PP que no ha puesto ni una sola idea en las reuniones”.Pascual, quien ha sido acompañado en el encuentro por el economista Manuel Garí, ha repetido que su formación quiere "un sí o un no nítido" sobre las dos exigencias: una reducción "drástica" de personal político en la administración y que la Junta "no tenga ni un euro" en cuentas de los bancos que realizan desahucios. Los socialistas se han comprometido a enviarles un nuevo documento con respuestas a estas demandas. "Mientras tanto nuestro posicionamiento sigue siendo no".EL MISMO OBJETIVO, DISTINTOS MÉTODOSCon un tono más optimista, pero coincidente en lo sustancial, el socialista Juan Cornejo decía esto: “Compartimos con Podemos el objetivo final, que es evitar los desahucios, pero ahora hay que buscar la fórmula que sea legal, con los informes jurídicos oportunos. Hemos quedado –resumía el número dos del PSOE– en cómo lo redactamos”.A preguntas de los periodistas Cornejo resumía los avances en esta materia: “Hemos propuesto una metodología para alcanzar el acuerdo de que los bancos no desahucien, y de hecho queremos que en las relaciones con los bancos se incluya una cláusula social”.Tampoco se cierra el PSOE a seguir hablando de ajustes en la Administración. “Hemos propuesto seguir avanzando en esos recortes para dimensionar las estructuras y mejorar servicios públicos esenciales. Vamos a redactar un texto para redimensionar las empresas públicas”.UN PRESIDENTE TRILEROPor lo demás, Cornejo fue muy crítico con el PP y en particular con su presidente, Mariano Rajoy: “Es un trilero y un irresponsable, al decir hoy, según he leído, que va a haber gobierno e investidura en Andalucía pero en junio, eso es tacticismo, están pensando en ellos mismos, en las municipales y autonómicas, es una irresponsabilidad con Andalucía”.A este respecto, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ve a Andalucía "con mayor inestabilidad política cada día" por "las decisiones egoístas de la candidata socialista" a la investidura, en referencia a Susana Díaz, a la que "cada día" ve "más frágil y con menos autonomía".