Muchas sombras se ciernen sobre el nuevo fichaje de Moreno Bonilla para la viceconsejería de Sanidad, donde recalará Nicolás Navarro, actualmente subdirector médico (jefe de Urgencias) del Hospital Universitario de La Inmaculada de Granada, un hospital privado que pertence al grupo Asisa. Además, Navarro es un cargo importante y dilatado en el PP granadino, donde actualmente ostenta el cargo de vicepresidente en la Diputación provincial y es teniente de alcaldesa en el Ayuntamiento de Motril. Y, por si fuera poco, da la casualidad de que Navarro es jefe en un hospital con el que Moreno Bonilla también tiene especial relación, y es que en La Inmaculada nacieron los tres hijos del presidente andaluz.
La oposición ha calificado el nuevo fichaje de Moreno Bonilla como una "declaración de intenciones". Con más de 56.000 andaluces protestando en las ocho provincias andaluzas por la gestión sanitaria del presidente andaluz, este defendía "con orgullo" su modelo sanitario en el Congreso que le ratificaba como presidente del PP-A. Un modelo sanitario que, según el líder popular, apuesta "por lo público". Tan solo un día después, el nombramiento de un 'hombre fuerte' del PP granadino y subdirector de un hospital privado pone en entredicho las declaraciones del máximo mandatario del PP andaluz.
Además, su profunda vinculación con el Partido Popular en Granada, con más de 20 años de experiencia en distintos cargos, llegando a ser incluso número dos en la Diputación provincial, antoja este movimiento similar al acometido con Antonio Sanz, más político que gestor, buscando en un 'hombre de la casa' la seguridad de trabajar para el proyecto de partido, como critican desde la oposición, más que para el Sistema de Salud.
Navarro es jefe de Urgencias en el Hospital de La Inmaculada, lugar en el que nacieron los tres hijos del presidente andaluz, según desveló el digital GranadaHoy en 2019, cuando realizó un artículo 'perfil' a Moreno tras convertirse en presidente de la Junta, bajo el título: "Juanma Moreno: un granadino en San Telmo", por los fuertes vínculos que le unen a esta provincia. No solo era el nacimiento de sus tres vástagos, sino porque su mujer, Manuela Villena, también es oriunda de Granada, concretamente del municipio de Padul.
La vicesecretaria general del PSOE-A ha recordado a través de su cuenta de X que Navarro se convierte en el segundo viceconsejero que tiene relación con Asisa, la aseguradora española de seguros de salud y que es una de las empresas que más vínculos mantiene en el sector sanitario con el Gobierno andaluz. El primero fue Miguel Ángel Guzmán. El que fuera también 'número 2' de la Consejería de Salud hasta las navidades de 2023 se convertía el pasado abril en el director médico de Asisa para Andalucía, denunciando la oposición un nuevo casos de puertas giratorias.Sin embargo, ese movimiento fue finalmente aplzado, tras levantarse una gran polvareda política, ya que habría accedido al cargo tan solo tres meses después de haber dejado su lugar en la Administración, pudiendo vulnerar la ley de incompatibilidades.
Sueldo
El nuevo viceconsejero de Moreno Bonilla en Sanidad recibe un sueldo de la realización de hasta tres trabajos distintos. Según se puede comprobar en la web del Ayuntamiento del municipio granadino, Navarro declaró este último año unos ingresos que ascienden hasta los 132.195,16 euros. De esta cantidad, 51.516,99 euros provienen de los ingresos de la Diputación de Granada, donde trabaja a con dedicación parcial al 75%. Del Consistorio de Motril, donde es concejal y teniente de alcaldesa, cobra por dedicación parcial al 20% un total de 11.800 euros anuales. El resto del dinero hasta completar la declaración completa de 132.195,16 euros, provendrían de la empresa privada, es decir, unos 68.878.17 euros.