Así lo ha explicado Alexandrina Moura da Fonseca, coordinadora del encuentro que se celebra en Granada hasta mañana, y responsable del Área de Mujer del Instituto de Cultura Gitana, quien ha lamentado que muchas féminas de su etnia continúen siendo "invisibles" para la sociedad, aunque se haya "ganado mucho terreno".

Los mismos retos
"Contamos con los mismos retos a los se enfrentaban la mayor parte de las mujeres hace 30 o 40 años, poder tener derecho a un trato de igualdad, empezando desde la familia o la pareja", ha asegurado. Diego Fernández, director de la Fundación Instituto de Cultura Gitana, dependiente del Ministerio de Cultura, ha señalado por su parte que el Congreso, con el lema "Todas juntas, sin miedo a la libertad", trata de "unir fuerzas" entre las mujeres gitanas en su defensa del feminismo y contra los integrismos.

Dificultades sociales
"Se buscan puntos de encuentro y conseguir nuevos retos", ha dicho Fernández, quien ha advertido de que este colectivo se enfrenta a una "doble discriminación", por el hecho de ser mujeres y por ser gitanas, lo que les plantea dificultades sociales externa e internamente.

"Múltiple discriminación"
Para Ana Dalila Gómez, presidenta del Proceso Organizativo del Pueblo Rom de Colombia, a esta doble discriminación se suman las circunstancias económicas de pobreza o su físico. "No hay una doble discriminación, sino una múltiple, no solo por ser mujer o gitana, sino también por ser pobre, fea o gorda", ha señalado Gómez, que ha denunciado asimismo que en su país se registran muchos casos de racismo, por ejemplo por parte de vigilantes que en centros comerciales las persiguen por el simple hecho de ser de esa etnia.

Mujeres de los cinco continentes
El Congreso, que reúne a mujeres de los cinco continentes, pretende marcar "un antes y un después" en la historia del feminismo gitano, de modo que estas mujeres sean capaces de decidir sobre su propio futuro, hacer frente a la falta de libertad de expresión en muchos ámbitos y al "fundamentalismo" gitano.

Apoyo del Consejo de Europa
Junto al congreso, que cuenta con el apoyo del Consejo de Europa y que ha sido inaugurado con la interpretación del himno internacional gitano "Gelem, Gelem", también se celebra la Tercera Conferencia Internacional de Mujeres Gitanas.

Ponencias y mesas redondas
Entre las ponencias y mesas redondas que acoge el encuentro se encuentran las dedicadas a la situación actual de las mujeres romaníes en el mundo, los derechos humanos de las mujeres gitanas o la mujer gitana y su participación social y política. También se aborda la aportación de la cultura romaní y, de hecho, el Congreso incluye un Festival Gitano en el Auditorio de la Chumbera.