“Con la respuesta recibida por parte del Partido Popular, queda claro que el alcalde está paralizando de forma deliberada el proceso, está dejando pasar el tiempo sin cumplir con su obligación de retirar la adjudicación por incumplimiento de Urbania. Es una situación irregular para beneficiar los intereses particulares de la empresa y frustrar la demanda ciudadana del Bosque Urbano Málaga”. Así se ha expresado la portavoz del grupo municipal Con Málaga, Toni Morillas, con relación a la obligación que, a su juicio, tiene el regidor de retirar la adjudicación por incumplimiento de una constructora.

Desde la jornada de plantación organizada por la Plataforma Bosque Urbano Málaga (BUM) en los antiguos terrenos de Repsol, la portavoz del grupo municipal Con Málaga (confluencia de Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo, Más País, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz), Toni Morillas, ha exigido al alcalde, Francisco De la Torre (PP), que “paralice la operación de venta de los antiguos terrenos de Repsol, abandone las trampas y la connivencia con la empresa constructora Urbania y, atendiendo al clamor social, deje vía libre a la creación de una gran zona verde en lugar de rascacielos y grandes superficies comerciales”.

“El alcalde está paralizando de forma deliberada el proceso”

Morillas informa de que “tras presentar una iniciativa por escrito reclamando que se declare desierta la venta de los terrenos por incumplimientos de Urbania en las condiciones de la venta y reiterar en esta misma semana la petición en el consejo rector de la Gerencia de Urbanismo, con la respuesta recibida por parte del PP, queda claro que el alcalde está paralizando de forma deliberada el proceso, está dejando pasar el tiempo sin cumplir con su obligación de retirar la adjudicación por incumplimiento de Urbania. Es una situación irregular para beneficiar los intereses particulares de la empresa”.

Morillas recuerda que, “tras el incumplimiento de Urbania del ultimátum que le impuso el Ayuntamiento para que aportara en tiempo y forma -el plazo finalizaba el 9 de octubre-, el aval de 2,7 millones y toda la documentación acreditativa de la compra, ya tendría que haberse dado por retirada la oferta de la constructora y procedido a la declaración como desierto del concurso. De esta manera, tendríamos vía libre para hacer realidad el gran bosque urbano que demanda la ciudadanía y la sostenibilidad ambiental de Málaga”.

La portavoz de la coalición de izquierdas destapa “el doble rasero del alcalde, que está siendo connivente con el incumplimiento de los acuerdos y plazos por parte de Urbania. Asistimos a un nuevo intento del equipo de gobierno del PP para bloquear la posibilidad de que haya un gran bosque urbano como demandan los más de 30.000 vecinos y vecinas que firmaron para solicitar un gran pulmón verde en una de las zonas más densamente pobladas de Europa”.

“¿Cuáles son los intereses económicos ocultos?”

 Morillas se pregunta “cuáles son los intereses económicos ocultos tras esta operación urbanística, qué es lo que no nos están contando y por qué está tan obsesionado el alcalde con vender estos terrenos en vez de hacer el bosque urbano que pide la ciudadanía”.

El portavoz adjunto de Con Málaga, Nico Sguiglia, destaca que “la ciudadanía lleva años defendiendo un pulmón verde en esta zona del municipio, mientras el equipo de gobierno del PP insiste en su modelo de especulación. Málaga merece algo mejor”.