La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, ha hablado para los micrófonos de la Cadena SER para subrayar que la Junta de Andalucía va a poner en marcha los trámites pertinentes para obtener la titularidad pública del suelo del hotel de El Algarrobico.
Derecho de retracto
De esta manera parece que los días de esta edificación ilegal podrían estar contados. La Juntaejercerá así el derecho de retracto que realizó en 2006 por valor de 2,3 millones sobre diversas fincas de este paraje natural.
Pasos seguros y legales
No obstante la Junta de Andalucía quiere dar pasos seguros tras el largo proceso judicial que ha significado llegar hasta aquí. Por ello la consejera ha afirmado que demolición del hotel no se hará hasta "que haya plena seguridad jurídica" de que se pude hacer de manera legal.
Reacción al TSJA
Para Serrano estamos ante una "apuesta valiente" del Gobierno andaluz que se adopta en estos momentos ya que tras la sentencia reciente del TSJA que abría la vía de la legalización de la construcción del hotel "el escenario ha cambiado completamente" abriéndose la posibilidad de que Azata del Sol continuara la construcción que se hallaba parada, una sentencia por cierto que la consejera dice que ni la "comparte ni la comprende".
"Una legalidad urbanística alterada"
Serrano ha asegurado que desde"el respeto más profundo a los tribunales pero con la convicción de que necesitamos salvaguardar el medioambiente", se ha acordado poner en marcha este mecanismo que contempla el derecho de retracto para restablecer" una "legalidad urbanística alterada". Además también asegura que no se cederá nada en modo alguno a a la especulación así como se evitará "caer en errores del pasado".
Críticas a defensores del proyecto
Serrano ha censurado lo que ha denominado "discursos localistas" de algunos alcaldes de la comarca que defienden que esa aberración urbanística se mantenga en pie. Para la consejera estos regidores no miran por las generaciones futuras ni por un desarrollo sostenible. La Junta además tiene en proyecto planes de desarrollo y de dinamización así como proyectos que generarán empleo pero de forma respetuosa con el medioambiente.
Inversiones de Endesa en Carboneras
En este sentido Serrano ha recordado lo anunciado por la presidenta de la Junta, Susana Díaz, sobre que "Endesa va a invertir 200 millones de euros en una planta para reducir las emisiones de CO2 en la central térmica de Carboneras, que generará 500 empleos y reducirá en un 50 por ciento las emisiones actuales de CO2".
Derecho de retracto
De esta manera parece que los días de esta edificación ilegal podrían estar contados. La Juntaejercerá así el derecho de retracto que realizó en 2006 por valor de 2,3 millones sobre diversas fincas de este paraje natural.
Pasos seguros y legales
No obstante la Junta de Andalucía quiere dar pasos seguros tras el largo proceso judicial que ha significado llegar hasta aquí. Por ello la consejera ha afirmado que demolición del hotel no se hará hasta "que haya plena seguridad jurídica" de que se pude hacer de manera legal.
Reacción al TSJA
Para Serrano estamos ante una "apuesta valiente" del Gobierno andaluz que se adopta en estos momentos ya que tras la sentencia reciente del TSJA que abría la vía de la legalización de la construcción del hotel "el escenario ha cambiado completamente" abriéndose la posibilidad de que Azata del Sol continuara la construcción que se hallaba parada, una sentencia por cierto que la consejera dice que ni la "comparte ni la comprende".
"Una legalidad urbanística alterada"
Serrano ha asegurado que desde"el respeto más profundo a los tribunales pero con la convicción de que necesitamos salvaguardar el medioambiente", se ha acordado poner en marcha este mecanismo que contempla el derecho de retracto para restablecer" una "legalidad urbanística alterada". Además también asegura que no se cederá nada en modo alguno a a la especulación así como se evitará "caer en errores del pasado".
Críticas a defensores del proyecto
Serrano ha censurado lo que ha denominado "discursos localistas" de algunos alcaldes de la comarca que defienden que esa aberración urbanística se mantenga en pie. Para la consejera estos regidores no miran por las generaciones futuras ni por un desarrollo sostenible. La Junta además tiene en proyecto planes de desarrollo y de dinamización así como proyectos que generarán empleo pero de forma respetuosa con el medioambiente.
Inversiones de Endesa en Carboneras
En este sentido Serrano ha recordado lo anunciado por la presidenta de la Junta, Susana Díaz, sobre que "Endesa va a invertir 200 millones de euros en una planta para reducir las emisiones de CO2 en la central térmica de Carboneras, que generará 500 empleos y reducirá en un 50 por ciento las emisiones actuales de CO2".