Ganemos Sevilla considera un derroche innecesario y propio de la “megalomanía” del Alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, el gasto un año más de 450.000 euros en alumbrado navideño en las calles de Sevilla.El despilfarro de dinero es aún más insultante cuando todas las organizaciones sociales de la ciudad afirmanque el número de personas pobres y situadas en el umbral de la pobreza aumenta de forma sangrante cada año y es más, se cronifica de forma alarmante, de manera que casi 100.000 personas son atendidas cada año por organizaciones como Cáritas o Cruz Roja.

Que se sepa toda la verdad
Ganemos Sevilla exige a Zoido que cuente toda la verdad sobre el gasto de las luces de navidad, incluyendo el gasto en la factura eléctrica que pagan todos los sevillanos de sus impuestos, y que no hace más que engordar el bolsillo de las grandes compañías eléctricas, responsables de un expolio continuo a las familias de nuestra ciudad y de la cada vez más preocupantes pobreza energética, que provoca que miles de personas no puedan este invierno contar con calefacción o cocina en sus hogares.

Concesión a la empresa
Además, desde Ganemos Sevilla advierten que la concesión de este alumbrado a la empresa de Murcia, Elefecs, concluye este año y reclaman al Ayuntamiento que no convoque de nuevo el proceso de concesión en pleno año electoral, ya que en una ciudad con 90.000 personas inscritas en situación de desempleo, y en una verdadera situación de emergencia social, estas contrataciones deben ser más austeras y consensuadas.

Por un alumbrado ecológicamente sostenible
Ganemos Sevilla reclama un alumbrado ecológicamente sostenible, basado en la iluminación LED, con menor cantidad de bombillas, y menos tiempo de encendido. Ganemos Sevilla exige a grandes superficies y cadenas comerciales una aportación para el adorno de las vías públicas, ya que son los grandes beneficiarios de estas iniciativas, con el consiguiente hundimiento del pequeño comercio de calles donde el alumbrado “brilla por su ausencia”. Ganemos apuesta por una decoración alejada de las luces, económicamente más asumible,y dedicar las partidas destinadas a este fin a la lucha contra la pobreza y el paro en Sevilla.