A tres semanas de los comicios locales del 24 de mayo, el 95 por ciento de los miembros de la asamblea local de IU Jaén ha solicitado la baja de la organización tras la expulsión de diez de sus militantes por formar parte de la candidatura popular de Jaén en Común al Ayuntamiento de la capital. Esta baja certifica la ruptura entre IU Jaén y la dirección provincial y las diferencias existentes entre ambas corrientes de la formación que preside Luis Segura.

Este hecho ahonda la crisis abierta de una formación que no atraviesa por uno de sus mejores momentos después de perder el único diputado que tenía en la Cámara autonómica, y ahora con una organización desmantelada tras el apoyo de la asamblea local de IU a una agrupación de electores integrada por miembros de Equo, Podemos y otras formaciones. Una lista que viene avalada por la firma de 2.000 jiennenses, encabezada por Manuel Montejo y de la que también forma Pablo Foche, actual portavoz del Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento.

UNA EXPERIENCIA DE UNIDAD

Mientras que desde el órgano provincial se plantea la opción de crear una gestora tras los comicios, Pablo Foche defiende la postura adoptada por los militantes de IU Jaén y subraya "la apuesta decidida y unánime de las personas que componemos la Asamblea Local de Izquierda Unida de Jaén por la agrupación de electores, a pesar de las consecuencias derivadas de esta decisión: el anuncio de la expulsión de IU de quienes participamos en esta experiencia de unidad desde la pluralidad de las gentes de Jaén para abrir una nueva situación en el Ayuntamiento". 

Según Foche, es la respuesta de quienes piensan la política sin contar con las gentes que la encarnan y defiende una decisión "coherente con la razón de ser de IU y con toda nuestra experiencia política, social y cultural de los últimos 25 años…. Esta experiencia colectiva contraria al desorden capitalista actual, queremos sumarla a Jaén en Común para derrotar la políticas de espaldas a la ciudadanía”. 

En este contexto, lamenta la decisión de la dirección provincial y critica la lista elaborada desde el órgano provincial, integrada por miembros que no tienen ningún tipo de vinculación con la asamblea local y no han participado de las acciones que se han desarrollado en la capital en los últimos tiempos. 

UN PARTIDO INSTRUMENTAL

Al hilo de ello, reitera su defensa de la legalidad de un "partido instrumental" como "fórmula jurídica preferente" para concurrir a las elecciones municipales de mayo, en línea con la propuesta impulsada y acordada en asamblea por la plataforma Ganemos Jaén.

Este malestar de la asamblea local se ha hecho público a través de un escrito en el que se alude a la anunciada expulsión de los militantes de la Asamblea Local de IU "a pesar del apoyo unánime y favorable de la Asamblea. Es un favor que se le hace al bipartidismo y a unas políticas fracasadas que están pagando muy duramente los trabajadores y las trabajadoras y las capas medias de nuestra ciudad".

Entre quienes han solicitado la baja se encuentran la dirección local al completo y militantes históricos de la organización como Javier Aguilera, Catalina Castillo, Alfredo Infantes, Isabel Mateos, José Ignacio Gámez, Ana Torres, Angel Ibáñez, Pablo Foche, María Dolores Nieto y Francisco Sánchez del Pino, actuales coordinadores. Por su parte, la coordinadora local, María Dolores Nieto, ha hecho un llamamiento a los simpatizantes y votantes “que tienen que construir su futuro, y a quienes han caminado junto a nosotros y nosotras estos años para pedirle el apoyo a Jaén en Común".

'20 MILITANTES'

Por su parte, el coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, en declaraciones a los periodistas en Córdoba, junto al candidato de IU a la Alcaldía de esta capital, Pedro García, ha destacado que "la gente de IU en Jaén ha presentado una lista" para concurrir a los comicios municipales en dicha ciudad, siendo ésta, "además, una lista bastante buena y con mucha gente".

En cuanto al abandono de las filas de IU para pasarse a Podemos de militantes de su formación en Jaén, Maíllo ha aclarado que "ha habido 20 militantes, creo, pero se fueron hace ya bastante tiempo, y ahora hacen ruido porque están cerca las elecciones" municipales, "pero IU presenta en Jaén una lista", que además fue dada a conocer "hace dos semanas" y que cuenta "con gente muy normal, con profesionales, trabajadores" y también con "parados que están intentando encontrar empleo".