El Consejo Consultivo, en sendos dictámenes, considera que el Gobierno andaluz está legitimado para promover esos recursos ante el Tribunal Constitucional, como ya han hecho otros gobiernos autonómicos como el de Navarra y Cataluña.

Vulneran el artículo 86
Respecto al real decreto de medidas para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, el Consultivo sostiene que las decisiones del Gobierno vulneran el artículo 86 de la Constitución porque no se da "la situación de urgencia tal que no permita la tramitación por el procedimiento legislativo de urgencia".

"Menoscabar" o "lesionar"
Además, varios artículos "podrían menoscabar" o "lesionar" competencias andaluzas recogidas en el Estatuto de Autonomía, por lo que el Consejo Consultivo respalda la decisión de la Junta, de junio pasado, de presentar recurso de inconstitucionalidad contra ambas medidas.

"Extraordinaria y urgente necesidad"
Respecto al decreto ley de medidas urgentes para racionalizar el gasto público educativo, aprobado en abril pasado, el Consejo Consultivo sostiene que no concurre "una situación de extraordinaria y urgente necesidad" que exija recurrir a esta fórmula legal.

"Para la tramitación de las leyes"
Los decretos leyes -recoge el dictamen- "deben responder a una situación de excepcionalidad e imprevisibilidad tal que no permita la utilización del procedimiento legislativo o de urgencia previsto para la tramitación de las leyes".

"Que exige la Constitución"
Sostiene el órgano consultivo que "no es éste el lugar adecuado para discutir que tales medidas sean imprescindibles", pero añade que "una cosa es que sean imprescindibles y otra que concurra esa 'extraordinaria y urgente necesidad' que exige el artículo 86 de la Constitución".