Agentes de la Policía Local de Málaga han detenido a un hombre de 62 años, natural y vecino de Málaga, como presunto autor de un delito de desobediencia, después de sorprenderlo por séptima vez incumpliendo el confinamiento.
Los hechos tuvieron lugar sobre las 10.50 horas de este pasado jueves, 16 de abril, en avenida de La Paloma, cuando una dotación de policías locales sorprendió al individuo sentado en un banco increpando a los viandantes, por lo que procedieron a identificarlo, informa Europa Press.
Preguntado por los agentes por si se encontraba en la vía pública por alguno de los supuestos recogidos en el real decreto de estado de alarma, respondió que ya estaba cansado de estar en casa y que estaba en la calle porque le daba la gana. También les dijo que no le importaba que lo denunciaran por este motivo ya que lo habían denunciado en varias ocasiones con anterioridad.
Tras proceder a denunciarlo en acta por infringir el confinamiento y comprobar que solo la Policía Local de Málaga ya lo había hecho hasta en otras cuatro ocasiones anteriores, a las que se sumaban dos de la Policía Nacional, los agentes locales le instaron a volver a su domicilio, advirtiéndole que debido a su reiteración en el incumplimiento podría incurrir en un delito de desobediencia.
Pese a ello, manifestó que permanecería en la vía pública, por lo que los policías locales lo detuvieron y trasladaron a dependencias policiales, siendo, posteriormente, puesto a disposición judicial, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
Por otro lado, cuatro jóvenes fueron sorprendidos por agentes de la Policía Local de Málaga poco antes de la medianoche de este jueves incumpliendo lo decretado en el estado de alarma, encontrándose reunidos en un solar de Churriana, concretamente en la calle Francisco Baguena Novella, donde estaban bebiendo y haciendo ruido, siendo denunciados en acta por los policías locales y marchándose del lugar.
167 denunciados en 24 horas
Estas actuaciones se incluyen en las llevadas a cabo por la Policía Local en las últimas 24 horas, con un total de 167 nuevos denunciados por el incumplimiento de las medidas preventivas decretadas fruto del estado de alarma y en relación con el confinamiento en casa.
Esto supone un total de 3.932 personas denunciadas desde la entrada en vigor del decreto. Se contabiliza una detención, a la referida anteriormente, por lo que el número de arrestos llega ya a siete.
Por su parte, los vehículos que han sido interceptados por policías locales tras comprobar que estaban circulando de forma indebida ascienden a 885 siendo un total de 28 los vehículos interceptados en los turnos de este jueves. Además, fruto de las actuaciones policiales, hasta las 07.00 horas de este viernes, se ha identificado a 29.869 personas, sumadas las 1.615 identificaciones realizadas este jueves.
Cuantía de las sanciones
El Ministerio del Interior ha cuantificado las sanciones por este tipo de incumplimientos desde los 601 euros por un desplazamiento no autorizado, hasta los 10.400 euros por la organización o realización de actividades en común, festejos o celebraciones, cuando exista riesgo en virtud del número de personas o la proximidad entre ellas.
Como cantidades intermedias se encuentran los 700 euros en el caso de que se dificulte la identificación inicial y el agente entienda que existe dolo en la acción, los 1.500 euros cuando exista un actuación deliberada del infractor para evitar o dificultar su identificación, 2.000 euros por menospreciar a un agente de la autoridad cuando le notifica la multa, que serían 3.000 si se realiza con intimidación.
Asimismo, la multa por reincidencia es de 1.200 euros, que se eleva hasta los 2.000 en el caso de que se realice en establecimientos comerciales o industriales. En el caso de desplazamientos no autorizados en vehículos las multas propuestas son de 1.500 euros, tanto si se viaja solo como en compañía de menores o personas con discapacidad o en estado de vulnerabilidad. Y por último, la multa por el desplazamiento no autorizado a una segunda residencia también sería de 1.500 euros.
Por otra parte, desde la Policía Local han informado de que se ha recibido la llamada de un ciudadano desde Córdoba con el ofrecimiento de ceder viviendas en Málaga de su propiedad.
Estas viviendas las cedería esta persona para que miembros de los Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil, así como personal sanitario se alojen durante la crisis sanitaria si necesitan aislarse de sus familias.