César Romero de la Osa Martínez, en nombre de la Hermandad de la Soledad de Coria del Río, haciendo uso de su derecho de rectificación recogido en la ley orgánica 2/1984 ha hecho llegar a ELPLURAL.COM el siguiente documento para su difusión en el periódico negando algunas de las afirmaciones realizadas en la noticia titulada“Con nocturnidad y alevosía, el alcalde de Coria retira de madrugada el monumento a las víctimas del franquismo”, del pasado 26 de noviembre. Como es habitual en este periódico, publicamos íntegra la rectificación del aludido:
Buenas tardes, Señor Sopena,
Le remito el presente en relación con la noticia publicada el pasado 26 de noviembre de los corrientes en su diario elplural.com, titulada "Con nocturnidad y alevosía, el alcalde de Coria retira de madrugada el monumento a las víctimas del franquismo ", cuyo subtítulo señala: <<Para la ARMH, "la Iglesia ha tenido mucho que ver porque a 50 metros se encuentra una capilla y es una zona de gente adinerada. A mucha gente parece molestarle">>
El enlace a la noticia es el siguiente: https://www.elplural.com/2015/11/26/con-nocturnidad-y-alevosia-el-alcalde-de-coria-retira-de-madrugada-el-monumento-a-las-victimas-del-franquismo/
En este sentido, en dicha noticia se hace eco de unas manifestaciones del todo punto erróneas, habiéndose publicado que "la Iglesia ha tenido mucho que ver en este proceso ya que a solo 50 metros del monumento se encuentra la capilla de la Soledad"
Me pongo en contacto con usted como abogado designado por acuerdo de la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Soledad, Asociación Pública de Fieles perteneciente a la Iglesia Católica, y titular de dicha Capilla de la Soledad de Coria del Río.
Siendo como es esa información eminentemente falsa, es evidente que ha debido ser publicada por error en su periódico. Del texto de la noticia queda claro que el redactor ha cotejado las opiniones de varias personas sin dirigirse a los propietarios de la Capilla reseñada, y ha publicado en lugar destacado unas declaraciones que son mendaces y carentes de toda base y fundamento.
Es por ello que, de conformidad con la Ley Orgánica 2/1984, le acompaño copia escaneada del burofax remitido a su atención a la dirección del periódico que usted dirige, ejercitando el legítimo derecho de rectificación, para que de conformidad con el artículo 3 de dicha Ley se rectifique esa publicación, en los términos señalados, que vuelvo a reproducir:
La Hermandad de la Soledad de Coria del Río solicita formalmente a elplural.com que rectifique la información publicada el pasado 26 de noviembre de 2015, en la que se relacionaba la retirada de un monumento de titularidad municipal por los servicios del Ayuntamiento de Coria del Río con su proximidad respecto de la Capilla de la Soledad titularidad de esta Hermandad, evidenciando la existencia de acciones por parte de esta Asociación Pública de Fieles al respecto.
En este sentido, desmentimos de manera rotunda que la Hermandad de la Soledad haya tenido relación alguna con esta decisión del Consistorio de la localidad, negando de manera expresa que la Hermandad como Asociación, o cualquiera de sus hermanos en su nombre, se haya dirigido al Ayuntamiento para solicitar, auspiciar o influir en alguna de las decisiones de la Corporación Municipal, solicitando expresamente de elplural.com una rectificación en estos extremos.
Nuestra Hermandad no tiene adscripción política, y siendo como es la Hermandad con más hermanos de la localidad y con más nazarenos de todos los pueblos de la provincia de Sevilla, tiene hermanos, fieles y devotos de toda clase, condición e ideología.
En la confianza de que su diario haga honor a su denominación, sea por tanto plural y corrija esta publicación que se ha hecho sin duda por error y por no haber contrastado de la debida manera los hechos, y evite a mi representada tener que ejercitar sus legítimos derechos ante la Jurisdicción competente, reciba por la presente un cordial saludo.
Atentamente,