El pasado sábado 26 de julio, según la confederación ASPACE (Asociación de Paralíticos Cerebrales de España) el personal del pub Soho Lounge, situado en el municipio granadino de Almuñécar, obligó a abandonar el local a un grupo de personas con parálisis cerebral porque el pinchadiscos que actuaría a continuación se negaba a comenzar su espectáculo musical hasta que ellos no salieran de la sala.

27 jóvenes con discpacidades de Toledo
El grupo, que se encontraba de vacaciones en el municipio granadino, estaba formado por 27 jóvenes con parálisis cerebral y discapacidades afines -de los que seis se trasladan en silla- acompañados de 8 profesionales de apoyo sin discapacidad. Procedentes de Toledo, todos ellos son usuarios, voluntarios o profesionales de APACE Toledo, una de las 73 entidades que componen Confederación ASPACE.

Los invitaron a entrar
El sábado por la noche, el grupo de jóvenes salió a divertirse y a tomar algo por el centro de la ciudad. Sobre las once de la noche una de las personas encargadas de las relaciones públicas de Soho Lounge invitó amablemente al grupo a entrar al local y a disfrutar de su ambiente y su música. La invitación fue aceptada y los jóvenes pasaron dos horas en el local bailando, hablando, riendo y tomando copas y refrescos, como cualquier cliente.

A partir de la 01 horas les "invitan" a dejar el local
Sin embargo, según informa esta asociación, a la una de la madrugada, sin que existiera ningún problema previo, la persona encargada de seguridad se acercó a los jóvenes para preguntar si pensaban continuar mucho tiempo en el local. Pasado un rato, al comprobar que el grupo permanecía en su lugar, esta misma persona de seguridad finalmente les invita a abandonar el local, puesto que el DJ se negaba a empezar su espectáculo hasta que el grupo no saliera del pub.

Alegan que “esto es un negocio”
La razón alegada por el Soho Lounge para obligar al grupo a salir y amparar la decisión del pinchadiscos era doble: que el local iba a empezar a llenarse de clientes en breve y que había una fiesta con invitados, añadiendo que debían entender que “esto es un negocio”. Sin embargo, si el aforo fuera un problema, en todo caso debería serlo para los clientes que estuvieran esperando para entrar, no para los que ya estaban en el local, tuvieran o no discapacidad. Por otro lado, se comprobó la falsedad del argumento de la fiesta privada al dejar el local y comprobar que el personal de relaciones públicas del Soho Lounge continuaba captando clientes de forma aleatoria en el exterior.

Preguntas que se formulan
Francisco Javier Jiménez, gerente de APACE Toledo, lanza algunas preguntas al Soho Lounge: "¿Por qué no les interesaba que personas con discapacidad estuviéramos en el pub?, ¿acaso no le gustaba al DJ la forma descoordinada de bailar de algunos de estos jóvenes?, ¿las seis personas con sillas de ruedas no estábamos a la altura de otros posibles clientes más 'interesantes'?, ¿tan solo podemos estar hasta cierta hora concreta en su local pese a estar consumiendo?". Y concluye: "Lamentablemente este desagradable incidente perdurará en sus memorias".

El DJ niega lo ocurrido
Ante la trascendencia de lo sucedido el DJ ha afirmado que debe de tratarse de un "malentendido" entre el personal de la discoteca y los jóvenes discapacitados. Alega que él siempre comienza su espectáculo tras el cierre de la terraza y cuando hay ambiente, nunca "antes de la 1 y 30 ó 2 de la mañana". Ha negado que diera instrucciones al personal de seguridad para que no se comenzase mientaras los jóvenes de Toledo estuvieran allí. Dice sentirse "sorprendido" por lo sucedido y ha asegurado que su actuación se inició al haber recibido las instrucciones del jefe del local. ha recordado que en otra ocasiones actuó para personas discapacitadas recibiendo incluso felicitaciones.