El Comité Autonómico de Ciudadanos de negociación de gobiernos en Andalucía ha cerrado un acuerdo con el comité negociador del PP andaluz, por el que la formación naranja "facilita la gobernabilidad de un importante número de municipios andaluces".
Según ha informado el partido en un comunicado, mediante este acuerdo Cs "pone de manifiesto su compromiso con la estabilidad institucional de los ayuntamientos, en la misma línea que ya hizo protagonizando el gobierno del cambio en Andalucía". La nota oficial no contiene ninguna alusión a Vox, aunque este partido es necesario para conformar mayorías de gobierno en municipios importantes.
El partido tampoco aclara qué sucederá finamente en dos de las capitales andaluzas cuyos gobiernos locales están en el aire: Granada y Jaén. En ambas, PP y Ciudadanos necesitan los votos de Vox, pero en el caso de Jaén la aversión mutua entre ultras y naranjas –la candidata de Vox fue cabeza de lista de Ciudadanos en 2015– parece complicar el entendimiento.
No sucede lo mismo en Granada, donde incluso no cabe descartar que el PP haga alcalde al candidato naranja, el exsocialista Luis Salvador, a pesar de que solo logró 4 de los 27 concejales en juego.
Los resultados de Ciudadanos en Andalucía no han sido espectaculares en las elecciones locales, pero tiene la llave de la gobernabilidad en 18 de las 25 poblaciones andaluzas de más de 25.000 habitantes. El acuerdo entre Cs y PP incluye también un pacto por el que la formación naranja formará parte del gobierno de la Diputación de Málaga.
El objetivo de Cs, dice el comunicado, "es defender desde los consistorios la unidad de España, impulsar la necesaria rebaja fiscal que convierta a los ayuntamientos andaluces en el salvavidas naranja contra el sablazo fiscal del Gobierno de Sánchez, así como fomentar las políticas necesarias para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en cada uno de los municipios donde la formación liberal está presente".