Entre el Garzón que en diciembre de 2015 declaraba en una entrevista en Público.es que “Podemos abandonó la ambigüedad y ahora defiende al régimen al 78” y el Garzón que este domingo en Sevilla ve en la coalición Unidos Podemos “la esperanza de España y Europa” ha pasado mucha agua bajo los puentes de la política española y sobre todo bajo los de la izquierda española. Tanta agua que esta vez la izquierda no socialista puede adelantar al PSOE y sueña con ser primera fuerza el próximo 26 de junio. Alberto Garzón ignoró completamente al PSOE en su discurso y centró todos sus ataques en el Partido Popular.Sus antecesores, entre ellos Antonio Maíllo, sí deslizaron críticas bastante gruesas contra los socialistas o contra Susana Díaz, pero no así Garzón, que sí pidió reiteradamente a los suyos hacer pedagogía y convencer cada uno a 10 o 15 vecinos o amigos para que voten al Unidos Podemos.EL BLANCO SUSTITUYE AL ROJOMediodía eufórico en Sevilla. “Para ser un domingo por la mañana, no está mal”. Es lo que, en privado aunque pudo escucharse por Internet, comentaba el líder regional de IU Antonio Maíllo instantes antes de dar comienzo el mitin de Unidos Podemos en Sevilla ante varios miles de personas y en un auditorio del Palacio de Congresos que mostraba cientos de banderas de color blanco con el logo en verde de la coalición, pero no color el rojo clásico del Partido Comunista. Tampoco había apenas banderas republicanas.Los teloneros sí equipararon al PP con el PSOE, culpables ambos de “régimen corrupto del 78” y de contribuir a mantener el sistema capitalista que envía a la pobreza a millones y millones de personas en todo el mundo, decía el candidato Miguel Ángel Bustamante. Tras él, Granada Santos, también en la lista de Unidos Podemos por Sevilla, apeló a la movilización de la gente contra los simbólicos “fusiles con que el PP amenaza los claveles de la izquierda” y arremetió contra un bipartidismo que ha dejado tras sí “montes arrasados y pueblos fantasmas por el urbanismo agresivo”.LAS FRASES DE MAÍLLOAl líder de IULV-CA, Antonio Maíllo, se le veía muy animoso y confiado, seguro de que ‘esta vez sí’. Reivindicó “un país alegre y rebelde” e hizo una interpelación a la militancia siguiendo el hilo de las cuatro virtudes de los antiguos: prudencia, templanza, fortaleza y justicia. Estas fueron las frases e ideas más destacadas de la intervención del coordinador regional y promotor de primera hora de la alianza con Podemos:“Esta confluencia debe convertirse en votos no para ser segundos, sino para ser primeros”. “Hay que desmontar la construcción que hace el bipartidismo, esta vez no cuela”.“En Andalucía rompimos el 28F el guión de la Transición, que decía autonomías en el norte y regionalización del sur.“Necesitamos la templanza ante su ataque de nervios. Ante su histeria, templanza”.“Susana Díaz solo vende humo electoral. Se equivoca de adversario. Yo le digo: ‘Sosiéguese vuestra merced, que esto no son gigantes sino molinos de viento que van a refrescar y limpiar el aire de este país”.“Necesitamos fortaleza para desmontar sus mentiras y hacer un desguace de las leyes hechas para los amigos de Susana Díaz. Fortaleza para un nuevo proceso constituyente”.“Queremos construir un espacio de justicia. Con jóvenes bien formados, con trabajadores blindados en sus derechos… Por eso es precisa la movilización permanente. No nos quieren organizados, nos quieren individualizados”.“Vamos a romper el relato del bipartidismo”.LAS FRASES DE GARZÓNIntroducido por Maíllo como “el político mejor valorado de este país” y precedido del grito, coreado de modo ciertamente no muy convincente, de ‘Vamos a ganar al Partido Popular’, Alberto Garzón mantuvo su habitual tono sosegado, casi profesoral, como si estuviera dirigiéndose a un aula magna universitaria poblada de aplicados alumnos. Y así de hecho parecían escucharlo sus seguidores, en muchos de los cuales, empezando por los oradores que lo habían precedido, se apreciaba un gesto de sincera admiración por el líder de IU.Lo más llamativo de su discurso, siempre muy pedagógico, fue sin duda el hecho de que excluir meticulosamente al PSOE no solo de sus críticas, sino incluso de sus alusiones. El enemigo a batir es, para Garzón, el PP y su modelo político y económico, que contrapuso al de Unidos Podemos, pero que no endosó también al PSOE como compañero de viaje de la derecha. Estas fueron las frases e ideas más destacadas de su intervención:“Por primera vez se puede romper con un sistema injusto”.“En Andalucía tenemos que ser los primeros también, como en otros territorios”.“La del 26J no es una batalla de siglas, sino de modelos. Uno, el del PP, que combate los derechos; y otro que es el de Unidos Podemos”.“Los ERE y el fraude de la formación son un atentado contra los trabajadores”.“Nos han convertido en una economía clientelar. Hemos sufrido una clase empresarial rentista, atenta a las subvenciones”.“Hay que convencer a los de fuera, a cada puerta, a cada vecino".“El PP es el partido más corrupto de toda la UE”.“Si ganamos podemos cambiar nuestra sociedad y cambiar a la propia Unión Europea, ¿os dais cuenta?”“No equivoquemos el adversario. No queremos quedar segundos. Creamos en nuestra capacidad para ser primeros”.“Muchos nos miran para que podamos ayudar a otros países, a Grecia, a Portugal, a Francia”.“Pareciera que algunos nos presentamos por una circunscripción llamada Venezuela, y no, no es así”.“¿Dónde queremos el dinero, en los colegios o en los paraísos fiscales? El PP ya sabemos qué quiere”."Dice el PP que somos antisistema. No. El problema no es que seamos antisistema, el problema es que el sistema es antinosotros”.“Esta coalición es un mensaje potente, expresa lo que hemos venido reclamando y luchando desde hace años”.“Si conseguimos ganar en Andalucía, habremos ganado el país”.“Somos una luz frente a las tinieblas del fascismo”.“Salgamos de aquí con el compromiso de convencer a 10, 15 personas de que nos voten, y que cada una de ellas haga lo mismo, y entonces daremos la sorpresa”.