Un total de 21 empresas andaluzas del sector de la enseñanza del español participan desde el pasado día 16 de marzo en un encuentro internacional con doce agentes de siete países denominado 'Español como Lengua Extranjera (ELE) Multipaís', que ha organizado la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.Según indica Extenda en una nota, el encuentro, que finalizará este viernes 20 de marzo y que cuenta con puntos de celebración en Sevilla, Cádiz y Málaga, ha hecho posible que las escuelas de enseñanza del español con sede permanente en Andalucía, se reúnan para llegar a acuerdos de colaboración con doce agentes de Polonia, Brasil, Rusia, Japón, Alemania, India y Estados Unidos.Las firmas andaluzas participantes proceden de Málaga (Instituto Ecenter, Lexis Instituto del Idioma, Malaca, Instituto Internacional de Idiomas, Instituto Andalusí, La Brisa, Escuela La Playa, Onspain y Colegio Maravillas), Sevilla (Giralda Center, Mosaico Spanish Courses, Centro Mundolengua, KCS Escuela de Idiomas y Taller Flamenco), Cádiz (K2 Internacional, Tenidiomas, Fun-Spanish, Clic IH Cádiz y Spanish in Cádiz), Córdoba (Experiencia Vivees) y Granada (Inmsol).El objetivo de esta acción de promoción de Extenda es "propiciar el establecimiento de acuerdos de colaboración entre empresas de enseñanza de español y agentes idiomáticos y otros perfiles de interés para el sector de la enseñanza del español", por lo que se han invitado dos agentes de Polonia, dos de Brasil, tres de Rusia, uno de Japón, uno de Alemania, uno de India, dos de Estados Unidos. Todos estos mercados presentan oportunidades de negocio para las empresas andaluzas.Para la coordinación de este encuentro se han contado con las oficinas de promoción de negocios de Extenda en Varsovia, Tokio, Nueva York, Miami, Sao Paulo, Düsseldorf y Moscú, así como de la Antena de Nueva Delhi.El encuentro consta de reuniones bilaterales entre los invitados internacionales y las empresas andaluzas en la sede de Extenda en Sevilla, y en el hotel AC Málaga Palacio de Málaga este jueves. Asimismo, el resto de los días, se visitan aquellos centros que previamente hayan acreditado un sello de calidad en Sevilla, Cádiz y Málaga, mayoritariamente elegidos por los invitados.Esta acción forma parte del Plan de acciones de apoyo a la Internacionalización de las Industrias Culturales Andaluzas para 2015, diseñado por Extenda en colaboración con la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. Esta acción está cofinanciada en un 80 por ciento con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo Feder de Andalucía 2007-2013.
ElPlural Andalucía