Andalucía ha vuelto a constatar una triste y desoladora realidad: sigue siendo una de las comunidades más pobres de España. Concretamente, la segunda, si nos atenemos a la renta media anual disponible de los ciudadanos. Por municipios, además, entre los 20 con menor renta de España, hasta 16 de ellos son andaluces, lo que nos evidencia, una vez más, las carencias y desigualdad que existen en nuestra tierra. Un dato que debe hacer reconsiderar al presidente de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla, una política fiscal encaminada a aliviar fiscalmente a las grandes fortunas a costa de la mayoría social.

Según los datos recogidos por la Agencia Tributaria, en el índice de 'Estadísticas de los declarantes de IRPF por municipios', podemos observar que de los 20 municipios más pobres de España, con menor renta bruta, 16 son andaluces. El primer puesto de este ranking le pertenece a Benamargosa (Málaga), con una renta media de 13.831 euros, siendo incluso inferior a su renta de 2022, 14.472 euros. A este le siguen tres pueblos granadinos: Guahahortuna, Colomera y Montjícar, cuyas rentas medias son de 14.339, 14.507 y 14.528 euros, respectivamente. La cuarta 'plaza' la ocupa un municipio extremeño, Higuera de Vargas, pese a que en el ranking de comunidades, Extremadura es la comunidad más pobre de España, la única que supera a Andalucía.

A los municipios andaluces mencionados le siguen, por orden, Montizón (Jaén), Noalejo (Jaén), Algarinejo (Granada), Cambil (Jaén), Torres (Jaén), Almáchar (Málaga), Chilluévar (Jaén), Pedro Martínez (Granada), Marinaleda (Sevilla), Soruhiela del Guadalimar (Jaén), Huesa (Jaén) y Puerto Serrano (Cádiz). De todos estos municipios mencionados, la renta media no supera los 15.288 euros (Puerto Serrano).

Presidente de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla

Respecto a los municipios con mayor renta, por provincias, Benahavís (Málaga) con una renta media anual de 43.159 euros; Tomares (Sevilla), con 38.953, San Roque (Cádiz) 34.130 euros, Aljaraque (Huelva) 33.918, Huétor de Santillán (Granada) 32.785, La Guardia (Jaén) 31.123, Córdoba 29.749 y Almería con 28.175 euros de renta bruta media. Especialmente llamativo es el caso del Aljarafe sevillano, cuyos municipios encabezan el ranking de pueblos con mayor poder adquisitivo de la provincia: Tomares, Espartinas, Bormujos, Valencina de la Concepción, Mairena del Aljarafe, Gelves, Gines, Castilleja de Guzmán, Palomares del Río y Sevilla.

Si nos fijamos en las provincias andaluzas,de mayor a menor renta, nos encontramos con que la provincia con una mayor renta media es Málaga, con 28.100 euros, seguida de Sevilla, con 27.697 euros. Tras ellas, Cádiz (26.752 euros), Granada (25.982 euros), Córdoba (24.463 euros), Almería (23.520 euros), Huelva (23.339 euros) y, por último Jaén (22.278 euros).

Y, por último, en el ranking de comunidades, Andalucía tiene una renta bruta media anual de 26.065 euros. Solo Extremadura lo empeora, con 23.419 euros. El tercer puesto de este podium lo completa Castilla La Mancha, con una renta media anual de 26.399 euros. Los primeros puestos lo copan Madrid (40.801 euros), Cataluña (35.925) y las Islas Baleares (33.961 euros)