La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, dejará la Alcaldía de la ciudad para concurrir en las elecciones gallegas del próximo 18 de octubre figurando como 'número dos' del PSdeG. La socialista concurrirá en la cita en las urnas por la provincia de Lugo, la cual está encabezada por el candidato socialista a la Presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro.

En una rueda de prensa convocada en la sede del PSOE gallego para este lunes por la tarde, Méndez ha adelantado que dejará la Alcaldía antes del 15 de enero, fecha límite para presentar las candidaturas y listas completas para las elecciones gallegas. "Voy a dar este paso para acompañar a José Ramón en nuestro proyecto ganador, urgente y necesario para Lugo y Galicia. Son muchos años viendo como las políticas del PP en la Xunta perjudican a nuestra ciudad y comunidad autónomas", ha defendido. 

Lara Méndez es ingeniera agrícola de profesión y lleva en el mando del Ayuntamiento de Lugo desde el 2015, tras la renuncia de López Orozco, y alcanzó el bastón de mando lucense tras las elecciones del 2019 y del pasado mes de mayo, cuando mantuvo los ocho concejales a pesar del impulso de la popular Elena Candia, que consiguió dos ediles más, hasta las doce actas. Esta noticia ha generado sorpresa en el plano de la política gallega, ya que nadie esperaba este movimiento, más sabiendo que revalidó su cargo de alcaldesa apenas unos meses atrás. Cabe remarcar que la ahora 'número dos' en las listas socialistas para la Xunta de Galicia también es vicesecretaria general del PSdeG y presidenta del Eixo Atlántico.

De esta forma, si la ejecutiva provincial y si este martes el comité gallego aprueban las listas, los acontecimientos en el Concello de Lugo se precipitarían, y Lara Méndez tendría que renunciar a su cargo en menos de una semana. Quedaría, en este escenario, gobernando de manera interina, al menos durante diez días, el teniente de alcalde, en este caso, el nacionalista Rubén Arroxo.

En la lista electoral podrá figurar también el nombre de otra regidora, en este caso la de Trabada (Lugo), Mayra García. Ambas regidoras, muy próximas al candidato a la Presidencia de la Xunta. Se da la circunstancia que el cargo de alcalde no es elegible para las elecciones autonómicas, por lo que ambas tendrán que dejar el bastón de mando para figurar en las listas del PSdeG al 18 de febrero.

Besteiro dejará el Congreso tras las autonómicas gallegas

En otro orden de ideas, cabe recordar que la candidatura de Besteiro para la cita en las urnas gallegas acarrea a la par un giro en su trayectoria política, ya que dejará su acta de diputado en el Congreso. "Yo tengo un trabajo y tendré otro a partir del 18 de febrero porque, además, como todo el mundo sabe, es incompatible ser diputado en el Congreso con ser presidente de la Xunta", subrayó este fin de semana. 

Ya iniciado el 2024 y a falta de poco más de mes y medio para la cita electoral, Besteiro manifiesta afrontar con "mucho optimismo" y con "muchísima ambición" la carrera hacia las urnas, para la que asegura que el Partido Socialista está "absolutamente unido", "esperando un buen resultado".

En este sentido, se ve capaz de volver a situar al PSdeG como la fuerza líder de la izquierda gallega a pesar de las encuestas. "Las últimas las tuvimos el 23 de julio y ya ve como acertaron", argumenta el político lucense, que apela a la movilización progresista para lograr el cambio en Galicia. "Creo que vamos a movilizar a mucha gente y que esa movilización va a producir el cambio en Galicia". En este punto, preguntado sobre si consideraría un fracaso que el PSdeG repitiese como tercera fuerza, asegura que esa hipótesis "no pasa" por su "cabeza", por lo que tampoco "contempla" un escenario en el que pudiese ser vicepresidente de un gobierno liderado por la candidata del BNG, Ana Pontón.