Dos semanas después de los catastróficos efectos sobre Valencia, llega a la Península una nueva DANA que ha provocado la activación de avisos hasta en 13 provincias por precipitaciones fuertes. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido que este episodio podría provocar fuertes lluvias a partir de las 10 de la mañana, especialmente en Tarragona y en Málaga, donde el nivel de alerta se ha elevado al rojo ante la previsión de acumulaciones de agua de hasta 180 litros por metro cuadrado y 120 respectivamente en las próximas 12 horas.

Ante tal previsión, los expertos climatológicos han decidido elevar el nivel rojo de alerta en estas dos provincias. “El peligro es extremo”, advierten desde la Agencia, precisando que el temporal podría ocasionar “desbordamientos de cauces e inundaciones”. Por ello, la AEMET exige “mucha precaución” a los ciudadanos y a las administraciones. Si bien hay avisos en 13 provincias, han hecho hincapié en Tarragona y en Málaga, siendo la provincia catalana que está en un nivel más alto de riesgo.

Málaga no está exenta, pues la AEMET ha advertido del riesgo extremo en las comarcas de Sol y Guadalhorce, así como la Axarquía. En la provincia andaluza, además, la alerta roja entrará en vigor desde las 10:00 horas de este miércoles a las 23:59, mientras que en la catalana se rebaja la horquilla en su margen superior hasta las 21:59 horas. Por su parte, también hay avisos naranjas en la provincia de Granada, concretamente en el litoral, además de en Mallorca, Ibiza, Formentera, Alicante, Valencia y Castellón.

Esta nueva DANA ya se hizo notar en la Comunidad Valenciana, donde este pasado martes se estableció el aviso naranja en parcelas del litoral de las tres provincias, dejando más de 54 litros por metro cuadrado en les Illes Columbretes, en Castellón. Por su parte, se acumularon en tan sólo cuatro horas 50,8 litros por metro cuadrado en Vinarós; otros 37,6 en Peñíscola y 25,2 en Benicarló, según precisan desde los servicios de Emergencias de la Generalitat.

Alertas enviadas

El sistema de envío de avisos masivos EsAlert, más conocido como 112 inverso, fue activado en la provincia de Málaga en las zonas con aviso rojo por lluvias, ubicados las comarcas de Sol y Guadalhorce y la Axarquía.

La alerta a los teléfonos, en español e inglés, informa del riesgo extremo por lluvias e incide en ser prudente, evitar desplazamientos y seguir los consejos. La Junta de Andalucía ha activado en la tarde de este martes el Plan de Emergencia, situación operativa 1, y ha suspendido para este miércoles las clases en toda la provincia de Málaga, excepto en Ronda, y en cuatro localidades de Granada ante el riesgo de inundaciones por lluvias que podrían dejar más de 100 litros por metro cuadrado en las primeras doce horas.

Así lo comunicaba, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, en su cuenta oficial en la red social 'X', quien elevaba a las 20.22 horas esta fase de emergencia ante los avisos por lluvias.

La elevación de la fase se ha producido ante los informes técnicos, las predicciones meteorológicas y las previsiones para las próximas horas. La decisión también se ha tomado en colaboración con los alcaldes de las zonas afectadas, según informa el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem112).

De igual modo, la Consejería Desarrollo Educativo y Formación Profesional aseguraba en sus redes sociales la suspensión de la actividad docente en toda la provincia de Málaga, excepto en Ronda, y en los municipios granadinos de Albuñol, Almuñecar, Motril y Salobreña.

Asimismo, la ribera del Guadalhorce en los puntos de Álora, Cártama, Alhaurín de la Torre, Pizarra, Cerralba y Málaga fue desalojada en prevención tras el aviso de fuertes lluvias.

Sanz mantuvo durante la tarde de este pasado lunes y también en la de este martes una reunión con los responsables técnicos de Emergencias y Protección Civil, así como los delegados del Gobierno en las que se ha decidido este desalojo preventivo.