Mariano Rajoy está en campaña y solo se nota en una cosa, que ha salido del "plasma" para visitar platós de televisión. Esta noche le tocaba Telecinco y comenzó anunciando, como si se tratara de una promesa electoral, la visita de Obama a España el año que viene. Prometió más bonificaciones a la Seguridad Social para los contratos indefinidos y no dijo nada nuevo sobre Cataluña ni sobre terrorismo yihadista ni sobre la corrupción del PP, asunto éste que con un descaro pasmoso, se presentó como víctima.

SMS a Bárcenas
Mariano Rajoy ascendió a Luis Bárcenas de gerente del PP a tesorero, le ascendió políticamente al meterle en la junta directiva nacional del PP y le hizo senador. Rajoy y su mujer y Bárcenas y la suya compartían jornadas familiares y cenas de amigos. Con Bárcenas ya en la cárcel le envió el famoso SMS: "Luis se fuerte".

Pedro Piqueras le preguntó a Rajoy por ese famoso sms y la respuesta del candidato del PP a la Presidencia del Gobierno fue más de lo mismo, pero no por ello menos indignante: "no se acierta siempre". También repitió que "hay veces que traicionan mi confianza" y que "yo no sabía".

Sobre Rato
La pregunta de Piqueras era fácil: "¿Le duele el caso Rato? "Sí. Me disgusta profundamente todo lo que se ha producido", para concluir que "la Justicia dirá y tendremos que apoyar lo que diga la Justicia". Rodrigo Rato fue Ministro de Economía y Vicepresidente de Aznar, el PP presumió hasta hace un año de él. Pero para Rajoy solo es "un disgusto".

Cataluña
Nada nuevo dijo Rajoy: espera no tener que aplicar el artículo 155 de la Constitución (que deroga la autonomía) y que "le gustaría que se volviera a la normalidad". Al resto de los españoles también, solo que él es el Presidente del Gobierno y tiene la obligación de dar soluciones. 

Miente sobre la ayuda a Francia
Piqueras le preguntó si no enviaba tropas a Siria por temor a las elecciones del 20 de diciembre y la respuesta de Rajoy fue una absoluta mentira que muchos se creerán si no revisan datos, hemeroteca e internet. Rajoy dijo que España ya estaba ayudando a Francia porque tenemos tropas desplegadas en Mali, Gabón, República Centroafricana o Senegal. Son exactamente las mismas que dejó José Luis Rodríguez Zapatero con los compromisos que suscribió con Naciones Unidas. Por tanto es falso que ese despliegue de tropas se corresponda con ayuda a Francia porque está desde el 2010 y no tiene nada que ver con los atentados de París. 

Rajoy no ha cambiado ni una coma la política de Defensa de Zapatero: culminó la retirada de las tropas de Irak que ordenó e inició Zapatero y que tenía el visto bueno del Parlamento y mantuvo intacto el despliegue de tropas en el extranjero de Zapatero. Mintió al decir que España ya estaba ayudando a Francia como consecuencia de los atentados de París.

Pincha aquí para acceder a la entrevista íntegra de Mariano Rajoy en Telecinco