Boda de Alberto Ruiz-Gallardón y María Teresa Touriñán.xA la espera que se clarifiquen las informaciones y desmentidos que relacionan al chico mayor de Alberto Ruiz Gallardón, Ministro de Justicia, con un accidente de circulación en la ciudad de Madrid que indican que imitando a la ex Condesa Aguirre, el primogénito también se dio a la fuga, no hemos podido por menos que echar un vistazo al clan Ruiz Gallardón & Utrera Gómez y haceros partícipes de una serie de circunstancias que rodean a esta familia de postín de la derecha más ultraconservadora que no por conocidos merecen la pena recordar.Para situarnos y hablar con propiedad, comencemos por subrayar que la unión en santo matrimonio católico, apostólico y romano de la pareja formada por Alberto Ruiz Gallardón Jiménez y María del Mar Utrera Gómez, además de sus 4 hijos, a los que luego nos referiremos, da como resultado la optimización de dos familias tradicionales de esas que Rajoy tenía en su cabeza cuando en los años 80 defendía con pasión las estirpes y el determinismo biológico para explicar que solo los miembros de "las buenas familias" están llamados a ocupar lo puestos más altos del escalafón de la sociedad en contraste con aquellos que por razones genéticas y su origen social están predestinados a resignarse y seguir realizando durante generaciones los trabajos mas primarios que las estirpes superiores tiene a bien dejarles hacer.Y es que entre estos clanes familiares, con diferentes denominaciones según la época histórica que se trate : genoveses en el siglo XXI, franquistas durante 40 años y fascistas / falangistas en los años treinta , siempre monárquicos y ultra católicos , todo tiene su lógica y cada movimiento que se da responde a un plan precocinado y planificado con siglos de antelación.Y es que como se puede constatar son pocas las familias españolas del Siglo XXI que pueden exhibir entre sus miembros ex ministros, con rango de abuelo, que ejercieron y de manera entusiasta durante dictadura franquista que no dudaron y siguen sin dudar de las bondades del régimen militar que surgió del golpe de Estado de 1936.También son escasas las familias españolas del siglo XXI , y los Ruiz Gallardón & Utrera Gómez son una de ellas, que pueden exhibir que durante generaciones han estado en los entresijos del poder no democrático durante las decenas y decenas de años que "los suyos" han gobernado manu militari este país.Y ya puestos, tampoco en el siglo XXI se puede discutir que los herederos actuales de esos ilustres apellidos, continúan posicionados en las zonas bussines de las clases dirigentes que gobiernan ese mismo país. Vayamos a ello.De entrada el padre del clan, actual Ministro de Justicia, con sus 55 años a cuesta, tras un paréntesis de poco más de 4 años, 9 meses y 11 días como Fiscal, de manera ininterrumpida, cual ardilla medieval, ha ido saltando durante 31 años de cargo publico en cargo publico : concejal, diputado autonómico, senador, Presidente de la CAM, Alcalde de Madrid, diputado y Ministro. Como es natural, su militancia genovesa ha quedado acreditada durante esta treintena de años, tanto cuando respondía al nombre de Alianza Popular como en su denominación actual. También dentro de la estructura genovesa ha ocupado los puestos más relevantes dentro de la organización : Secretario General, Portavoz en el GPP del Senado, etc.De María del Mar Utrera Gómez, justo es reconocerlo, su actividad pública ha estado subordinada a la de su pareja. Bien es cierto que como hemos dicho, no todos los españoles de su generación pueden decir que han nacido y se han criado entre pabellones oficiales de los Gobiernos Civiles del más duro y recalcitrante franquismo. Su padre, además de otras muchos puestos que ocupó durante la dictadura, ( Ministro de la Vivienda, Ministro/Secretario General del Movimiento, Consejero Nacional, etc ) pasó por diferentes Gobiernos Civiles de las provincias de Ciudad Real (1956–1962), de Burgos (25 de febrero de 1962-19 de julio de 1962) y de Sevilla (1962–1969). Dicho de otro modo, sus hijos, incluidos María del Mar, se criaron en un ambiente de lo más favorable a las tesis más berroqueñas de los defensores del franquismo en sus diferentes versiones, incluida las que firmaron penas de muerte.Sobre sus herederos comencemos por la cifra. Según el libro de familia son cuatro los vástagos que han nacido de la unión de la pareja de marras. De las informaciones disponibles se corrobora que una vez más el rico y variado refranero hispano se cumple en su literalidad cuando dice que de “ tales palos, tales astillas “. Tal cual. Los 4 tienen en común con su padre haber estudiado en el colegio de los jesuitas de Nuestra Señora del Recuerdo. Sus estudios superiores se han diversificado, 2 han sido matriculados en el centro privado donde estudió el actual Ministro, el CEU, perteneciente a la Asociación Nacional de Propagandistas Católicos y los otros 2 en el ICADE que gestionan los Jesuitas .El mayor, como manda la tradición se llama Alberto. Es abogado y está casado desde septiembre del 2012, con una subordinada de sus padre y del mismísimo Rajoy. Responde al nombre de María Teresa Touriñán Morandeira y es Registrada de la Propiedad. Sobre su boda y sus detalles podéis consultarlos en este enlace.Alberto, como cualquier chaval de su edad, condición y apellidos, al acabar sus estudios universitarios, no tuvo que inscribirse en el INEM ni salir fuera de España en búsqueda de trabajo. Todo fue visto y no visto. En un abrir y cerrar de ojos fichó por el despacho Pérez de la Cruz (Madrid) para dos años después, en el 2010, incorporarse al de Pérez LLorca, otro despacho de los de más punteros y con un clientela exclusiva y excluyente. Dicen los que le conocen que tiene un Máster en Derecho Privado (Universidad de Alcalá de Henares) y que si se tercia, habla en inglés e italiano. Alberto es como hemos dicho al inicio de esta crónica casera el protagonista de las informaciones que le sitúan en el accidente de tráfico ocurrido a lo largo de este último fin de semana.Continuamos. Alberto tiene un hermano que se llama José, al igual que el abuelo materno. Sus estudios de Derecho los remató en el ICADE entre los años 2003-2008. Tras un rápido verano, en septiembre del mismo año que se licenció, los ojeadores del despacho Uría & Menéndez, como quien no quiere la cosa, se fijaron en él, que no necesariamente en su apellido, y desde entonces forma parte de su nomina. El chaval ha estado destinado en Barcelona, Sao Paulo y finalmente Madrid. También se ha visto en vuelto en una polémica como consecuencia del frustrado intento del Ministerio que dirige su padre de indultar a un conductor kamikaze condenado a 13 años de cárcel y que también por pura casualidad casual, fue defendido por Esteban Astarloa, hermano del ex diputado del PP y ex alto cargo de Interior y Justicia, Ignacio Astarloa, abogado del despacho Uría & Menéndez y por tanto compañero del vástago del Ministro.Y por último, cierran el escalafón, los dos últimos hijos del clan. Se llaman respectivamente Ignacio y Rodrigo, uno trabaja en una consultoría y el benjamín cuentan las crónicas que tras finalizar sus estudios en la Universidad San Pablo-CEU ( 2005-2011 ) es actualmente abogado.Sobre otras circunstancias que rodean al clan buscaremos otro momento para detallarlas ya que nuestra política de puertas abiertas sobre las buenas familias genovesas que generación tras generación siempre están ahí dispuestas a sacrificarse por el bien de su querida España, tienen garantizado un hueco en nuestro blog. A la espera de esa ampliación, por hoy hemos finalizado.Sigue leyendo el blog Los Genoveses