Juan José Güemes el día de su dimisión como consejero de la Comunidad de Madrid. EFEHoy es noticia un viejo conocido de este blog, porque la empresa de la que es consejero se queda con la gestión de los análisis clínicos que él mismo privatizó.Responde al nombre de Juan José Güemes Barrios y durante años, primero bajo el manto protector del hoy imputado Rato y después de la Condesa Aguirre, hoy funcionaria a tiempo parcial y ex Presidenta de la CAM, ha sido una de las caras genovesas más telemáticas.Desde el año 2010 que se retira a hacer caja y recoger beneficios de sus años dedicados a la gestión pública apenas se sabía de sus andanzas. Hoy hemos sabido que ha estado de lo más ocupado sorteando la ley de incompatibilidades y los conflictos de intereses entre sus negocios y sus anteriores responsabilidades.Para los más olvidadizos aquí os va un resumen resumido de su trayectoria con un amplio soporte documental que podéis consultar pinchando aquíEl lobista Güemes nace en Madrid allá por 1969. Sus primeros pasos los da como alumno de un colegio del Opus. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid (1992) y Master en Mercados Financieros por el Instituto de Estudios Superiores de la Universidad San Pablo C.E.U. (1993). Aunque no hay quien lo aclare su autobiografía dice que ha trabajado como analista en la Central de Balances del Servicio de Estudios del Banco de España (1991-1992).Lo que sí es contrastable es que con 24 años, entre 1993 y 1996, fue asesor de economía en la Asesoría Parlamentaria del Grupo Popular en el Congreso. Es en esta etapa donde conoce a Rodrigo Rato, Portavoz económico genovés en el Congreso de los Diputados y quien desde entonces y durante los próximos años iba ser su padre padrone, políticamente hablando. Dicho y hecho.En mayo de 1996 se incorporó al Gabinete de Rato siendo este Vicepresidente Segundo del Gobierno y Ministro de Economía y Hacienda como asesor parlamentario.Dos años después, asciende en el escalafón y en julio de 1998 fue nombrado Director Adjunto del Gabinete de Rodrigo Rato. La carrera iba viento en popa a toda vela. Incluso se cruza en el camino con Andrea Fabra, una joven genovesa, hija del cacique provincial de Castellón, Carlos Fabra que por entonces con sus 25 años por montera había sido nombrada asesora de un secretario de Estado, el de Hacienda, Juan Costa,diputado por Castellón. Se hacen algo más que amigos y años después se casan en una boda de postín.Pero Juan José sigue en racha laboral y en mayo de 2000 fue nombrado Secretario General de Turismo, del Ministerio de Economía. Todo iba como estaba previsto.Es entonces cuando otra hada madrina , la Condesa y Presidenta Aguirre, le hará una propuesta que no podrá rechazar: Ser Diputado del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid. El 25 de mayo de 2003 el hombre de Rato es elegido para formar parte de la bancada genovesa. Y como quien no quiere también aquí le toca el bingo genovés. Es elegido por la Sra. Condesa, Portavoz Adjunto del Grupo Popular.Apenas dura unos meses en el puesto ya que el 21 de noviembre de 2003 fue nombrado Consejero de Empleo y Mujer. Aquí pasa sin pena ni gloria hasta que 4 años después pasa a domiciliar su nomina a la Consejería de Sanidad tras su designación digitalizada como Consejero . Esta vez si logra no pasar desapercibido y se asienta en la bronca permanente. Privatiza todo lo que se pone a tiro y va de conflicto en conflicto. Juan José Güemes y Esperanza Aguirre, abucheados por el personal sanitario en el hospital madrileño Ramón y Cajal. Eran entonces consejero de Sanidad y presidenta respectivamente. EFEUn buen día y sin previo aviso, el 18 de marzo de 2010, anuncia que se retira de la primera línea de mando genovesa para fichar por el Instituto de Empresa como Presidente del Centro Internacional de Gestión Emprendedora. Los rumores se disparan. Algunas crónicas urbanas dicen que se ha distanciado de la Sra. Condesa, otros, sin embargo dicen que la cosa es mucho más simple y que tiene que ver con las circunstancias que rodean una enigmática intervención quirúrgica de su suegro Fabra en un hospital madrileño.Sea lo que fuere, Güemes calla y deja pasar el calendario. Dos años después no hemos enterado que su silencio tenía la lógica de todo buen lobista que se precie: Ser fichado por una de las empresas, la multinacional Unilabs, la misma que años después se ha beneficiado de una de sus deciciones más polémicas.Como algunos recordarán, en 2009, Güemes adjudicó la gestión de las pruebas clínicas de seis hospitales madrileños —Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Infanta Cristina (Parla), Infanta Leonor (Vallecas), Sureste (Arganda), Henares (Coslada) y Hospital del Tajo (Aranjuez)— a la UTE BR Salud, formada por Ribera Salud y el grupo Balagué.Como quiera que el mundo genovés es un pañuelo de lo más casero, hace poco más de un mes, el 21 de noviembre, la empresa Unilabs, la misma que asesora Güemes compró el 55% que el grupo catalán Balagué Center mantenía en BR Salud por cinco millones de euros. Unilabs realiza ahora las pruebas de estos seis hospitales, cuya gestión acaba de privatizar el Gobierno regional por completo, junto con 27 centros de salud. Unilabs España ya gestionaba los laboratorios del hospital de Torrejón y el laboratorio del hospital Fundación Jiménez Díaz, propiedad de Capio.En la actualidad está presente en 6 Consejos de Administración. Así es y así os lo estamos contando. En cualquier momento más.Pincha aquí para acceder al blog Los Genoveses