La revisión del recurso del PP figura en el último punto del orden del día de ese martes, por lo que el asunto podría quedar pendiente para el próximo pleno, que ha sido convocado también para este mes de julio, y en el que estarían los cuatro magistrados renovados gracias al acuerdo, sellado el pasado viernes, entre los dos grandes partidos. La decisión recaerá en siete magistrados elegidos a propuesta del PSOE y cinco del PP.

Es previsible que el recurso del PP no salga adelante
Lo previsible es que el recurso del PP no salga adelante dada la mayoría progresista en el tribunal, tanto si la revisión recae en los 11 magistrados todavía en ejercicio o si lo hace el pleno con los cuatro miembros nuevos que se constituirá en unos días.

El ponente es un magistrado elegido por el PSOE
La ponencia sobre la que dilucidarán los magistrados está firmada por el catedrático de Derecho Constitucional Pablo Pérez Tremps, elegido en su día a propuesta del Gobierno socialista. Pérez Tremps seguirá en su puesto, ya que no pertenece al tercio que debía ser renovado.

La ley es constitucional
En la ponencia se defiende la constitucionalidad de la ley y se rechaza el recurso presentado por el PP. Según la constitución del tribunal, una mayoría apoyaría ese criterio, aunque los jueces conservadores pueden impedir que el fallo salga adelante por unanimidad, según ha podido saber El País.

Las alegacionens del PP
El recurso de inconstitucionalidad presentado por el PP argumenta que la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción por parte de las mismas vulnera siete artículos de la Constitución (9, 10, 14, 32, 39, 53 y 167), y que la norma “no respeta la definición constitucional del matrimonio como unión de un hombre y una mujer, contenida en el artículo 32”.

La RAE dio el visto bueno al matrimonio igualitario
En contraposición con este criterio, la Real Academia Española (RAE) decidió incluir una nueva acepción para el término matrimonio: “En determinadas legislaciones, –puntualizó la Academia- unión de dos personas del mismo sexo, concertada mediante ciertos ritos o formalidades legales, para establecer y mantener una comunidad de vida e intereses”.