ElPlural.com ha dado un paso firme en su apuesta por el periodismo de proximidad al reforzar su presencia en Castilla-La Mancha, una tierra que, como se reivindicó durante el acto de presentación celebrado este miércoles en el Parador de Toledo, "tiene muchas historias que merecen ser contadas".

El medio de comunicación progresista presentó su nueva etapa en la región, con una apuesta clara: contar lo que pasa aquí con mirada propia, con acento castellano-manchego y con dos nuevas firmas.

De esta manera, el periódico progresista amplía así su presencia en el territorio con el objetivo de reforzar un periodismo que no se escribe desde un despacho en Madrid, sino que se construye en contacto directo con la realidad. Y lo hace en una comunidad autónoma que, como se encargaron de repetir varias veces durante el acto, tiene mucho que decir y que defender.

El evento, que reunió a representantes de la política, el periodismo y el tejido social y empresarial de Castilla-La Mancha, contó con la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el director de ElPlural.com, Chema Garrido, y el director de Relaciones Institucionales y Producto del Medio, Marcos Paradinas.

Una apuesta clara por el territorio

Durante su intervención, Marcos Paradinas insistió en que una de las claves del proyecto pasa por huir del sensacionalismo que tantos lectores está alejando de la prensa. "Más del 40% de la gente evita las noticias, apaga la tele o cierra el periódico porque le genera ansiedad o tristeza", advirtió. "A los periodistas se nos acusa de contar solo lo malo, pero la gente también quiere saber lo que funciona, lo que avanza", añadió, reivindicando la importancia de tener "gente cerca de la realidad" para contar historias sobre la universidad pública, la reapertura de escuelas rurales o los servicios sociales para mayores.

Carlos Iserte, que durante años fue responsable del medio en Castilla-La Mancha, también fue citado con gratitud por su papel combativo en defensa de la sanidad y la educación públicas durante la etapa de Cospedal, que supuso un retroceso social para la región.

Una redacción humilde que mira al futuro

Por su parte, el director del medio, Chema Garrido, subrayó que ElPlural.com celebrará su 20º aniversario este mes de septiembre y lo hará reafirmándose como medio progresista, comprometido con la verdad y contrario al avance de la extrema derecha. Recordó que el periódico fue fundado por Enric Sopena, quien les "obligó, en el mejor sentido de la palabra, a combatir el neoliberalismo".

Con una redacción de casi 70 profesionales y 4,5 millones de lectores reales, el medio presume de tener "250.000 lectores cada mañana" sin recurrir a bots ni trampas de tráfico.

"Queremos crecer reforzando delegaciones y teniendo presencia en territorios como Castilla-La Mancha, donde ocurren cosas muy importantes", aseguró Garrido, reivindicando el valor de salir del "ruido de la M-30" para escuchar a un país plural y diverso que "muchos en Madrid no ven".

Page: "Castilla-La Mancha es mucho más rica y plural que el ecosistema de la M-30"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, celebró la llegada de ElPlural.com en la región y compartió una reflexión crítica sobre el centralismo mediático. "Muchos en Madrid piensan que los de fuera tenemos el pelo de la dehesa", lamentó. Según señaló, los círculos que manejan la M-30 "creen que España es solo eso", olvidando que el país es "mucho más rico, mucho más plural". En este contexto, defendió que medios como ElPlural.com pueden contribuir a combatir esa visión elitista y desconectada de la realidad.

En un tono distendido, el presidente autonómico advirtió de los peligros de la polarización. "Estamos viviendo una época en la que es muy complicado sentirse de un lado sin odiar al otro", dijo, lamentando que "ser mejor político suponga a veces ser peor persona". Frente a ese clima, reivindicó el papel de los medios que informan con moderación y sentido común, asegurando que "lo dramático es que eso sea noticia".

Una comunidad que quiere ser escuchada

Durante su intervención, García-Page también defendió el papel de Castilla-La Mancha como una comunidad "que ha pasado por multitud de pruebas" y que ha sabido salir adelante con políticas sociales sólidas. "Nadie va a encontrar con facilidad una comunidad autónoma que nos supere en políticas sociales", aseguró, reivindicando el orgullo de una tierra "humilde" pero con principios claros. "Aquí está prohibido el frentismo", sentenció.

En alusión al trabajo de ElPlural.com y su línea editorial, valoró como "enormemente saludable" que haya medios con todo tipo de sensibilidades, siempre que no renuncien a una "razonable objetividad", algo que, según denunció, se ha vuelto muy difícil en los grandes medios radicados en Madrid.

Una puesta de largo con respaldo político, mediático y social

El acto de presentación de ElPlural.com en Castilla-La Mancha no pasó desapercibido. La cita reunió a representantes de primer nivel del Gobierno regional, del ámbito municipal, del periodismo y del tejido sindical y universitario, reflejando el interés que ha despertado la llegada del medio a la región.

Entre los asistentes destacaron figuras del Ejecutivo autonómico como Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, y Esther Padilla, consejera portavoz del Gobierno. También asistieron la Directora General de Comunicación, Sara Burgos, y varios diputados y diputadas regionales como Silvia Fernández o Álvaro Toconar, además de la secretaria primera de la Mesa de las Cortes, Rosario García Saco.

La representación municipal incluyó al segundo teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Fondos Europeos y Participación del Ayuntamiento de Toledo, Juan José Alcalde, y ediles del PSOE como Pablo García Martín, Ana Belén Abellán y Laura Villacañas, Marta Medina o Paco Rueda

El ámbito mediático también tuvo una presencia relevante, con la asistencia de responsables de medios como la directora de la Agencia EFE en la región Lidia Yanel, el director de la Cadena SER de Castilla-La Mancha, Félix Amaya, la directora general de Radio Televisión de Castilla-La Mancha, Carmen Amores, y el director de Informativos, Jesús Espada, entre otros. Asimismo, acudieron representantes del mundo universitario como Azahara Cañedo, delegada del rector de la UCLM, y Belén Galletero, decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca. 

La parte sindical y social estuvo representada por perfiles como Oscar Molina y Elena Llave (UGT), Raquel Payo y Juan Carlos del Puerto (CCOO), y Tamara Higueras (Iberdrola), acompañados del director del Festival de Cine Social de Castilla-La Mancha, Tito Cañada. Una foto de familia plural para una apuesta informativa que busca precisamente reflejar toda la diversidad de Castilla-La Mancha.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio