Mariano Rajoy visitaba este jueves El Hormiguero para presentar su nuevo libro, El arte de gobernar, en el que, entre otros asuntos, reflexiona sobre el hecho de que "hay que saber irse". Aprovechando su 'lección', Pablo Motos le preguntaba por Carlos Mazón, con el que el expresidente del Gobierno cerraba filas. Además, el popular mostraba su incomprensión hacia las víctimas y todos aquellos que siguen manifestándose en contra de la gestión llevada a cabo tras la DANA por el ya expresident de la Generalitat.

En primer lugar, el presentador le proponía que se imaginara en una firma de libros, en la que tenía que firmarle algunos ejemplares a Pedro Sánchez y Núñez Feijóo. Al líder del Ejecutivo le dedicaría las siguientes palabras: "Celebro verle usted aquí y espero que la lectura de este libro le sirva para aprender algunas cosas”. Mientras, con el gallego sería más benévolo: "Le agradezco mucho que esté aquí. Usted ya se lo sabe, pero no vaya a ser, porque el conocimiento nunca es infinito, que quede algo pendiente, así que lea el libro y hágame caso".

Motos le preguntaba sobre una de las frases del libro, con la que asegura que "hay que saber irse": "Saber cuándo sobras y cuándo toca jubilarse. Eso vale para todos. Cuando te empeñas en aferrarte a un cargo cuando sabes sobradamente que todo aquello es disparatado y que se está generando un pésimo ambiente en nuestro país, mal asunto. Conviene saber cuándo tienes que irte y si lo sabes, vete. Si no lo sabes, malo. Y si lo sabes y no lo haces, peor", contestaba el invitado.

El presentador aprovechaba esta reflexión para hablar sobre un tema de plena actualidad política: "¿Mazón supo irse?", atajaba sin rodeos. "Pues sí, realmente reconoció sus errores", afirmó, rotundamente, Rajoy. "Un año después", matizaba el de Requena. Rajoy trataba de excusar al exlíder valenciano: "Sí, supongo que lo que habrá intentado es trabajar duro en la reconstrucción, pero ahora ya se fue. Dijo una frase muy curiosa: 'espero que la gente sepa distinguir entre quien comete errores y quien es una mala persona".

"Bien... Bueno, no vamos a discutir sobre cuándo se tenía que haber ido Mazón", le reprochaba Motos. "Porque ya no tiene ningún sentido", añadía Rajoy. "Desde que Feijóo no presionó para que Mazón se fuera en su momento se le acusa de falta de liderazgo en algunos círculos, cómo lo ve usted", continuaba el comunicador. Por su parte, el invitado afirmaba que "la función de un presidente de un partido no es echar a presidentes autonómicos": "Los presidentes autonómicos son elegidos por la gente y, por tanto, o dimiten o les echa la gente cuando se convocan elecciones".

Rajoy expresó su disconformidad ante las protestas que aún se siguen sucediendo tras la gestión de Mazón: En cualquier caso, reconoció sus errores y, sinceramente, a mí me duele un poco ver que todavía hay gente manifestándose todos los días a ver qué consiguen. Oigan, qué más quieren. Ha presentado su dimisión y se elegirá a otra persona". "Probablemente quieren unas elecciones donde los valencianos elijan si quieren que siga el PP, si quieren que siga el PSOE, si quieren que siga Vox u otros", le aclaraba Motos.

Pero a Rajoy no terminaba de convencerle y arremetía contra el Gobierno central: "Probablemente quieran eso. A mí me parece muy bien, pero yo creo que en este momento si se puede formar un Gobierno con los que estaban gobernando, pues se puede. Hasta ahora, en Valencia se aprueban los Presupuestos y las leyes, hay una mayoría que a unos les gustará más y a otros menos. Para convocar elecciones hay que convocarlas aquí porque hay un Gobierno que no gobierna, que no aprueba Presupuestos ni leyes ni tiene mayoría. Este sí que es un caso claro, pero cuando tienes mayoría... En cualquier caso no es una decisión que me competa a mí".

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover