El ambiente de crispación en el ámbito sociopolítico parece recrudecerse con el paso de las horas a juzgar por las barbaridades que se ven a diario en televisión. De hecho, un equipo de laSexta volvió a sufrir una agresión calificada como "fascista" a manos de algunos exaltados durante las manifestaciones en la madrileña calle Ferraz. Los espectadores de 'Más vale tarde' fueron testigos durante la tarde del viernes 10 de noviembre de una situación completamente censurable que nada tiene que ver con una oposición constructiva respecto de la amnistía.
Una vez más, los profesionales de la prensa han vuelto a ser los más perjudicados de unas revueltas. Javier Bastida se encontraba en las inmediaciones de la sede del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la capital mientras la tensión iba en aumento. Pese a que simplemente se encontraba informando sobre la situación, un hombre anónimo la emprendió a golpes con el cámara del espacio vespertino de Atresmedia Televisión hasta el punto de que el reportero se vio obligado a intervenir. Mientras tanto, su compañero estuvo a punto de caer desplomado al suelo.
Los profesionales exponían cuáles eran las novedades relativas a las últimas protestas convocadas, pero la conexión en directo se tornaba prácticamente imposible. Bastida incluso señalaba directamente a uno de los exaltados que les impedía trabajar "para que la Policía pudiese actuar". Al tiempo en el que sus palabras se escuchaban, algunos manifestantes desplegaban banderas de España delante del objetivo de la cámara de laSexta para impedir que se pudiese grabar con normalidad.
Precisamente en ese momento, una persona entre el tumulto decidió golpear al cámara: "Cuidado, ¡cuidado' Pero oiga, ¿qué hace pegándole? ¡Qué hace pegándole a nuestro cámara! Bueno, como podéis ver, la conexión se está haciendo un poquito...", decía Bastida con cierto pesar en su tono de voz. Incluso fue necesario implementar una medida extraordinaria: apagar los focos para que no pudiesen identificar tan fácilmente a los trabajadores de laSexta, quienes parecen haberse convertido en objetivo de estos exaltados.
Contundente rechazo de Iñaki López
Ante esta situación, Iñaki López, presentador de 'Mas vale tarde', no tuvo más remedio que intervenir: "Bueno, vamos a dejar a Javier Bastida; vamos a quitar la luz para que dejen de ser objeto de los ataques violentos de esas personas que son fascistas. ¡Y hay que decirlo! La agresión de trabajadores, de los medios de comunicación, imposibilitar a los medios que hagan su trabajo en libertad, es de fascistas".
Cabe destacar que estas palabras deben entenderse en un contexto: no es la primera vez que se produce algo así. José Luis Torá, periodista de investigación de laSexta, compartió un comunicado días antes a través de sus redes sociales: "Nos insultan por hacer nuestro trabajo. Nos rompen los medios con los que salimos a contar lo que pasa en la calle. Nos llaman 'maricones, vendidos, secta, rojos de mierda, manipuladores…' Pero ellos son los constitucionalistas y quieren 'unir' a todos los españoles".
Javier Bastida sufrió otra agresión en las revueltas
Javier Bastida también fue insultado y agarrado constantemente días atrás durante su intervención en directo en 'El Intermedio' por parte de un manifestante desplazado a la sede del PSOE en Ferraz. "Muertos de ETA" o "Arnaldo Otegi asesino" fueron algunos de los gritos que uno de los exaltados profirió al profesional de la información. Mientras tanto, le agarraba del brazo pese a las intentonas por intentar seguir trabajando con normalidad.
"Siempre me han dicho que tengo que trabajar la paciencia… pues bien, aquí tenéis el resultado. Estamos todos bien, gracias por preocuparos y agradecido de trabajar con el equipazo de 'laSexta Noticias'", indicaba el propio Bastida horas después en redes sociales.
La misma persona trataba de impedir después que el periodista de los servicios informativos de Televisión Española (TVE) Gabriel López desempeñara su labor con normalidad. Al grito de "¡Que te vote Txapote!", el manifestante volvía a increpar al profesional mientras llevaba a cabo una conexión en directo. En ninguno de los dos casos intervino la Policía para permitir que los dos profesionales pudieran realizar su trabajo con normalidad a pesar de estar a escasos metros.