Tan sólo un mes después de la presentación oficial del Circuito Tormenta con una acogida muy buena por gran parte del ecosistema competitivo, ya han empezado los diferentes torneos y ligas que tendrán lugar en la cuarta temporada de la principal competición dirigida a la escena Amateur Nacional.

La competición Amateur ha dado ya comienzo y la primera fecha señalada ha sido el Málaga Open tanto en League of Legends como VALORANT donde más de 500 equipos han participado en los diferentes clasificatorios para estar en la fase final de ambos juegos.

Por otro lado, League of Legends: Wild Rift está a punto de arrancar tras el anuncio de la parada organizada junto a Team Queso, bajo el nombre de “Queso Cup”.

En MasterMind, en las próximas semanas también darán el pistoletazo de salida la Oxygen Cup en Teamfight Tactics y Ween Mental Warfare de Legends of Runeterra.

Tras el anuncio de las Hextech Series, la nueva experiencia competitiva Amateur en el Circuito Tormenta, han sido más de 500 equipos y casi 3.000 jugadores los que tomarán la primera toma de contacto con la competición. Además, Hextech Series se establece como la competición Amateur referencia con la mayor participación en el país.

También en League of Legends, el 17 de marzo arrancó el primer “Split” de la Liga Nexo, la liga regular semiprofesional que da acceso a Superliga, la máxima categoría nacional de League of Legends. Este año, la competición cuenta con nuevos equipos y con las mejores academias de equipos de primer nivel nacional y europeo: Astralis SB, Arena Quesito, S2V Esports Academy o Movistar Riders Academy.

League of Legends: Wild Rift no se queda atrás y también contará con liga regular llamada “Liga Salvaje” donde lucharán los diez mejores equipos del país. Por su parte, los juegos individuales de Riot Games, TFT y LoR, seguirán con sus respectivas nuevas temporadas de la Liga Rúnica, competición enfocada para el público profesional en ambos títulos.

El índice de participación y acogida está siendo muy positivo en todas las competiciones y es que más de 5.000 jugadores han podido disfrutar de las primeras experiencias amateur de los circuitos competitivos en los diferentes títulos de Riot Games.

Como en la pasada edición, en 2021 el Circuito Tormenta contará con el patrocinio de importantes empresas líderes en el entorno gaming como OMEN e Intel que le han dado su firme apoyo desde su nacimiento y que aportan a las competiciones las últimas novedades tecnológicas y la máxima potencia con sus equipamientos de alto rendimiento.

Además, Red Bull se une como partner del Circuito Tormenta e integrará su competición Red Bull Solo Q en el abanico de actividades de League of Legends en la que consideran estar alineados con la visión de superación, mejora y esfuerzo que siempre transmiten y que este año no faltará energía para ascender en el ladder.

En palabras de Cristian González, Team Leader del Circuito Tormenta y MasterMind: “Estamos viviendo un momento inolvidable donde cualquier aficionado o jugador de algún título de Riot Games puede adentrarse en un circuito de torneos y tener su primera experiencia competitiva. La participación y el entusiasmo de los jugadores hacia los proyectos es cada vez mayor y 2021 será un año fantástico para los amantes de los videojuegos”.

Estos grandes resultados provienen del éxito que tuvo la Liga Nexo durante la campaña anterior y del gran auge que despiertan las ligas escolares tanto en el IESports como el Amazon UNIVERSITY Esports. El Circuito Tormenta se ha visto beneficiado por ello y el haber escuchado a la comunidad ha permitido una mejora que ha derivado en un aumento de inscripciones que ya superan la cifra del año pasado e incluso las expectativas puestas en éste.

El desarrollo de las competiciones amateur no deja de ser un gran escaparate para que aquellos que quieran optar a nuevos escalones dentro del sector opten por una vía de rigor y licenciada por Riot Games. De esta forma, Wild Rift, Temfight Tactics, VALORANT o Legends of Runeterra tendrán su propio escenario de competición en el que el juego de las categorías inferiores quedará representado bajo el abrigo de la compañía americana.

2021 se le ha denominado como el año del cambio y la transición, pero en el caso del Circuito Tormenta supone ser el año de la estabilidad y el asentarse como el Circuito de una de las patas que asientas los deportes electrónicos amateur.