“¿Cuál es su propuesta para seguir creando empleo?” Es la pregunta sibilina con la que Julio Somoano dio paso al bloque económico del Debate a 7, que la Junta Electoral Central obligó a emitir a TVE. No pueden evitarlo, como en el viejo dicho del escorpión, en esta PPTVE incluso cuando quieren ser, o les obligan a ser, imparciales, se les escapa su condición y tienen que picar en favor del PP: en este caso, insinuar que se sigue creando empleo, ignorando el hecho de que en realidad el número de afiliados a la Seguridad Social en España en diciembre de 2015, cuando acabó la legislatura que presidía Mariano Rajoy, era prácticamente el mismo que cuando llegó al Gobierno: 17.180.000 por 17.111.000.
La mitad de audiencia que las privadas
Y este es su problema: la falta de credibilidad por el sectarismo. El peso que hunde sus audiencias aun cuando, como repitió incansable Julio Somoano, a ver si calaba, en efecto, el de este lunes fue “del debate más plural” de los que se han celebrado en campaña, ya que estaban presentes las siete fuerzas de mayor peso en el Parlamento.
TVE, para desgracia suya, y un poco de todos, ya que se trata de la televisión pública, ha perdido el poder que siempre tuvo de televisión de referencia para los grandes acontecimientos informativos. Y lo ha perdido escandalosamente. Este Debate a 7 se quedó en un ridículo 4,8% de cuota de pantalla. O lo que es lo mismo, en prime time, tan sólo 845.000 espectadores.
[[{"fid":"48118","view_mode":"default","fields":{},"type":"media","attributes":{"alt":"El 'debate de las mujeres' en Antena 3 superó la media de la cadena. Atresmedia","title":"El 'debate de las mujeres' en Antena 3 superó la media de la cadena. Atresmedia","class":"img-responsive media-element file-default"}}]]
El debate de las muejres en Antena 3 casi triplicó el resultado del debate a 7 en TVE
Para darse cuenta del abandono de los espectadores a ‘la televisión de todos’, sólo hay que comparar este debate a 7 con ‘el debate de las mujeres’, que en el mismo horario celebró Antena3 y que le dio a la cadena de Planeta un 12,7 de cuota de pantalla y 2.040.000 espectadores; o con el debate económico, que organizó La Sexta en el programa El Obejtivo de Ana Pastor, que alcanzó un 11,2 de cuota y rozó los dos millones de espectadores.
En realidad, ese mismo desaprecio de los espectadores por la TVE ya quedó patente en el debate entre los cuatro grandes candidatos. Ese día la televisión pública hizo también el ridículo en el programa previo, en el que se quedó en un paupérrimo 4 de cuota de pantalla, y en un menos que pobre 8 en el telediario previo al debate, y en otro 8 en el programa posterior al debate.