La respuesta de Mercadona a una de las preguntas más habituales de sus clientes sobre un producto muy conocido y usado para la piel: la cadena lo aclara oficialmente

¿Alguna vez te has detenido delante del estante de aceites en Mercadona preguntándote qué hacer con ese bote de aceite de coco? Yo sí, y confieso que la curiosidad me llevó a investigar un poco más. Resulta que detrás de ese tarro hay algo más que una simple grasa vegetal.

Mercadona deja claro que su producto contiene «100 % aceite de coco, sin ningún tipo de refinado» y que se extrae «de cocos recién recolectados, mediante una extracción mecánica sin ningún proceso de hidrogenación químico». Nada de añadidos raros: solo coco en estado puro, tal como subraya la compañía.

Cómo usar el aceite de coco en la cocina

Aquí viene la parte práctica. ¿Te animas a darle un toque exótico a tus platos? Según la cadena valenciana, el aceite de coco «se puede utilizar para cocinar, es ideal como aliño, para hornear, freír o en la elaboración de bollería casera». Personalmente, me encanta añadir una cucharadita a los salteados: transforma el sabor en cuestión de segundos.

El formato que encontramos en tienda es un bote de 450 mililitros a 5,45 euros. Lo envasa Food Rebels S. L., un proveedor murciano que se ha hecho un hueco en las estanterías de la marca Hacendado.

Aliado para tu piel y tu cabello

No todo queda en la sartén. Mercadona insiste en que el aceite de coco «es beneficioso para hidratar tanto la piel como el cabello». Recuerdo haberlo usado como mascarilla capilar durante el verano y el brillo posterior fue un auténtico descubrimiento. ¿Has probado a aplicarlo en las puntas abiertas?

Un detalle curioso: el producto puede presentarse sólido o líquido según la temperatura ambiente. Tranquilidad, no pierde propiedades; simplemente cambia de estado.

¿Dónde encontrarlo y resolver dudas?

El aceite se sitúa junto al resto de aceites de cocina, así que no hay pérdida. ¿Y si surge alguna duda? Mercadona invita a sus «jefes» (así llaman a sus clientes) a comunicarse a través del 800 500 220, disponible de lunes a domingo de siete de la mañana a diez y media de la noche.

Para mí, la mayor revelación fue descubrir la versatilidad de un ingrediente que, hasta hace poco, asociaba solo a postres tropicales. ¿Te animas a experimentar en tu cocina o en tu rutina de cuidado personal?

Deja un comentario