Esta planta tropical sobrevive al calor extremo y te regala flores todo el verano

Flores rojas de hibisco, planta tropical que soporta el calor extremo y florece todo el verano.

El hibisco desafía el calor extremo y llena balcones de color, atrayendo mariposas y abejas mientras brinda infusiones medicinales. ¿Quién dijo que agosto solo era territorio de petunias y clavelinas? Personalmente, cada verano descubro una “estrella” distinta en mi balcón. Este año me volvió a sorprender el hibisco, una floración que, pese a su nombre … Leer más

Así reaccionan las plantas cuando las podas aunque no tengan cerebro ni nervios

Babosa sobre hoja verde perforada; daño foliar que activa las defensas químicas de la planta pese a no tener cerebro ni nervios.

Científicos revelan las defensas químicas que activan las plantas al ser podadas, aunque carezcan de cerebro y nervios. ¿Alguna vez has pensado si un rosal sufre cuando lo podas? Confieso que yo también me hice esa pregunta la primera vez que corté mis propias plantas. Esa punzada de culpa (muy humana) me llevó a investigar … Leer más

Científicos logran revivir una planta de la Edad de Hielo tras casi 32 mil años congelada

Silene stenophylla revivida tras 32.000 años congelada en el permafrost siberiano.

Semillas halladas en una madriguera bajo el permafrost siberiano devuelven la vida a la Silene stenophylla, récord absoluto de resurrección vegetal. Hace poco, un grupo de investigadores rusos logró justo eso al despertar una planta que llevaba congelada desde la Edad de Hielo. Mientras leía el estudio publicado en la revista Proceedings of the National … Leer más

Científicos encuentran un coral monumental del tamaño de una catedral que lleva creciendo desde la época de Napoleón

Científicos encuentran un coral monumental del tamaño de una catedral que lleva creciendo desde la época de Napoleón

Un organismo único de la especie Pavona clavus, localizado recientemente por la expedición Pristine Seas de National Geographic en aguas de las Islas Salomón, se erige como el ser vivo más grande del océano: 34 m de ancho, 32 m de largo y 5,5 m de alto, una estructura que lleva alrededor de 300 años … Leer más

Científicos asombrados: hallan una nueva planta en EE.UU. por primera vez en 50 años

Nueva planta Ovicula biradiata (diablillo lanudo) descubierta en Big Bend, EE.UU.

Un equipo multidisciplinar describe Ovicula biradiata en el Parque Nacional de Big Bend, el primer descubrimiento de este calibre en Estados Unidos desde la década de 1970. En Big Bend, Texas, la comunidad botánica acaba de llevarse una sorpresa mayúscula: una diminuta planta, desconocida hasta ahora, se ha ganado un hueco propio en la familia … Leer más

Ni robles ni pinos: las higueras que absorben CO₂ y lo almacenan como roca

Ni robles ni pinos: las higueras que absorben CO₂ y lo almacenan como roca

Un equipo internacional demuestra en Kenia que ciertas especies convierten hasta sus propios troncos en carbonato cálcico, ampliando las opciones de captura natural de carbono. Las higueras han dejado de ser solo un símbolo mediterráneo para convertirse en protagonistas de la lucha contra el cambio climático. Investigadores de Kenia, Estados Unidos, Austria y Suiza presentaron … Leer más

Tomates un 30 % más dulces sin perder tamaño ni rendimiento gracias a la edición genética

Tomates más dulces conseguidos mediante modificación genética sin perder tamaño ni producción

Un equipo del Instituto de Genómica Agrícola de Shenzhen demuestra que es posible mejorar el sabor del tomate sin sacrificar productividad tras desactivar dos genes reguladores del azúcar por medio de CRISPR-Cas9, según un estudio publicado en Nature. El supermercado ha convertido la belleza de los tomates en un estándar, pero el paladar de los … Leer más

Descubren que el olivo más antiguo del mundo tiene unos 4.000 años y aún produce aceitunas cada temporada

ALT: Olivo de Vouves en Creta, el árbol de aceitunas más antiguo del mundo con unos 4000 años, tronco retorcido y copa frondosa.

En la pequeña aldea de Ano Vouves, un ejemplar de Olea europaea confirma, tras un exhaustivo estudio científico, que la longevidad no está reñida con la fertilidad. El estudio combina tomografía computarizada, análisis dendrocronológicos y pruebas histológicas para afrontar un reto mayúsculo: datar un árbol cuyo núcleo se perdió hace siglos por la descomposición natural. … Leer más

Cómo limpiar el páncreas de forma natural con romero, la planta aromática que protege este órgano vital

ramillete de romero fresco sobre mesa de madera para limpiar el páncreas de forma natural.

¿Alguna vez te has preguntado si esa ramita de romero que aromatiza tus guisos podría hacer algo más que perfumar la cocina? Recuerdo haber descubierto su infusión en una casa rural: el aroma me transportó directamente a los veranos en el jardín de mi abuela. Pero lo que entonces no sabía es que esta hierba, … Leer más

Esta antigua hierba aromática cura el dolor articular, previene la artritis y mejora la salud ósea gracias a sus antioxidantes

anís estrellado verde en la planta con antioxidantes que alivian dolor articular, previenen artritis y fortalecen huesos.

Recuerdo la primera vez que sostuve un anís estrellado frente a la ventana de mi cocina: era como tener un diminuto universo en la mano. Su forma de ocho puntas y ese aroma que invade el aire en segundos me hicieron preguntarme si, además de decorar postres, esta “estrella” podía iluminar algo más que la … Leer más

Las plantas hablan entre ellas y por fin sabemos cómo lo hacen

Macetas de sansevieria y potos junto a una ventana, ejemplo de la comunicación silenciosa entre plantas.

¿Te has parado a pensar que, mientras paseas por el jardín, podría estar ocurriendo una conversación silenciosa justo bajo tu nariz? Personalmente, me intriga imaginar ese “murmullo verde” que escapa a nuestros sentidos, pero mantiene con vida a todo el ecosistema. Sabíamos que las plantas lanzan al aire compuestos aromáticos para alertar a sus vecinas … Leer más

Los tomates de Galápagos deshacen millones de años de evolución

Tomates silvestres Solanum cheesmaniae en las Islas Galápagos, evidencia de evolución inversa tras recuperar alcaloides ancestrales.

Los volcanes de las Islas Galápagos acogen un fenómeno poco habitual: la evolución va marcha atrás. Investigadores de la UC Riverside y del Instituto de Ciencias Weizmann han confirmado, en un trabajo publicado en Nature Communications, que dos especies de tomate silvestre han recuperado compuestos químicos que la familia del tomate perdió hace millones de … Leer más

Despiertan microalgas de 7.000 años y abren una ventana al pasado marino

microalgas Skeletonema marinoi revividas tras 7 000 años en los sedimentos del mar Báltico.

Hacía falta una mezcla de perseverancia y audacia para intentarlo, pero la recompensa ha sido histórica: científicos descritos en The ISME Journal han resucitado microalgas que llevaban 6.871 años privadas de luz y oxígeno. El experimento se llevó a cabo en laboratorios especializados de Europa septentrional, donde los investigadores introdujeron las células inertes en agua … Leer más

La especia cargada de potasio que suaviza la inflamación de la artrosis

Orégano seco rico en potasio para aliviar inflamación articular en artrosis

La hierba más versátil de la cocina mediterránea esconde un compuesto, el beta‑cariofileno, que la ciencia señala como aliado natural frente al dolor articular. Los investigadores de la Universidad de Bonn y de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich llevan años observando cómo esta humilde planta, presente en casi todas las despensas españolas, reduce la … Leer más

La fruta antioxidante que podría ayudarte a controlar el azúcar y mejorar

Bayas de aronia, fruta antioxidante beneficiosa para controlar azúcar y presión arterial.

La suplementación con aronia, una baya repleta de antocianinas originaria de Norteamérica, ha demostrado reducir la inflamación intestinal en modelos animales al modular la microbiota. La investigación, dirigida por la microbióloga Stephanie M. G. Wilson, empleó ratones «humanizados» con microbiomas trasplantados de donantes con distintos niveles de inflamación. Durante ocho semanas siguieron una dieta alta en grasas, un … Leer más

Científicos muestran el secreto para que las plantas puedan crecer más fuertes y rápidas usando técnicas naturales

Científicos muestran el secreto para que las plantas puedan crecer más fuertes y rápidas usando técnicas naturales

Un equipo de la Universidad de Copenhague ha demostrado que breves pulsos de autofagia eliminan residuos proteicos en las puntas de las raíces y permiten que nazcan nuevas ramificaciones justo a tiempo, una ventaja decisiva para cultivos que afrontan sequías e inundaciones cada vez más frecuentes. Un grupo dirigido por el profesor adjunto Eleazar Rodríguez (Departamento … Leer más

El lugar exacto en el que debes colocar tu planta del dinero en casa para atraer abundancia económica según expertos

El lugar exacto en el que debes colocar tu planta del dinero en casa para atraer abundancia económica según expertos

¿Te has parado a pensar por qué muchas personas reservan un rincón especial de la casa para la llamada planta del dinero? Confieso que la primera vez que la vi, con sus hojas verdes y carnosas, pensé más en su belleza que en su fama de imán para la prosperidad. Hoy vuelvo a ella con … Leer más

Ni nevera ni frutero: el lugar definitivo para conservar frescas las fresas y evitar que se pudran rápidamente

Ni nevera ni frutero: el lugar definitivo para conservar frescas las fresas y evitar que se pudran rápidamente

Las fresas alegran cualquier cocina con su color intenso y su aroma inconfundible, pero duran poco: en cuestión de días pasan de firmes y jugosas a blandas y cubiertas de moho. El truco para retrasar ese declive no está en el cajón de las verduras ni en el frutero, sino en combinar una buena elección … Leer más

Descubren que una hierba común usada en la cocina podría convertirse en un tratamiento para el Alzheimer

Descubren que una hierba común usada en la cocina podría convertirse en un tratamiento para el Alzheimer

El compuesto diAcCA, derivado del ácido carnósico, reduce la inflamación cerebral y los depósitos amiloides, allanando el camino hacia ensayos clínicos en humanos. La misma hierba aromática que solemos espolvorear sobre el pollo asado podría convertirse en la próxima gran baza terapéutica contra la enfermedad de Alzheimer. Un equipo del Instituto de Investigación Scripps, en … Leer más

El superalimento de color azul que protege tu cerebro, corazón y ADN: 15 razones científicas para empezarlos a comer desde hoy

El superalimento de color azul que protege tu cerebro, corazón y ADN: 15 razones científicas para empezarlos a comer desde hoy

La pequeña baya azul, cultivada por los nativos norteamericanos y hoy presente en los mercados de media Europa, se ha ganado la etiqueta de “superfruta” por méritos propios: su aporte de vitaminas, fibra y polifenoles protege corazón, cerebro y piel con solo un puñado al día. Los arándanos llevan décadas presentes en tartas, batidos y … Leer más

La fruta rica en proteínas que ayuda a fortalecer músculos y huesos después de los 45 años, según la ciencia

La fruta rica en proteínas que ayuda a fortalecer músculos y huesos después de los 45 años, según la ciencia

Un reciente estudio de la Universidad Estatal de Pensilvania sugiere que las ciruelas pasas podrían convertirse en un aliado natural para mantener la masa muscular y la salud ósea tras la menopausia. A medida que cumplimos años, muchos empiezan a notar cómo el cuerpo cambia: los músculos pierden fuerza, los huesos se vuelven más frágiles. … Leer más