El núcleo interno de la Tierra frena su rotación: la prueba definitiva llega desde California

Ilustración del núcleo interno de la Tierra frenando su rotación según estudio de la Universidad del Sur de California.

Un artículo publicado en Nature ha dejado claro qué sucede en lo más profundo del planeta: el núcleo interno, una bola sólida de hierro y níquel del tamaño de la Luna, se está desacelerando y retrocede respecto a la corteza. El quién corresponde al sismólogo John Vidale y a su equipo de la Universidad del … Leer más

El universo podría ser un videojuego, según el matemático Marcus Du Sautoy

matemático reflexionando sobre si el universo es un videojuego, con fondo de nebulosa.

Si el universo fuera realmente un videojuego, ¿quién diseñó el tablero, en qué momento pulsó el botón de inicio y con qué objetivo lo hizo? Marcus Du Sautoy, profesor de la Universidad de Oxford, acaba de reunir en un extenso artículo las pistas que nos ofrecen matemáticos, físicos y filósofos para responder a esas preguntas. … Leer más

La técnica que analiza cerebros para resolver crímenes levanta dudas en India

EEG analiza cerebros para resolver crímenes en India mediante la prueba BEOS.

Un laboratorio forense de la ciudad india de Gandhinagar introdujo a comienzos de la década de 2000 una herramienta que aspira a cambiar la investigación criminal: la perfilación de la firma de oscilación eléctrica cerebral (BEOS, por sus siglas en inglés). Su promesa es tan clara como controvertida. ¿Puede la actividad neuronal revelar si alguien … Leer más

Este insecto australiano es capaz de navegar sin brújula magnética, solo con las estrellas

Polilla Bogong australiana sobre superficie húmeda, insecto que se orienta por las estrellas durante su migración.

Cada primavera, miles de millones de polillas Bogong levantan el vuelo desde las llanuras del sureste de Australia hacia cuevas alpinas que no han visitado jamás. En apenas unas semanas cubren unos 1.000 kilómetros de travesía nocturna, descansan durante el verano en la oscuridad fresca de la montaña y regresan en otoño a sus lugares … Leer más

Un mundo perdido bajo la Antártida: desvelan una cadena montañosa de 500 millones de años

Antártida: iceberg ante montañas nevadas donde se halló una cadena montañosa oculta de 500 millones de años.

Un equipo internacional de geólogos acaba de confirmar la existencia de una cordillera oculta bajo la vasta capa de hielo antártica, un hallazgo que reescribe la historia geológica del continente más frío del planeta. Gracias a sondeos gravimétricos, estudios magnéticos y análisis termocronológicos, los investigadores han datado estos relieves en alrededor de 500 millones de … Leer más

El renacer de Ponto, la placa tectónica que cubrió una cuarta parte del Pacífico

Mapa de la placa tectónica Ponto descubierta bajo el Pacífico occidental entre Japón, Filipinas y Borneo.

Hace unos días, un equipo internacional liderado por Suzanna van de Lagemaat y supervisado por Douwe van Hinsbergen, ambos de la Universidad de Utrecht, anunció en la revista Gondwana Research la recuperación de Ponto, una placa tectónica de 24 millones de kilómetros cuadrados que yacía sepultada entre Japón y Nueva Zelanda. Con datos sísmicos, firmas … Leer más

Debuta en Pekín el primer torneo de fútbol con robots humanoides totalmente autónomos

Robots humanoides autónomos disputan un partido de fútbol en el debut de la Robo League de Pekín.

En la Zona de Desarrollo de Yizhuang, en Pekín, cuatro conjuntos formados por tres robots titulares y un suplente disputaron, el pasado fin de semana, el primer campeonato nacional de fútbol guiado exclusivamente por inteligencia artificial. Durante dos tiempos de diez minutos y un descanso de cinco, los humanoides corrieron tras el balón, marcaron goles … Leer más

Robots recolectores de fresas: la granja de Tiptree ensaya la cosecha del futuro

Robot recolector de fresas cosechando cultivos verticales en la granja de Tiptree, proyecto de la Universidad de Essex.

Un proyecto de un millón de libras, capitaneado por la Universidad de Essex y financiado por el Gobierno británico, pone a prueba en Wilkin and Sons máquinas que identifican, cortan y empaquetan fresas en cuestión de segundos. Una hilera de brazos robóticos se desliza hoy entre los cultivos verticales de Wilkin and Sons, en Tiptree … Leer más

La cámara digital más grande del mundo estrena sus primeros retratos del cosmos

Vista frontal de la cámara LSST de 3,2 gigapíxeles en la sala blanca del Observatorio Vera C. Rubin, Chile.

En lo alto del Cerro Pachón (Chile), la cámara digital más grande jamás construida acaba de registrar sus primeras imágenes astronómicas tras diez horas de observaciones de prueba, coronando más de dos décadas de diseño y fabricación por parte del Laboratorio Nacional de Aceleradores SLAC del Departamento de Energía de EE. UU. y del propio observatorio … Leer más

El verano de 2025 estrenará tres de los días más breves jamás registrados

Tierra desde el espacio ilustrando la aceleración de rotación que hará más breves tres días del verano de 2025.

Los científicos han confirmado que, en pleno verano boreal de 2025, nuestro planeta girará más rápido de lo habitual. El fenómeno, detectado por los cronometradores oficiales, situará a esas tres jornadas entre las más cortas desde que comenzaron las mediciones de alta precisión en 2020. El día promedio dura 86.400 segundos, pero en las fechas … Leer más

Un asteroide podría golpear la Luna en 2032 y provocar la mayor lluvia de meteoritos en milenios

Asteroide 2024 YR4 acercándose a la Luna, posible impacto en 2032 con lluvia de meteoritos visible desde la Tierra.

Si nada cambia, el 22 de diciembre de 2032 la humanidad podría presenciar desde la Tierra un suceso inédito en cinco milenios: el impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Luna, un encuentro posible gracias a una trayectoria vigilada desde su descubrimiento, el 27 de diciembre de 2024, y afinada con las observaciones del telescopio … Leer más

Cinco microhábitos avalados por la neurociencia para aprender más rápido y recordar mejor

Corte lateral de un cerebro humano iluminado que ilustra cinco microhábitos de neurociencia para aprender más rápido y recordar mejor.

Pocas ventajas resultan tan decisivas como recordar lo aprendido y convertirlo en acción. Diversas investigaciones publicadas en revistas de referencia describen cinco intervenciones brevísimas que, aplicadas de forma sistemática, mejoran la memoria a corto y largo plazo, aceleran la adquisición de nuevas habilidades y fortalecen la atención. Todo ello puede practicarse en cualquier lugar, sin … Leer más

Detectan un nuevo viajero interestelar que cruzará la órbita de Marte a más de 200.000 km/h

Cometa interestelar alargado cruza la órbita de Marte a 200000 km por hora

Un equipo internacional de astrónomos confirmó el 2 de julio de 2025 la llegada de un cuerpo celeste cuyo movimiento revela que no está ligado gravitacionalmente al Sol. El descubrimiento, realizado inicialmente por el proyecto ATLAS en Hawái y verificado por la Unión Astronómica Internacional, convierte a este cometa de hielo de entre 10 y … Leer más

Arqueólogos encuentran un barco intacto del Renacimiento a más de 2.500 metros bajo las aguas el Mediterráneo

Restos del barco mercante del Renacimiento hallado intacto a 2.567 metros bajo el Mediterráneo con cerámicas decoradas

La Armada francesa ha localizado, a 2.567 metros (8.421 pies) de la costa de Saint-Tropez, un buque mercante del siglo XVI prácticamente intacto, descubierto hace apenas unos días gracias a drones submarinos de última generación. El hallazgo, bautizado provisionalmente como Camarat 4, coloca a Francia a la cabeza de la exploración arqueológica en aguas profundas … Leer más

Los pulsos de radio hallados sobre la Antártida insinúan la posible huella de una partícula exótica

Señales cósmicas inexplicables detectadas sobre hielo de la Antártida

El experimento ANITA ha registrado a 40 km de altura unas señales imposibles de explicar con la física actual, lo que abre la puerta a la existencia de nueva materia. Qué: una ráfaga de pulsos de radio de origen desconocido. Quién: el equipo internacional que opera la Antena Transitoria Impulsiva Antártica (ANITA). Cuándo: observaciones previas … Leer más

Un profesor sevillano desafía a Einstein resolviendo un misterio de la física tras 120 años de duda

Profesor sevillano junto a imagen de Albert Einstein tras resolver misterio de física de 120 años

José Martín‑Olalla, físico de la Universidad de Sevilla, asegura haber resuelto una paradoja que llevaba más de un siglo abierta: demuestra que los cambios de entropía desaparecen al acercarse al cero absoluto recurriendo únicamente a la segunda ley de la termodinámica. El resultado, fruto de veinte años revisando cuadernos, motores imaginarios y objeciones de gigantes como … Leer más

Científicos proponen un pequeño cambio en la dieta para lograr extender significativamente la vida: la prueban en ratones y logran aumentarla hasta un 33%

Suplemento dietético en polvo representando reducción de aminoácido para prolongar la vida

Un estudio liderado por la Universidad de Wisconsin–Madison y publicado en Cell Metabolism demuestra que limitar de forma selectiva un aminoácido esencial retrasa el envejecimiento y prolonga la esperanza de vida, incluso cuando la intervención comienza en la “mediana edad” animal. ¿Qué es la isoleucina? La isoleucina forma parte del trío de aminoácidos ramificados (junto con leucina … Leer más

La pareja que lleva más de 5.000 años abrazada y que fascina a científicos y románticos: él tenía 20 años y ella entre 16 y 20

Esqueletos de los Amantes de Valdaro abrazados en posición frontal, hallazgo arqueológico neolítico en Mantua, Italia

Recuerdo la primera vez que vi la foto: dos esqueletos diminutos, frente a frente, con los brazos aún entrelazados. Sentí un vuelco. ¿Cómo es posible que ni la tierra, ni el paso del tiempo, ni los cambios de civilización hayan logrado separar ese gesto tan humano? Hoy te cuento la historia real de los Amantes … Leer más

El café que bebes cada mañana podría acabar siendo la clave para construir infraestructuras más fuertes, eficientes y ecológicas

Posos de café reutilizados para fabricar hormigón ecológico

¿Alguna vez te has detenido a pensar qué ocurre con los posos de café que se acumulan en tu filtro cada mañana? Yo confieso que, hasta hace poco, los tiraba sin más, creyendo que su destino inevitable era el contenedor orgánico. Pero un hallazgo científico ha cambiado mi mirada por completo: esos restos oscuros y … Leer más

Con dos 2 años y medio este niño lee, cuenta en 5 idiomas y resuelve problemas matemáticos: consigue un récord Guinness al convertirse en el miembro masculino más joven admitido en Mensa

Niño prodigio Joseph Harris-Birtill jugando con bloques, miembro más joven de Mensa

¿Te imaginas escuchar “mamá” o “papá” de boca de un bebé de solo siete meses? Lo viví con la hija de una amiga y aún me estremece el recuerdo, pero lo de Joseph Harris‑Birtill va mucho más allá: a sus dos años y medio ya lee libros completos y acaba de romper un récord mundial al … Leer más

Arqueólogos españoles confirman que la piedra del monumento megalítico de Matarrubilla viajó decenas de kilómetros por mar hace más de 5.000 años

Pila de piedra del monumento megalítico de Matarrubilla en Valencina, Sevilla, transportada por mar hace más de 5.000 años.

Un análisis geoarqueológico demuestra que la monumental roca fue transportada hace cinco mil años desde la antigua ensenada del Guadalquivir hasta el Aljarafe sevillano, obligando a reescribir la historia técnica del megalitismo ibérico. El hallazgo llega firmado por un equipo multidisciplinar de universidades y centros de investigación españoles y parte de una pregunta aparentemente sencilla: … Leer más

Encuentra el cráneo de Benjamina, una niña con una rara enfermedad que sobrevivió gracias al cuidado de su grupo hace más de 500.000 años

Cráneo de Benjamina, niña con craneosinostosis lambdoidea verdadera, hallada en Atapuerca

¿Te imaginas descubrir, en lo más profundo de una cueva burgalesa, el rostro de una niña que vivió hace más de medio millón de años? Confieso que, la primera vez que visité (por internet) la Sima de los Huesos, sentí un cosquilleo parecido al de abrir un viejo álbum familiar: cada fósil parece contarnos una anécdota … Leer más