Científicos hallan casi un millón de huevos gigantes de 50 centímetros junto a un volcán submarino y aún no saben de qué especie provienen

Huevos gigantes de 50 centímetros rodean un volcán submarino activo.

Durante su última campaña oceanográfica, un equipo de biólogos marinos ha descubierto aproximadamente un millón de huevos de gran tamaño junto a las laderas de un antiguo volcán submarino. La sorpresa fue inmediata: los robots que exploraban el fondo detectaron una densa alfombra de esferas de medio metro de longitud, aglutinadas en las grietas por … Leer más

Cincuenta años de error: así se mueven de verdad los peces en grupo

banco de peces nadando en formación escalera vertical que optimiza energía, según nueva investigación 3D.

Recuerdo aquellas tardes pegada al cristal de una pecera, fascinada por el vaivén hipnótico de los peces. ¿Tú también asumiste que nadaban en un elegante rombo, casi perfecto, solo porque la ciencia lo decía? Resulta que medio siglo después descubrimos que la coreografía era otra. Y sí, es tan sorprendente como liberador admitir que nos … Leer más

Las bacterias que llenaron de oxígeno la atmósfera estaban aquí hace 1.750 millones de años

Microfósil de cianobacteria de 1.750 millones de años con tilacoides, precursor de la fotosíntesis oxigenada que llenó la atmósfera de oxígeno.

El misterio sobre cuándo y cómo comenzó la vida compleja acaba de dar un paso decisivo. Un equipo internacional liderado por la geobióloga Emmanuelle Javaux ha identificado, en microfósiles de Australia y del Ártico canadiense, las primeras evidencias directas de fotosíntesis productora de oxígeno: membranas tilacoides (bacterias)datadas en 1.750 millones de años. El descubrimiento, publicado … Leer más

Descubren en Marruecos un escarabajo “pantera” de brillo metálico

Escarabajo ampolla Lampromeloe pantherinus de brillo metálico sobre vegetación del Atlas marroquí.

Mientras un equipo de entomólogos recorría en 2024 las praderas despejadas que coronan una cordillera del Atlas (Marruecos), localizó un pequeño insecto reluciente que se movía con rapidez sobre la hierba. El hallazgo, publicado el 4 de enero en European Journal of Taxonomy, ha acabado revelando una nueva especie de escarabajo ampolla que hasta ahora … Leer más

Hallan un nuevo microbio capaz de limpiar las aguas subterráneas del planeta

microbio purificador del agua descubierto en la zona crítica de la Tierra.

Un equipo de investigadores estadounidenses ha identificado en la llamada “zona crítica de la Tierra” un microbio hasta ahora desconocido que actúa como filtro natural de contaminantes, lo que abre la puerta a estrategias de descontaminación hídrica inspiradas en la propia naturaleza. La noticia, anunciada en las últimas horas, llega desde esa capa imprescindible para … Leer más

Así es el mamut lanudo cuyo ADN conservado podría resucitar especies extinguidas

Esqueleto y recreación de mamut lanudo en museo; su ADN conservado podría resucitar especies extinguidas.

Recorrer los confines helados de Siberia en busca de restos prehistóricos es, para el explorador sueco Love Dalén, parte de la rutina laboral. El 3 de septiembre de 2018, cerca de Belaya Gora, encontró el cuerpo congelado de una hembra de mamut lanudo fallecida hace 52.000 años. Ahora, un estudio publicado en Cell revela que … Leer más

Hallan en las anémonas de mar un plano corporal ancestral compartido por los seres humanos

Anémona de mar Nematostella vectensis que ilustra el antiguo plano corporal y la simetría bilateral descubiertos por científicos.

Las anémonas de mar, esos invertebrados que suelen asociarse a la simetría radial de las medusas y los corales, guardan un secreto sorprendente. Investigadores de la Universidad de Viena han comprobado que estos animales emplean el mismo mecanismo molecular que dirige la simetría bilateral en la mayoría de los seres vivos, incluidos nosotros. El hallazgo, … Leer más

Reproducción bajo cero: el pingüino emperador convierte su cuerpo en incubadora viviente

Dos pingüinos emperador protegen su único huevo sobre el hielo antártico, ejemplo de reproducción bajo cero e incubación invernal.

En la penumbra perpetua de junio y julio, a casi −50 °C y con vientos que parecen cuchillas, los pingüinos emperador (Aptenodytes forsteri) son los únicos que se atreven a criar. Deciden hacerlo en la estación más hostil porque la incubación dura cuatro meses y, si no empezaran ahora, los polluelos no romperían el cascarón … Leer más

Por qué no debes tocar esa rara bola vegetal en tu árbol hasta que pase el verano

Nido de ardilla en forma de bola vegetal hecho con hojas secas y ramas, visible en la copa de un árbol bajo cielo azul.

Cuando el verano se despide y las ramas empiezan a clarear, resulta fácil descubrir entre los huecos un bulto perfectamente redondeado fabricado con hojas secas. La escena se repite en parques y patios privados, y casi siempre provoca la misma confusión. Quien observa cree ver un nido de ave; en realidad contempla la madriguera externa … Leer más

Científicos descubren un bagre ancestral escondido durante décadas en ríos asiáticos

Bagarius protos, pez gato ancestral moteado descansando entre rocas en el fondo de un río asiático.

Hasta 100 kilos de músculo, piel endurecida y un linaje ancestral son las cartas de presentación de Bagarius protos, la nueva especie de pez gato descrita el 24 de junio en Zoosystematics and Evolution por un equipo internacional que, tras dos décadas de expediciones, ha confirmado su presencia en varios ríos de la provincia china … Leer más

Descubren una nueva criatura en la India con ojos naranjas «ardientes» y rituales de cortejo únicos

Bosque de Assam en India donde descubrieron la nueva criatura con ojos naranja ardientes y rituales únicos de cortejo

Leptobrachium aryatium, una especie hasta ahora desconocida, salió a la luz después de casi dos décadas de observaciones de campo y análisis genéticos. Al caer la noche en una reserva situada entre Assam y Meghalaya, al noreste de la India, el canto grave de unas ranas «de movimientos lentos» no solo convocó a las hembras: … Leer más

Dos padres, un solo descendiente: nace y alcanza la edad adulta el primer ratón con ADN exclusivamente masculino

Ratón adulto sano creado con ADN de dos padres machos

Un equipo chino consigue reprogramar la impronta genética y demuestra que dos juegos de cromosomas paternos pueden sostener todo el ciclo vital de un mamífero. Desde Pekín, Wei Li y Qi Zhou, de la Academia China de Ciencias, han culminado un reto que la biología reproductiva perseguía desde hace décadas: un ratón concebido únicamente con … Leer más

La sorprendente criatura que reemplazaría a los humanos como especie inteligente, según un experto de Oxford

Mano sosteniendo un globo terráqueo simbolizando el futuro del planeta sin humanos.

Tim Coulson sostiene en La historia universal de nosotros que estos cefalópodos, gracias a su inteligencia y adaptabilidad, podrían levantar sociedades submarinas cuando la humanidad desaparezca. La posibilidad de un planeta sin seres humanos —qué ocurriría, quién ocuparía nuestro lugar, cuándo podría suceder, dónde surgirían las nuevas potencias biológicas y por qué la evolución nunca se … Leer más

Descubren una nueva araña gigante la más letal del planeta y con un tamaño récord: su veneno detiene el cuerpo en minutos

Araña gigante Atrax christenseni, la más venenosa y letal descubierta en Australia

El hallazgo de Atrax christenseni, un arácnido más grande y con un veneno incluso más potente que el de la mítica araña de tela en embudo de Sídney, reescribe, desde Australia, el mapa mundial del riesgo arácnido. De un plumazo, el relato sobre la araña de tela en embudo de Sídney ha quedado anticuado. Un … Leer más

Hugo, el niño de 8 años que observó y cambió lo que sabemos sobre las hormigas en el pequeño jardín de su casa

Hormigas sobre el dedo de un niño ilustran el hallazgo de Hugo en su jardín

Las agallas que ciertas avispas inducen en los robles llevan un “capuchón” rico en ácidos grasos que confunde a las hormigas; la maniobra, descrita en The American Naturalist, obliga a reescribir más de un siglo de conocimientos sobre interacciones planta‑insecto. Un soleado día del verano, Hugo Deans, de ocho años, observó en el jardín de su casa de … Leer más

Encuentran gusanos gigantes viviendo bajo el fondo del océano

Gusanos tubícolas gigantes Riftia pachyptila bajo la corteza oceánica en la Dorsal del Pacífico Oriental, fotografiados por el ROV SuB-astian.

Un equipo internacional ha localizado, a unos 2.600 m de profundidad en la Dorsal del Pacífico Oriental, cavidades geotérmicas rebosantes de Riftia pachyptila; el hallazgo, publicado en Nature Communications, demuestra que animales complejos prosperan bajo el lecho oceánico gracias a la cooperación con bacterias quimiosintéticas. El océano acaba de ofrecer otra sorpresa mayúscula. Bajo una fina … Leer más

Vuelve tras un siglo el insecto gigante que fue declarado extinto en 1920

Insecto gigante palo de la isla Lord Howe redescubierto tras extinción

Erradicar las ratas invasoras abre la puerta a la reintroducción de Dryococelus australis, un artrópodo único que se creyó extinto desde la década de 1920. Después de más de cien años de ausencia, los conservacionistas se preparan para liberar miles de ejemplares del llamado insecto palo de la isla Lord Howe en los mismos bosques … Leer más

Científicos descubren cómo afecta realmente el cambio de hora al reloj biológico de perros y otras mascotas domésticas

Perro mirando un gran reloj al amanecer, metáfora del cambio de hora y su impacto en el reloj biológico canino.

Los perros de trineo de Ontario tardaron un día en reajustar su rutina tras el último cambio al horario de invierno, mientras que sus congéneres domésticos siguieron durmiendo plácidamente. Un equipo de la Universidad de Toronto ha medido por primera vez, con collares acelerómetros, cómo el adelanto o retraso del reloj afecta al reloj biológico canino. … Leer más

Científicos confirman que estos mamíferos marinos jamás podrán volver a caminar sobre tierra firme

Orcas nadando en océano abierto, mamíferos marinos que no pueden regresar a tierra firme.

Un estudio recién publicado en Proceedings of the Royal Society B concluye que estos cetáceos han cruzado el punto de no retorno evolutivo, quedando irremediablemente ligados al océano. La investigación, liderada por la bióloga brasileña Bruna Farina (Universidad de Friburgo) y fechada en mayo de 2025, analizó más de 5.600 especies de mamíferos para reconstruir su trayectoria … Leer más

Orcas gigantes protagonizan ataques inéditos contra tiburones en un popular destino turístico

Orca gigante cazando tiburones en Cabo Pulmo, México

Las primeras cacerías documentadas de orcas contra tiburones dentro del Parque Nacional Cabo Pulmo registradas entre 2022 y 2023 en el Golfo de California están alterando el equilibrio ecológico de esta reserva submarina y amenazando un atractivo clave para el buceo internacional. Orcas cazando tiburones en Cabo Pulmo Bajo el cielo despejado de Baja California … Leer más

Grabado por primera vez el legendario calamar colosal vivo, el animal con los ojos más grandes del planeta

Grabado por primera vez el legendario calamar colosal vivo, el animal con los ojos más grandes del planeta

Un robot submarino del Schmidt Ocean Institute graba al invertebrado más pesado de la Tierra a 600 metros de profundidad, cien años después de que la especie fuera descrita. El 9 de marzo de 2025, un equipo internacional a bordo del buque de investigación Falkor (too) logró lo que parecía imposible: filmar por primera vez, y en su … Leer más

Científicos encuentran una criatura enana y escamosa con huevos visibles y se dan cuenta de que han descubierto una nueva especie

Científicos encuentran una criatura enana y escamosa con huevos visibles y se dan cuenta de que han descubierto una nueva especie

La especie Cnemaspis basalticola, de apenas 7,6 centímetros, fue detectada en un acantilado de Maharashtra con los huevos claramente visibles a través de su vientre, un rasgo que la convierte en un hallazgo biológico excepcional. Cuando el equipo formado por Akshay Khandekar, Tejas Thackeray, Ishan Agarwal, Satpal Gangalmale, Saurabh Kininge y Sunil Gaikwad emprendió en octubre la ascensión a los 975 metros del … Leer más

Hallan una nueva especie con enormes ojos negros escondida en un acueducto romano subterráneo en España

Hallan una nueva especie con enormes ojos negros escondida en un acueducto romano subterráneo en España

Un equipo de espeleólogos y biólogos andaluces ha descubierto en la mina de agua de San Antón —un acueducto romano todavía activo bajo el casco urbano— una nueva especie de isópodo cavernícola. Bajo la localidad sevillana de Carmona, los investigadores iluminaron en 2021 y 2022 las galerías excavadas por los romanos hace unos 2.000 años … Leer más

Descubren en China un dinosaurio gigante de 190 millones de años, el doble de grande que sus parientes cercanos

Descubren en China un dinosaurio gigante de 190 millones de años, el doble de grande que sus parientes cercanos

Un equipo chino describe un nuevo sauropodomorfo de la Formación Lufeng, en Yunnan, que vivió hace unos 190 millones de años y alcanzó los 33 pies de longitud, el doble que su pariente más próximo. Apenas salido del yacimiento, el esqueleto de Xingxiulong yueorum ha dejado bien claras las cinco W de la noticia. Qué: … Leer más