Encuentran en India una extraña criatura con dedos doblados y ojos cobrizos que sorprende a los científicos

Encuentran en India una extraña criatura con dedos doblados y ojos cobrizos que sorprende a los científicos

Una modesta carretera de montaña en Himachal Pradesh se convierte en el escenario del hallazgo de una especie desconocida: un grupo de herpetólogos identificó en mayo de 2024 un pequeño geco cuyos “dedos robustos y fuertemente flexionados” delatan su adaptación a un entorno castigado por el fuego. El descubrimiento ocurrió a 1 340 metros de … Leer más

Una cámara trampa capta al enigmático “tigre de fuego” en el corazón del Parque Nacional Khao Luang

Una cámara trampa capta al enigmático “tigre de fuego” en el corazón del Parque Nacional Khao Luang

El esquivo gato dorado asiático, protagonista del folclore tailandés, reaparece en un breve vídeo que subraya su frágil situación. Un felino dorado, Catopuma temminckii, atravesó el 20 de junio un sendero soleado del Parque Nacional Khao Luang, en el sur de Tailandia, y quedó registrado en una cámara de seguimiento instalada por patrullas de vida … Leer más

Un salto que deja sin palabras a las cámaras: un oso pardo se zambulle desde las cataratas Brooks ante la mirada de todo Katmai

Un salto que deja sin palabras a las cámaras: un oso pardo se zambulle desde las cataratas Brooks ante la mirada de todo Katmai

El 11 de julio, una cámara del Servicio de Parques Nacionales captó la espectacular caída de un imponente oso pardo desde lo alto de las cataratas Brooks, en el Parque Nacional Katmai (Alaska), el enclave costero que cada verano se convierte en el gran escenario estadounidense para observar a estos animales en plena faena salmonera. … Leer más

Encuentran monstruos prehistóricos escondidos en el sistema de cuevas más grande del mundo: son descubiertos después de 325 millones de años

Dos tiburones de hace 325 millones de años emergen del laberinto subterráneo de Mammoth Cave

El hallazgo de Troglocladodus trimblei y Glikmanius careforum en el mayor sistema kárstico del planeta ilumina la vida costera que prosperaba cuando Kentucky era un mar tropical. Dos especies de tiburón nunca antes descritas —Troglocladodus trimblei y Glikmanius careforum— han sido identificadas por el paleontólogo John-Paul Hodnett y el Programa de Paleontología del Servicio de … Leer más

Estos cocodrilos enanos han adoptado un estilo de vida cavernícola, alimentándose exclusivamente de murciélagos y grillos

Investigadores sosteniendo cocodrilos enanos cavernícolas de piel naranja en cuevas de Abanda, Gabón.

Un grupo de cocodrilos enanos, aislado en la oscuridad gabonesa y bañado en guano de murciélago, muestra señales genéticas que apuntan a una futura diferenciación. En lo más profundo del sistema de cuevas de Abanda, en Gabón, una población de cocodrilos enanos ha aprendido a vivir en completa oscuridad, alimentarse casi exclusivamente de murciélagos y … Leer más

Un adiestrador profesional señala cuál es la raza de perro que él elegiría siempre como la más adecuada para cualquier hogar

Cane corso, labrador retriever y pastor alemán, las tres mejores razas de perros para familias según un adiestrador.

¿Te has parado a pensar cuál sería la raza perfecta para proteger tu casa y, al mismo tiempo, compartir sofá con los peques? El adiestrador británico Will Atherton lo tiene clarísimo y, después de años de experiencia, ha reducido sus favoritas a un trío imbatible. Yo, que siempre termino buscando la mejor compañía perruna, confieso … Leer más

Científicos descubren fósiles extraordinarios de peces que murieron asfixiados hace 150 millones de años al intentar comerse calamares

Científicos descubren fósiles extraordinarios de peces que murieron asfixiados hace 150 millones de años al intentar comerse calamares

Fósiles excepcionalmente conservados en Solnhofen revelan que ejemplares jóvenes de Tharsis se atragantaron con belemnites flotantes, un suceso que ilumina las redes tróficas pretéritas y recuerda los riesgos que aún acechan a la fauna marina actual. El hallazgo, descrito por Martin Ebert y Martina Kölbl‑Ebert en Scientific Reports, reúne las cinco W en una sola … Leer más

La costilla de “Scotty” muestra, por primera vez, el rastro de una fractura que seguía cicatrizando cuando el animal murió hace 66 millones de años

La costilla de “Scotty” muestra, por primera vez, el rastro de una fractura que seguía cicatrizando cuando el animal murió hace 66 millones de años

Un equipo de la Universidad de Regina ha identificado vasos sanguíneos conservados dentro de una costilla de Scotty, el Tyrannosaurus rex más grande y longevo descubierto hasta la fecha, un depredador de casi 9 toneladas que deambuló por la actual Saskatchewan hace unos 66 millones de años. El hallazgo, publicado este mes en Scientific Reports, … Leer más

Un jubilado encuentra un raro fósil prehistórico gigante de hace 240 millones de años mientras construía un muro de contención en su jardín

Un jubilado encuentra un raro fósil prehistórico gigante de hace 240 millones de años mientras construía un muro de contención en su jardín

Un fósil casi completo, con piel incluida, revela la existencia de Arenaerpeton supinatus, un temnospóndilo de 1,2 metros que vivió en los ríos de la actual Nueva Gales del Sur antes de la era de los dinosaurios. Encontrar los vestigios de un animal extinto suele exigir años de prospecciones y toneladas de sedimento tamizado. Sin … Leer más

Un turista se baja de su moto para dar de comer y hacerse fotos con un oso salvaje y acabó siendo el menú principal

Un turista se baja de su moto para dar de comer y hacerse fotos con un oso salvaje y acabó siendo el menú principal

Recuerdo la primera vez que sentí la tentación de parar la moto en mitad de una carretera de montaña solo para admirar a un ciervo que pastaba tranquilo. ¿Te ha pasado? Ese impulso, tan humano, puede convertirse en un peligro mortal. Eso mismo le ocurrió a Omar Farang Zin, un motociclista italiano de 48 años … Leer más

Una empresa promete devolver a la vida mediante ingeniería genética al moa gigante, un ave colosal que desapareció hace 600 años

Una empresa promete devolver a la vida mediante ingeniería genética al moa gigante, un ave colosal que desapareció hace 600 años.

La compañía de ingeniería genética asegura que recreará el ave no voladora más grande que ha conocido el archipiélago, pero los científicos sostienen que el resultado no será un auténtico moa. La empresa estadounidense Colossal Biosciences ha anunciado este martes 8 de julio que, en un plazo de diez años, tendrá lista una versión viva … Leer más

Encuentran un dinosaurio escondido bajo un aparcamiento a casi 250 metros bajo tierra: «Es como ganar la lotería»

Encuentran un dinosaurio escondido bajo un aparcamiento a casi 250 metros bajo tierra

El hallazgo, fruto de un sondeo geotérmico, se convierte en el fósil de dinosaurio más antiguo y profundo localizado dentro de la capital de Colorado. Bajo los pies de los visitantes, concretamente a 763 pies (unos 232 metros) de profundidad, el Museo de Naturaleza y Ciencia de Denver guardaba un secreto prehistórico. En enero, durante … Leer más

Se ha descubierto una extraña criatura marina con el cuerpo transparente y los ojos negros, que ha sido reconocida como una nueva especie

Se ha descubierto una extraña criatura marina con el cuerpo transparente y los ojos negros, que ha sido reconocida como una nueva especie

La criatura, bautizada como Clavelina ossipandae, luce vasos sanguíneos blancos que recuerdan a huesos y cuatro manchas negras que evocan los ojos de un panda, rasgos que han fascinado a la comunidad científica y ya engrosan la lista de la biodiversidad japonesa. Un grupo de fotógrafos subacuáticos captó en 2017, frente a los arrecifes de … Leer más

Descubren un fósil increíble que demuestra que un fenómeno «zombi» existe desde la época de los dinosaurios

Hormiga parasitada por hongo zombi Ophiocordyceps, ejemplo del fenómeno que existe desde la era de los dinosaurios.

Dos diminutos fósiles demuestran que los parásitos que manipulan el comportamiento de los insectos ya acechaban hormigas y moscas hace unos 100 millones de años, en pleno Cretácico, según un estudio firmado por el Instituto de Geología y Paleontología de Nanjing y el Museo de Historia Natural de Londres. Un brote cretácico que sale a … Leer más

Si has visto estos insectos plateados en tu baño, tu casa podría tener problemas mayores

Pececillo de plata sobre superficie de baño, indicio de humedad y posibles plagas en el hogar.

A mí me ocurrió hace un par de veranos: abrí la ducha medio dormida y algo diminuto, brillante, zigzagueó entre mis pies antes de ocultarse bajo la alfombrilla. Confieso que solté un gritito y después me agaché, intrigada. ¿Te ha pasado lo mismo? La familia Peláez, protagonistas de esta historia, también se llevó el susto. … Leer más

Descubren en Tailandia una nueva especie de víbora con colores brillantes y genitales cubiertos de espinas

Víbora verde de barras rojas (Trimeresurus erythrochloris) recién descubierta en Tailandia, enroscada sobre rama, con escamas verde brillante y manchas oscuras.

Una expedición herpetológica liderada por Parinya Pawangkhanant y su equipo ha identificado, el 28 de enero de 2025, una nueva especie de serpiente en las colinas de piedra caliza del sureste de Tailandia, muy cerca de la frontera con Camboya. Los científicos, que recorrían la zona tras una fuerte lluvia, la capturaron con anzuelos de … Leer más

Se ha encontrado una criatura con un cuerpo esbelto y el vientre amarillo, que resulta ser una nueva especie

gecko de roca cnemaspis enneaporus macho cuerpo esbelto vientre amarillo sobre roca en sai yok tailandia.

Una expedición científica en Sai Yok confirma la existencia de un gecko de roca de vientre amarillo, descrito por primera vez el 6 de febrero de 2025 en la revista ZooKeys. En el corazón kárstico del distrito de Sai Yok, al oeste de Tailandia, un grupo de herpetólogos encabezado por Attapol Rujirawan divisó en 2022 … Leer más

Científicos hallan casi un millón de huevos gigantes de 50 centímetros junto a un volcán submarino y aún no saben de qué especie provienen

Huevos gigantes de 50 centímetros rodean un volcán submarino activo.

Durante su última campaña oceanográfica, un equipo de biólogos marinos ha descubierto aproximadamente un millón de huevos de gran tamaño junto a las laderas de un antiguo volcán submarino. La sorpresa fue inmediata: los robots que exploraban el fondo detectaron una densa alfombra de esferas de medio metro de longitud, aglutinadas en las grietas por … Leer más

Cincuenta años de error: así se mueven de verdad los peces en grupo

banco de peces nadando en formación escalera vertical que optimiza energía, según nueva investigación 3D.

Recuerdo aquellas tardes pegada al cristal de una pecera, fascinada por el vaivén hipnótico de los peces. ¿Tú también asumiste que nadaban en un elegante rombo, casi perfecto, solo porque la ciencia lo decía? Resulta que medio siglo después descubrimos que la coreografía era otra. Y sí, es tan sorprendente como liberador admitir que nos … Leer más

Las bacterias que llenaron de oxígeno la atmósfera estaban aquí hace 1.750 millones de años

Microfósil de cianobacteria de 1.750 millones de años con tilacoides, precursor de la fotosíntesis oxigenada que llenó la atmósfera de oxígeno.

El misterio sobre cuándo y cómo comenzó la vida compleja acaba de dar un paso decisivo. Un equipo internacional liderado por la geobióloga Emmanuelle Javaux ha identificado, en microfósiles de Australia y del Ártico canadiense, las primeras evidencias directas de fotosíntesis productora de oxígeno: membranas tilacoides (bacterias)datadas en 1.750 millones de años. El descubrimiento, publicado … Leer más

Descubren en Marruecos un escarabajo “pantera” de brillo metálico

Escarabajo ampolla Lampromeloe pantherinus de brillo metálico sobre vegetación del Atlas marroquí.

Mientras un equipo de entomólogos recorría en 2024 las praderas despejadas que coronan una cordillera del Atlas (Marruecos), localizó un pequeño insecto reluciente que se movía con rapidez sobre la hierba. El hallazgo, publicado el 4 de enero en European Journal of Taxonomy, ha acabado revelando una nueva especie de escarabajo ampolla que hasta ahora … Leer más

Hallan un nuevo microbio capaz de limpiar las aguas subterráneas del planeta

microbio purificador del agua descubierto en la zona crítica de la Tierra.

Un equipo de investigadores estadounidenses ha identificado en la llamada “zona crítica de la Tierra” un microbio hasta ahora desconocido que actúa como filtro natural de contaminantes, lo que abre la puerta a estrategias de descontaminación hídrica inspiradas en la propia naturaleza. La noticia, anunciada en las últimas horas, llega desde esa capa imprescindible para … Leer más

Así es el mamut lanudo cuyo ADN conservado podría resucitar especies extinguidas

Esqueleto y recreación de mamut lanudo en museo; su ADN conservado podría resucitar especies extinguidas.

Recorrer los confines helados de Siberia en busca de restos prehistóricos es, para el explorador sueco Love Dalén, parte de la rutina laboral. El 3 de septiembre de 2018, cerca de Belaya Gora, encontró el cuerpo congelado de una hembra de mamut lanudo fallecida hace 52.000 años. Ahora, un estudio publicado en Cell revela que … Leer más

Hallan en las anémonas de mar un plano corporal ancestral compartido por los seres humanos

Anémona de mar Nematostella vectensis que ilustra el antiguo plano corporal y la simetría bilateral descubiertos por científicos.

Las anémonas de mar, esos invertebrados que suelen asociarse a la simetría radial de las medusas y los corales, guardan un secreto sorprendente. Investigadores de la Universidad de Viena han comprobado que estos animales emplean el mismo mecanismo molecular que dirige la simetría bilateral en la mayoría de los seres vivos, incluidos nosotros. El hallazgo, … Leer más

Reproducción bajo cero: el pingüino emperador convierte su cuerpo en incubadora viviente

Dos pingüinos emperador protegen su único huevo sobre el hielo antártico, ejemplo de reproducción bajo cero e incubación invernal.

En la penumbra perpetua de junio y julio, a casi −50 °C y con vientos que parecen cuchillas, los pingüinos emperador (Aptenodytes forsteri) son los únicos que se atreven a criar. Deciden hacerlo en la estación más hostil porque la incubación dura cuatro meses y, si no empezaran ahora, los polluelos no romperían el cascarón … Leer más