Arqueólogos desentierran un complejo funerario de élite de la Edad de Bronce

Arqueólogos desentierran un complejo funerario de élite de la Edad de Bronce

El hallazgo, obra de la Universidad Nacional Eurasia, destapa en Kyrykungir (Toktamys) un monumento funerario de planta perfecta de 13 m por lado y apenas 3 m de altura que no se parecía a nada documentado hasta ahora en Asia Central. La arqueología de las grandes llanuras euroasiáticas acaba de sumar una sorpresa mayúscula. Un equipo de … Leer más

Descubren el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de las últimas tres décadas

Descubren el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de las últimas tres décadas

La provincia de San Juan se posiciona en el mapa mundial de la minería con un hallazgo que podría transformar la economía del país y abrir nuevas rutas de desarrollo. En un remoto paraje de la cordillera de los Andes, Argentina acaba de dar con uno de los descubrimientos mineros más relevantes de las últimas … Leer más

La fruta rica en proteínas que ayuda a fortalecer músculos y huesos después de los 45 años, según la ciencia

La fruta rica en proteínas que ayuda a fortalecer músculos y huesos después de los 45 años, según la ciencia

Un reciente estudio de la Universidad Estatal de Pensilvania sugiere que las ciruelas pasas podrían convertirse en un aliado natural para mantener la masa muscular y la salud ósea tras la menopausia. A medida que cumplimos años, muchos empiezan a notar cómo el cuerpo cambia: los músculos pierden fuerza, los huesos se vuelven más frágiles. … Leer más

Astrónomos encuentran un agujero negro masivo de 36.000 millones de veces más pesado que el Sol: una masa nunca antes vista

Astrónomos encuentran un agujero negro masivo de 36.000 millones de veces más pesado que el Sol: una masa nunca antes vista

Un equipo internacional de astrónomos ha identificado lo que podría ser el agujero negro más pesado jamás medido directamente. Se encuentra en el corazón de una galaxia situada a casi seis mil millones de años luz de distancia, y su masa se estima en unas 36.000 millones de veces la del Sol. El hallazgo ha … Leer más

Astrónomos detectan nuevas pruebas del posible noveno planeta del sistema solar: “Podría ser tan grande como Neptuno”

Astrónomos detectan nuevas pruebas del posible noveno planeta del sistema solar: “Podría ser tan grande como Neptuno”

Un análisis de imágenes infrarrojas tomadas en 1983 y 2006 localiza un cuerpo de hasta 17 masas terrestres, posible responsable de las órbitas anómalas del cinturón de Kuiper. A falta de confirmación definitiva, astrónomos de la Universidad Nacional Tsing Hua (Taiwán) han identificado un objeto que podría devolver al Sistema Solar su noveno planeta. El candidato, … Leer más

Descubren una “esponja” subterránea gigante con agua suficiente para abastecer ciudades y ríos enteros

Descubren una “esponja” subterránea gigante con agua suficiente para abastecer ciudades y ríos enteros

Un nuevo estudio cifra en 81 km³ el volumen oculto bajo las rocas jóvenes del arco Cascade. El hallazgo redefine las reservas hídricas del Noroeste y ofrece un aliado inesperado frente a sequías e incendios. En lo alto de las Cascadas centrales de Oregón, un equipo dirigido por el vulcanólogo Leif Karlstrom (Universidad de Oregón) ha cartografiado … Leer más

La semilla que fortalece los músculos y ayuda a la digestión gana terreno entre los expertos en nutrición

Semillas de alholva ricas en proteínas, magnesio y fibra para fortalecer los músculos y mejorar la digestión

La alholva, una legumbre rica en proteínas, magnesio y fibra soluble, podría convertirse en un aliado natural para mantener la masa muscular y mejorar la salud digestiva Desde hace siglos, la Trigonella foenum-graecum, más conocida como alholva o fenogreco, ha estado presente en las cocinas y medicinas tradicionales de distintas culturas. Hoy, esta modesta semilla … Leer más

Los perros de Chernóbil sorprenden a la ciencia con una inesperada adaptación genética

Perros callejeros caminando por la zona de exclusión de Chernóbil cerca de instalaciones industriales

Un estudio revela que los canes que habitan la zona de exclusión de Chernóbil muestran adaptaciones genéticas únicas tras casi cuatro décadas expuestos a radiación y contaminantes tóxicos. Han pasado casi 40 años desde la explosión del reactor 4 en la central nuclear de Chernóbil. Desde entonces, la zona de exclusión que rodea el lugar … Leer más

El mismo proceso que está subiendo el nivel del mar hoy en día lo hizo bajar hace millones de años

Inundación costera cubre carretera bordeada de palmeras y vehículos debido a la subida del nivel del mar

Un nuevo estudio apunta a que una ralentización en la formación de corteza oceánica entre hace 15 y 6 millones de años provocó una caída significativa del nivel del mar, comparable al efecto inverso del deshielo de la Antártida. Entre 15 y 6 millones de años atrás, la Tierra vivió un proceso geológico poco visible, … Leer más