Esta popular bebida hidrata mejor que el agua según científicos

La leche encabeza la lista gracias a la combinación de lactosa, proteínas, grasas y electrolitos que prolongan la retención de líquidos en el organismo.

El consenso popular llevaba décadas situando al agua en lo más alto del podio de las bebidas hidratantes. Sin embargo, una investigación de la Universidad de St. Andrews (Escocia) ha demostrado que existen alternativas más eficaces. El equipo comparó la respuesta de hidratación del cuerpo tras ingerir distintos líquidos y comprobó que las bebidas con pequeñas dosis de proteína, grasa y azúcar mantienen la hidratación durante más tiempo que el agua sola.

Electrolitos y retención de líquidos

Entre todas ellas, la leche sorprendió por su desempeño. La explicación se encuentra en su lactosa (un azúcar), sus proteínas y sus grasas, capaces de ralentizar el vaciado gástrico y prolongar así la absorción de líquidos. A ello se suman el sodio y el potasio, dos electrolitos presentes en la leche que contribuyen a retener el agua en los tejidos.

El problema de las bebidas azucaradas

El estudio deja claro que no todos los azúcares actúan igual. Los zumos y refrescos con altas concentraciones de azúcar hidratan peor que el agua porque, además de permanecer más tiempo en el estómago, extraen agua del organismo durante el proceso digestivo.

Alcohol y cafeína: efectos opuestos

El alcohol presenta un escenario similar. Las bebidas destiladas, como el whisky, favorecen la deshidratación, mientras que la cerveza ofrece mejores resultados al contener menor graduación y cierta proporción de carbohidratos. En el caso del café, su efecto dependerá de la cafeína: unos 80 miligramos de cafeína se consideran la cantidad ideal para que actúe como hidratante sin provocar un efecto diurético excesivo.

Aun así, el agua sigue siendo una opción saludable y accesible; simplemente ya no se la puede considerar la mejor según los parámetros de esta investigación. La conclusión es clara: para mantener un nivel óptimo de hidratación, combinar agua con bebidas que aporten nutrientes y electrolitos puede resultar más efectivo que confiar exclusivamente en el vaso de agua de siempre.

El estudio oficial en el que nos hemos basado para escribir esta noticia ha sido publicado en PubMed.

Deja un comentario