Descubren en Marruecos un escarabajo “pantera” de brillo metálico

Mientras un equipo de entomólogos recorría en 2024 las praderas despejadas que coronan una cordillera del Atlas (Marruecos), localizó un pequeño insecto reluciente que se movía con rapidez sobre la hierba. El hallazgo, publicado el 4 de enero en European Journal of Taxonomy, ha acabado revelando una nueva especie de escarabajo ampolla que hasta ahora había pasado inadvertida.

La primera inspección sugirió que se trataba de un ejemplar conocido, pero el análisis combinado de ADN y morfología (especialmente la forma de los genitales masculinos, de las alas delanteras y del pronoto) demostró su singularidad. Ocho especímenes procedentes de Marruecos y Argelia bastaron para confirmar que estábamos ante un linaje distinto dentro del género Lampromeloe.

La armadura iridiscente

El cuerpo robusto del escarabajo, que oscila entre 1,27 y 1,88 cm de longitud, luce un verde metálico salpicado de destellos morados, azules y verde oscuro. Sus élitros carecen de capacidad de vuelo, pero exhiben manchas anchas y brillantes cuyo dibujo se asemeja al de un leopardo. De ahí el epíteto pantherinus. Las antenas, sorprendentemente cortas para el grupo, apenas alcanzan los 7,6 milímetros, y la cabeza adopta una curiosa forma trapezoidal con ojos reniformes.

Más allá del Atlas

Los registros actuales sitúan a Lampromeloe pantherinus en Marruecos, Argelia, Túnez y, de manera puntual, en España. Sin embargo, los autores advierten de que se necesita una prospección más amplia para delimitar su área real de distribución. Por ahora se le ve en paisajes abiertos (pastizales, cultivos y claros de bosque), casi siempre a altitudes medias o altas.

Un nombre con memoria

El nombre de la especie también rinde homenaje al último león del Atlas abatido en libertad, en 1942, en el puerto de Tizi n’Tchika, escenario donde hoy se refugia este nuevo escarabajo. De este modo, los científicos unen la belleza moteada del insecto con la memoria de un gran depredador extinto que habitó las mismas montañas.

Con todo, Lampromeloe pantherinus no solo amplía la diversidad conocida de los escarabajos ampolla del norte de África; subraya además la importancia de explorar ecosistemas aparentemente bien estudiados, donde todavía puede esconderse vida inédita que aguarda ser descrita.

Deja un comentario