Una cámara trampa capta al enigmático “tigre de fuego” en el corazón del Parque Nacional Khao Luang

El esquivo gato dorado asiático, protagonista del folclore tailandés, reaparece en un breve vídeo que subraya su frágil situación.

Un felino dorado, Catopuma temminckii, atravesó el 20 de junio un sendero soleado del Parque Nacional Khao Luang, en el sur de Tailandia, y quedó registrado en una cámara de seguimiento instalada por patrullas de vida silvestre. El hallazgo, difundido el 7 de julio por los responsables del parque, constituye uno de los pocos avistamientos recientes de esta especie vulnerable, asociada en la tradición local al apodo de Seua fai o “tigre de fuego”.

Un vídeo de alto valor científico

El vídeo, de apenas diez segundos, muestra al animal avanzando con paso relajado antes de fundirse de nuevo con la espesura. Su pelaje canela reluce bajo el rayo de luz que atraviesa la bóveda arbórea, una imagen tan fugaz como valiosa para los biólogos que supervisan la salud de la fauna en la zona. Las cámaras trampa forman parte de un programa rutinario de monitoreo que permite estimar la presencia de animales sigilosos y, en este caso, confirmar que el gato dorado aún ocupa el parque, situado a unos 770 kilómetros por carretera de Bangkok.

El gato dorado asiático, en riesgo de extinción

En el sudeste asiático, el gato dorado asiático se comporta como un depredador solitario y territorial capaz de abatir presas mayores que su propio tamaño. Sin embargo, [la caza furtiva y la pérdida de hábitat] han reducido su número hasta catalogarlo como especie en riesgo de extinción. Los responsables de Khao Luang subrayan que cada avistamiento facilita datos para diseñar estrategias de conservación más precisas.

La leyenda detrás del “tigre de fuego”

Más allá de su interés biológico, el felino ocupa un lugar destacado en la mitología regional. Según una leyenda local, quemar un mechón de su pelaje serviría para ahuyentar a los tigres. Este simbolismo alimenta tanto la fascinación popular como la persecución que ha padecido durante siglos.

La importancia de proteger la fauna tailandesa

El breve clip recuerda que la selva tailandesa aún guarda secretos y que la protección de sus habitantes depende de mantener intactos los bosques y de frenar la caza ilegal. Por ahora, el “tigre de fuego” vuelve a ser noticia: un instante dorado, captado por la tecnología, que reaviva la urgencia de preservar uno de los cazadores más esquivos de Asia.

Vídeo oficial del avistamiento – Departamento de Parques Nacionales de Tailandia.

Deja un comentario