La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant ha exigido la dimisión de Vicent Mompó como presidente de la Diputación de Valencia y ha anunciado que el PSPV pedirá su imputación por presunto falso testimonio durante su declaración como testigo ante la jueza que instruye el caso de la DANA.
"O ha mentido a la jueza o mintió a todos los valencianos, a las víctimas, a los alcaldes y a las alcaldesas, en el programa Salvados", ha espetado. Asimismo, le ha afeado que "diga que a las 17.30 horas avisó a su hermana, a su mujer y a su madre, pero se olvidara de las hermanas, mujeres, hijos y padres de todas las personas que perdieron la vida el 29 de octubre".
“El señor Mompó debe dimitir como presidente de la Diputación de Valencia. A las 17:30 horas tenía información y solo avisó a su familia para protegerla. El resto de valencianos tuvimos que esperar hasta las 20:11 horas, cuando ya era demasiado tarde”, ha publicado el PSOE de Valencia en la red social X (antes Twitter).
La tormenta de la DANA, que en octubre arrasó la provincia de Valencia con un balance de 228 fallecidos y cientos de damnificados, sigue rodeada de incógnitas. Según el PSPV, el comportamiento de Mompó durante aquellas horas críticas demuestra que tenía conocimiento previo de la gravedad de la situación, pero no actuó como responsable institucional.
El Grupo Socialista consideró que la comparecencia de este viernes 18 de julio era “crucial” para avanzar en la investigación judicial. El portavoz del grupo, Carlos Fernández Bielsa, insistió en que Mompó debe ofrecer “un relato veraz, completo y detallado” sobre sus actuaciones del 29 de octubre, cuando las lluvias provocaron una emergencia sin precedentes en la región.
En esta línea, el PSPV señaló que una de las claves que debería aclarar es por qué el sistema Es Alert no se activó hasta pasadas las 20:00 horas, pese a que ya desde el mediodía se conocían inundaciones críticas en comarcas como la Ribera o Utiel. Para los socialistas, no tiene sentido que considerara la situación suficientemente grave como para advertir a su entorno cercano, pero no tomará medidas públicas para proteger al conjunto de la población. “La ciudadanía merece saber por qué no se hizo lo mismo con todos los valencianos y valencianas”, ha señalado Bielsa.
También se ha cuestionado si Mompó informó de la situación al president de la Generalitat, Carlos Mazón. El PSPV quiere saber si se solicitó la activación inmediata del protocolo de emergencias o si se dejó que Mazón continuará su comida en el restaurante El Ventorro, tal como recogen varios medios. “Es fundamental aclarar si Mompó intentó persuadir a Mazón para que asumiera la gravedad de la situación y adoptara decisiones inmediatas”, ha recalcado el portavoz socialista.
Otra cuestión relevante es si el presidente de la Diputación notificó formalmente a la Generalitat la decisión de cerrar las instalaciones de la institución provincial a las 14:00 h por riesgo extremo, una medida que sí adoptaron otras entidades, pero de la que no queda constancia oficial en este caso. El PSPV considera que este silencio institucional pudo perjudicar la coordinación de los servicios de emergencia.
Además, los socialistas han señalado como gravísima la eliminación de llamadas del móvil de Mompó durante las horas del desastre. La instrucción del caso busca esclarecer qué tipo de comunicaciones mantuvo con cargos como Mazón o la entonces consellera de Justicia, Salomé Pradas, y por qué fueron borradas.